18+ | Publicidad | Aplican Términos y Condiciones | Juega con responsabilidad

Pronóstico Yoshihito Nishioka – Pablo Andújar | París 03/11/2020

El español afronta un inicio exigente en París Bercy

Pablo Andujar (Tenis)
Pablo Andujar (Tenis) ©imago images / Agencia EFE 11.07.2020

Yoshihito Nishioka – Pablo Andújar
Masters 1000 de París | Primera Ronda
*Cuota: 1.28 en Bet365
Pronóstico: Gana Nishioka
*obtenida el 02/11/2020, 14:00

Contenido

Yoshihito Nishioka: datos y forma actual

El nipón disputó un solo torneo sobre cemento tras la gira europea sobre arcilla. Dijo presente en la segunda edición del Abierto de Colonia y su caminó terminó en Cuartos de Final (Vs Félix Auger-Aliassime).

Es apenas la segunda vez que el actual 51 del mundo dice presente en París Bercy. En la edición pasada logró sortear con éxito la clasificación, para luego caer en su debut en el cuadro principal (Vs Jan-Lennard Struff).

En la que va de la temporada, el zurdo de 25 años tiene un récord de 13 triunfos y 11 derrotas. Su mejor semana la tuvo sobre el cemento de Delray Beach, donde perdió en la definición ante el estadounidense Reilly Opelka (3 sets).

La disputada en Estados Unidos fue la segunda Final de Nishioka en el circuito grande. El año pasado inauguró sus vitrinas al quedarse con el trofeo en el Abierto de Shenzhen.

Pablo Andújar: datos y forma actual

El cuencano no tuvo acción la semana pasada en Viena. Sus últimas apariciones corresponden a los ATP 250 de Cerdeña y Amberes, en ambos casos despidiéndose en su segunda presentación.

Si repasamos el resto del calendario, el actual 57 del ranking apenas cuenta con 4 triunfos en el ATP World Tour. Su actuación más destacada se vio en el Challenger de Prostejov (arcilla), donde alcanzó sin suerte el encuentro cumbre.

Pese a tener un largo recorrido en el circuito, el experimentado diestro de 34 años apenas disputó 4 veces el Masters 1000 de París. Su único triunfo fue en la edición del 2013 (Vs Vasek Pospisil). Luego caería en Segunda Ronda ante el checo Tomas Berdych.

Info completa del bonus de ingreso de Bet365
¡Tenemos un código de bono para ti!
Casas de apuestas online en España
Mira nuestro ránking 2020 totalmente actualizado

Enfrentamientos anteriores Nishioka – Andújar

  • Será el primer choque entre ambos.

Datos clave para tus apuestas Nishioka – Andújar 

  • Nishioka consiguió sus mejores resultados en el ATP Word Tour sobre superficies rápidas.
  • Andújar ganó 4 títulos en el circuito grande, todos sobre arcilla.
  • El japonés está muy cerca de alcanzar su mejor posición histórica en el ranking (48°). Comenzó el 2020 en el puesto 72.
  • En 2015, el español llegó a ser 32 del mundo. Nunca pudo meterse en el top 30 del circuito.

Pronóstico Nishioka – Andújar: Gana Nishioka

No será nada sencillo el debut de Andújar en la capital francesa. Como se puede ver en las estadísticas, nunca le fue bien bajo el techo de París Bercy. De hecho muchas optó por ni siquiera intentar disputar el torneo. En este calendario alterado y con poca competencia, decidió que tal vez era una buena oportunidad para demostrarse a si mismo que también puede jugar sobre esta superficie.

Enfrente tendrá al revulsivo Nishioka, un jugador tan peligroso como irregular. El nipón es reconocido por su alta destreza, algo que puede complicar a un físico con mucho recorrido como el del cuencano. Si bien no hay nada dicho de antemano, el oriental parte como claro favorito en este primer paso.

NISHIOKA GANA EL PARTIDO

Apuesta con Bet365

Bonus de ingreso: hasta 100€ en créditos de apuesta para clientes nuevos de Bet365.

Ingreso mín. 5€. Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Se aplican las apuestas mínimas, exclusiones de apuestas y métodos de pago. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican los límites de tiempo y las condiciones.


Andrés

Andrés

Años: 39

Periodista deportivo, en 2001 hice mis primeras armas en trabajos de redacción y ya tengo más de una década en el equipo de apuestas-deportivas.es. Desde entonces nunca dejé de escribir, ya sea por trabajo (pasé varios años en los diarios Olé y Clarín) como por placer.   Leer más