ACB
Caja Laboral Baskonia – Bilbao Basket Pronóstico y Apuestas | Liga Endesa 30/09/2023
- LOCAL Caja Laboral
- VISITANTE Bilbao Basket
- TORNEO Liga Endesa
- FECHA 30.09.2023
- HORA 18:00
El baloncesto es un deporte muy seguido en España ya que la ACB es una de las ligas más potentes del mundo.
Con tanta afición a la canasta, las apuestas deportivas al basket también han crecido en consecuencia y por ello es conveniente conocer las mejores formas de elaborar pronósticos al baloncesto.
La base de los pronósticos de baloncesto es la estadística, ya que en este deporte se contabiliza absolutamente todo; rebotes, estadísticas, robos, tapones, pérdidas de balón,… lo que hace que el baloncesto sea la pasión de los apostantes más teóricos.
Las competiciones de baloncesto más apostadas son las más populares, es decir NBA, Euroliga y Liga ACB principalmente.
Nuestros pronósticos de baloncesto van a tener como eje fundamental el estado de forma de los equipos con sus resultados más recientes, su comportamiento en casa o a domicilio, o qué jugadores pueden estar lesionados en el partido a apostar.
Luego para estimar el total de puntos que se puede dar en el partido se emplean los promedios de anotación que muestra cada equipo a favor y en contra.
En el caso de las apuestas a proposiciones del jugador, en las que se juega sobre si un jugador superará o no determinada línea de puntos, rebotes, asistencias o robos, se valora la vulnerabilidad del equipo contrario ante esa faceta del juego. Por ejemplo, si Atlanta Hawks recibe muchas asistencias y ese día juegan contra Minnesota Timberwolves, sería probable que Ricky Rubio que es el principal asistente, lograse una buena marca.
También hay que valorar las diferencias que se dan entre competiciones, por ejemplo en la NBA el papel de la estrella principal es determinante mientras que en el baloncesto europeo las ausencias se cubren más fácilmente.
Para preparar pronósticos de baloncesto tenemos en primer lugar que repasar el estado de forma de los equipos que se estén enfrentando, y después sus resultados cuando juegan como local y como visitante para ver hasta qué punto les afecta.
Luego será el momento de mirar los promedios de puntos en ataque y defensa, ya que nos van a dar muchas pistas sobre el estilo de juego de los equipos.
Después y ya de forma más técnica para lograr los mejores pronósticos de baloncesto, está el valorar los defectos y virtudes de los equipos en materia de rebotes, asistencias, robos y demás.
Es conveniente también repasar las “armas” de cada equipo. Por ejemplo, hay equipos que tienen su fuerte en los tiros de 3, así como otros obtienen mayor rendimiento en la pintura. Ver cómo se defiende cada equipo ante estas opciones nos puede ayudar a elaborar un buen pronóstico.
Dejamos algunos consejos para tus pronósticos de baloncesto. Sin olvidar los consejos generales de estudio, prudencia y mantener el control sobre el bankroll, veamos una serie de ideas específicas para pronósticos de baloncesto.
Al igual que sucede en el resto de deportes, lo fácil o difícil de acertar pronósticos de baloncesto va a venir determinado por la probabilidad de esos pronósticos.
Es fácil pronosticar que el Barcelona ganará a Gipuzkoa Basket, pero no lo será tanto si restamos con hándicap 10 puntos al marcador del Barcelona.
Sucede algo parecido en las apuestas al total de puntos, que para un partido de la NBA será fácil que se superen los 210 puntos, pero más complicado que se superen los 230 puntos, eso sí esa dificultad repercutirá en la cuota.
En cualquier caso y aunque hay que centrarse en la rentabilidad de los sucesos y no exclusivamente en la dificultad, mi consejo por norma es que mejor pecar de prudentes y jugar con márgenes de seguridad para que resulte más fácil acertar los pronósticos de baloncesto.
No todas las casas de apuestas tratan igual al basket y por unos u otros motivos hay casas de apuestas más o menos recomendables para hacer pronósticos de baloncesto.
Un buen abanico de opciones en tipos de apuestas, poder ver partidos en streaming o que se ofrezcan promociones, pueden ser cuestiones que marquen las diferencias.