18+ | Publicidad | Aplican T&Cs | Juega con responsabilidad

Estas son las ligas que se siguen jugando pese al coronavirus

En Europa se destacan la Superliga turca y la Premier League rusa

Luego que el Covid-19 irrumpiera con fuerza en el «Viejo Continente», la mayoría de ligas europeas tuvieron que ser postergadas por prevención. Basta saber que las 5 principales han sido suspendidas para corroborar esta afirmación. La primera fue el Calcio italiano y la última fue la Bundesliga alemana.

Eso sí, a pesar de la situación crítica que se vive en muchos países del mundo, hay competiciones que han decidido continuar y no postergar los partidos que debían jugarse en esta semana. Esta medida podría variar con el correr de los días, ya que con el coronavirus todo puede cambiar en cuestión de horas.

Rusia

Una liga que no paró fue la Premier League rusa, la cual tuvo todos sus partidos de forma normal y con público en las graderías. Se disputaron 2 cotejos el viernes 13 de marzo y 3 el día de ayer.

De estos, la paliza del Zenit al Ural fue el resultado más importante de resaltar (ventaja 4-0 al finalizar la primera mitad y 7-1 tras el pitazo final). Hoy domingo se jugarán 3 encuentros más, mientras que el lunes 16 se desarrollará el duelo entre Tambov y Kr. Sovetov.

Turquía

La Superliga turca tampoco postergó su andar y tendrá la misma cantidad de partidos que la Premier rusa. Es decir, 2 el viernes, 3 el sábado, 3 el domingo y 1 el próximo lunes. Eso sí, todos estos duelos serán sin público de acuerdo a la disposición lanzada por el gobierno otomano.

En esta jornada, Fenerbahce perdió 1-0 ante Konyaspor a pesar de tener 2 hombres más sobre el terreno de juego. De allí, en más, hoy se jugará el clásico entre Galatasaray y Besiktas, el cual resulta vital para el local debido a su posición en la tabla (3 de diferencia con los líderes Trabzonspor y Basaksehir).

Ucrania

Continuando con el repaso de ligas que tuvieron acción este fin de semana, encontramos a la Premier League ucraniana, la cual acaba de iniciar las etapas «Grupo de Campeonato» y «Grupo de Descenso».

El sábado se jugaron 3 partidos y el domingo se desarrollarán otros 3, entre los que se destacan el Zorya contra Shakhtar Donetsk y el Dinamo Kiev frente a Desna.

México

Hasta el momento hemos hablado de 3 ligas europeas que no detuvieron su andar y siguieron jugándose a pesar del Coronavirus. Ahora es momento de hablar sobre los torneos que se desarrollaron en Latinoamérica.

El primero al que haremos mención es el torneo Clausura mexicano, el cual tuvo su jornada 10 este fin de semana. El día viernes se disputaron dos partidos, destacándose la goleada 4-0 de Morelia a Querétaro y el triunfo de Tijuana ante Pachuca por 3-2.

El sábado se disputaron 4 cotejos, siendo los más importantes el León ante Pumas y el Chivas frente a Monterrey. Finalmente, el domingo por la noche se llevará a cabo el clásico entre Cruz Azul y América, el cual se robará todas las miradas debido a las buenas campañas que están realizando ambos equipos.

Argentina

Por último, otra competición sudamericana que también se llevó a cabo este fin de semana fue la Copa de la Superliga argentina. Eso sí, todos los partidos fueron a puerta cerrada por órdenes de las autoridades locales. El día viernes se disputaron 2 juegos, destacándose el triunfo de San Lorenzo sobre Patronato (1-3).

El sábado se desarrollaron 2 cotejos y 2 se vieron aplazados. El primero fue el triunfo 1-0 de Independiente sobre Vélez, mientras que el segundo fue la visita de Boca Juniors a Godoy Cruz en Mendoza. El domingo se disputarán 4 duelos, mientras que el lunes se jugarán 2 más.

Brasil

Otros campeonatos que siguieron adelante y no pararon por el Covid-19 fueron los estaduales brasileros, los cuales se desarrollaron con normalidad. Por ejemplo, el poderoso Flamengo derrotó 2-1 Portuguesa el sábado por la tarde, luego de ir perdiendo 0-1 a falta de pocos minutos para el final.

Otro cotejo de relevancia que se jugó en territorio brasilero fue el Sao Paulo-Santos por el Estadual Paulista. Al final, el local se impuso por 2-1, luego de comenzar perdiendo 0-1 los primeros 45′ minutos de juego.

Arturo Derteano

Arturo Derteano

Redactor de fútbol europeo y NBA

En 1992, mi relación con el fútbol comenzó, marcando el inicio de una trayectoria apasionante. Dieciséis años después, di el paso hacia el mundo de las apuestas deportivas, un cambio que transformó por completo mi perspectiva y que ha llenado los últimos quince años con emocionantes investigaciones y apuestas.   Leer más