18+ | Publicidad | Aplican T&Cs | Juega con responsabilidad

Wimbledon 2020 queda oficialmente cancelado

El torneo no se cancelaba desde la Segunda Guerra Mundial

El Coronavirus sigue postergado grandes competiciones en el mundo del deporte. Y ahora le tocó al tenis y específicamente a Wimbledon, torneo que ha sido cancelado y que no se disputará en el 2020.

El Grand Slam iba a jugarse entre el 29 de junio y el 12 de junio próximo, suspendiéndose de manera total al no buscarse otra fecha en este año. Eso sí, los organizadores ya anunciaron que la edición 2021 se realizará del 28 de junio al 11 de julio del próximo año.

Del mismo modo, la ATP, WTA y la Federación internacional también anunciaron que las competiciones tenísticas seguirán estando postergadas un tiempo más. La fecha establecida para la vuelta a la acción era el 7 de junio, pero ahora se ha alargado hasta el 13 de julio venidero. Esto quiere decir que en el 2020 no habrá temporada de hierba, sumándose también a la cancelación de la temporada de tierra.

Un año complicado para los Grand Slam

Por ahora el único torneo de primer nivel que se ha jugado el Open de Australia, ya que Roland Garros retrasó sus fechas a septiembre. Esta acción unilateral del certamen francés fue bastante criticada, ya que el US Open se llevaría a cabo una semana después.

Y ponemos en duda su realización debido a la crisis por la que atraviesa Estados Unidos con el Coronavirus. Basta saber que actualmente la sede del torneo estadounidense está siendo utilizada como un hospital de campaña para avalar esta afirmación.

No se suspendía el torneo desde la Segunda Guerra Mundial

Este magno Grand Slam se jugó por primera vez en 1877 y solo no se disputó en 10 ocasiones. 4 ediciones no se llevaron a cabo por la Primera Guerra Mundial y otras 6 por la Segunda.

Esta será la undécima vez en la historia que Wimbledon se suspenda, ya que la alternativa de jugar el torneo a puerta cerrada ya había sido descartada por los organizadores de la competición hace poco tiempo atrás.

Los organizadores del campeonato tomaron esta dura medida para preservar la salud y la seguridad de todos los que hacen posible que Wimbledon suceda. Es decir, jugadores, público local y extranjero, personal, voluntarios, socios y contratistas.

Un seguro salvador para menguar las pérdidas económicas

Wimbledon, a diferencia de los otros 3 Grand Slams existentes, es el único que dispone de un seguro contra pandemias. Este cubrirá los perjuicios económicos generados por la venta de entradas y derechos de televisión. Gracias a este seguro, el All England Club, bajará las pérdidas de un torneo que genera más de 250 millones de libras en ingresos por edición.

Otro beneficio de este seguro es que le permitirá a la organización mantener la supervivencia de la competición a corto y mediano plazo, siendo también útil para el apoyo brindado a la federación de Gran Bretaña.

Federer y su reacción ante la cancelación de Wimbledon

El jugador suizo con 8 título es el tenista más laureado del Gran Slam londinense. Por ello su opinión es más que importante cuando se habla de Wimbledon. Roger ha escrito en sus redes sociales sentirse devastado tras enterarse de la suspensión, expresando que no tiene palabras para definir sus sentimientos en estos momentos.

Con 38 años a cuestas, su objetivo era lograr su Grand Slam 21 y ampliar la ventaja que tiene con Rafael Nadal y con Novak Djokovic. Ya para la edición 2021 puede ser su último gran torneo sobre hierba, ya que el retiro estaría cada vez más cerca. De momento la edad también le está jugando en contra al tenista suizo, ya que no gana ni una competición top desde el año 2018 cuando obtuvo el Open de Australia. Su nuevo objetivo es ganar Wimbledon por última vez, al no hacerlo desde el 2017. En la edición del 2019 estuvo muy cerca de hacerlo, pero cayó de forma agónica ante el serbio Djokovic.

De todas formas, Roger comparte la decisión tomada por los organizadores de Wimbledon, ya que el mundo está seriamente comprometido por el Coronavirus. Por ello, lo prioritario para él es frenar la epidemia y asegurar la salud de las familias.

Otros tenistas también reaccionaron ante la cancelación de Wimbledon

Aparte de Federer, otros jugadores del mundo del tenis han expresado su pena por la medida tomada hace algunas horas atrás. Sin embargo, comprenden que es lo mejor que se puede hacer ante estos tiempos de crisis.

Serena Williams ha reconocido estar en shock, mientras que la tenista española Carla Suárez ha dicho que echará de menos jugar en Wimbledon. Cabe acotar que ella había anunciado que este 2020 sería su último año como profesional, por lo que no volverá a jugar más en el Grand Slam británico.

Otra jugadora que también emitió su opinión fue Petra Kvitova, quién con nostalgia dijo que extrañará vestirse de blanco y jugar en la bonita hierba londinense.

Arturo Derteano

Arturo Derteano

Redactor de fútbol europeo y NBA

En 1992, mi relación con el fútbol comenzó, marcando el inicio de una trayectoria apasionante. Dieciséis años después, di el paso hacia el mundo de las apuestas deportivas, un cambio que transformó por completo mi perspectiva y que ha llenado los últimos quince años con emocionantes investigaciones y apuestas.   Leer más