Willy Hernangómez no atraviesa su mejor momento en la NBA. Los New Orleans Pelicans no cuentan con él, o al menos no todo lo que le gustaría a él y a nosotros.
Cualquiera podía creer que tras el título del Eurobasket logrado por la selección de España este pasado mes de septiembre, y en el que el pívot español fue nombrado dentro del quinteto ideal y flamante MVP del mismo, las cosas le iban a ir mucho mejor de lo que le habían ido hasta el momento.
Pero no sólo no han mejorado, sino que han empeorado de manera paulatina, hasta llegar a este momento en el que sólo ha jugado en 22 partidos de los 47 partidos que han disputado los New Orleans Pelicans, y este mes de enero ha participado en cuatro de los once partidos de la franquicia del estado de Louisiana.
Pronósticos de Baloncesto NBA
La trayectoria de Willy Hernángomez en la NBA
Pero esto no es una novedad para Willy Hernangómez, quien desde que se marchó a hacer las américas en busca de “el dorado” no ha dado pie con bola. Son ya 7 las temporadas que el madrileño lleva como profesional en la NBA. No jugando, sino como profesional, porque su mejor temporada fue precisamente la que jugó en los New York Knicks en tu debút en la mejor liga del mundo, en las que disputó un total de 72 partidos de los 82 que se juegan en la Temporada Regular, promediando más de 18 minutos, con 8 puntos y 7 rebotes por partido, lo que le permitió entrar en el mejor quinteto de rookies de la NBA.
Todo hacía pensar que su carrera no había hecho nada más de despegar en una franquicia del mercado más importante de los Estados Unidos, y siendo compañero de un español y sevillano de adopción, su amigo Kripstas Porzingis. No fue así. La temporada siguiente vio como fue traspasado a mitad de temporada, pasando de New York a Charlotte, para recalar en unos Hornets en reestructuración que no le dieron ni partidos ni minutos.
En la temporada y media que jugó en la franquicia de Michael Jordan, Willy Hernangómez no hizo sino bajar de manera paulatina sus cifras, tanto en las estadísticas como en la de minutos de juego.
Llegó la temporada 2020 – 2021, la que iba a ser su quinta como profesional en la NBA, y de nuevo traspasado. Esta vez recaló en su equipo actual, los New Orleans Pelicans. Aquí tampoco cuenta más de lo estrictamente necesario para su entrenador y tocayo, Willie Green, quien sólo le ha hecho jugar en 120 partidos de los 211 que han disputado los Pelicans hasta el día de hoy. Un 57% de los partidos a disposición del MVP y campeón del Eurobasket 2022, por delante de Giannis Antetokounmpo, de Luka Doncic, de Nikola Jokic.
«Cada vez que le doy minutos los aprovecha. Está haciendo todo lo que le pedimos y puedo hablar en nombre de todo el cuerpo técnico cuando digo que nos encanta tenerle aquí«, respondió su técnico, Willie Green, a una pregunta de EFE.
La realidad es que de un total de 539 partidos que podría haber jugado Willy Hernangómez en las 7 temporadas que lleva en la NBA, sólo ha jugado en 329, un 61% de los mismos, promediando 15 minutos, 7 puntos y 6 rebotes por partido. Todos estos números son menores a los que promedió en su temporada de rookie en los New York Knicks.
Boston Celtices ganadores del campeonato
4.50
¿Cuál es el futuro más inmediato de Willy Hernangómez en la NBA?
Decía Antonio Molina que “el futuro es muy oscuro trabajando en el carbón”. Y Willy se encuentra en una especie de ‘jaula de oro’ que impide que el pívot madrileño pueda tener regularidad. Sólo hay una solución, que en los próximos quince días, antes de que cierre el mercado el 9 de febrero, otro equipo apueste por él.
Willy compite actualmente por minutos con jugadores ante los que parte con la batalla perdida, como es el caso de su compañero Jaxson Hayes, seis años más joven que él, y que es posible que vea ampliado su contrato de novato en los próximos meses.
Willy es un chico que no protesta, que siempre está sonriendo, que trabaja duro y que siempre genera buen ambiente en el vestuario, y esto es lo que probablemente haga más fácil a su entrenador que le siente a él en el banquillo, en vez de sentar a otros que te miran con intimidación y desprecio.
Porque dentro del equipo, entre sus compañeros y cuerpo técnico, todo son muestras de cariño y respeto hacia el pívot español, y como ejemplo podemos nombrar a CJ McCollum, quien opina que «Cuando Willy juega, lo hace bien. Tiene mucho talento, aprovecha las oportunidades. Aporta puntos, rebotea, pone buenos bloqueos. Siempre está cerca del aro y ayuda mucho. Es un grandísimo compañero«.
O de Larry Nance Jr, quien intenta explicar la situación de su compañero «Simplemente hay momentos en los que no vas a jugar, yo lo he vivido. Pero si permites que eso dañe tú ética de trabajo, si traes eso cada día, los demás ven tu frustración. El hecho de que él permanezca positivo, disponible, que esté con nosotros, siempre optimista, significa mucho para el vestuario pero también para su carrera«, dijo.
¿Cuáles son las opciones de salida de Willy Hernangómez ?
Willy no tiene contrato garantizado para el curso 2023/2024, por lo que la franquicia que se haga con sus servicios podría liberarle sin ningún coste en la postemporada y abrir un puesto en la plantilla.
Dos franquicias son las que suenan con más insistencia entre las interesadas en poder hacerse con los servicios del español.
Una es la de los actuales subcampeones de la NBA, los Boston Celtics que buscan un pívot que ayude a dar descanso a Al Horford y a Robert Williams. No parece que aquí fueran a aumentar sus minutos de juego, pero sí sus opciones de ganar un título de la NBA.
La otra es la de Miami Heat, ya que Eric Spoelstra no cuenta con Dewayne Dedmon, y está dando muchos minutos y confianza al joven Orlando Robinson como suplente de Bam Adebayo. Aquí es posible que Willy tuviera más opciones de jugar minutos de calidad, ya que aportaría experiencia y mejores números en ataque.
Y yo digo otra más: Vuélvete a Europa… Willy. Cierto es que aquí es más que posible que no ganes los 2,5 millones de dólares que tienes de contrato (la mitad en lo que queda de temporada, aproximadamente), pero sí que tendrás muchos minutos y protagonismo en alguno de los clubes importantes de la Euroleague, con la oportunidad de ganar incluso el título más prestigiosos del viejo continente. No sigas perdiendo tiempo y dignidad en la NBA. No sigas coleccionando camisetas de las numerosas franquicias que te contratan pero que no te respetan.
Aquí sabemos valorar tu trabajo, tu ética, tu educación, tu calidad humana y deportiva. Aquí sabemos quién es el mejor jugador de Europa en el último Eurobasket.
Vente pa´España… Willy.