18+ | Publicidad | Aplican Términos y Condiciones | Juega con responsabilidad

Casas de apuestas

William Hill ingresa en el mercado colombiano a través de Alfabet

El acuerdo de William Hill con BetAlfa es el último de una serie de operadores de apuestas deportivas

Pablo Ruiz de Asua  29. diciembre 2020

El operador de apuestas deportivas William Hill está ampliando sus horizontes en Hispanoamérica al hacerse con una posición destacada en la firma colombiana de juegos Alfabet S.A.S.

Visita William Hill

Los términos financieros del acuerdo se desconocen, ni tampoco se ha publicado aún el volumen de la participación de la casa de apuestas británica en la empresa sudamericana.

Acuerdo entre William Hill y BetAlfa

Alfabet, con sede en Cali, obtuvo su primera licencia de juego en colombia en el año 2018 y ofrece servicios de iGaming y apuestas deportivas bajo la marca BetAlfa.

El acuerdo de William Hill con BetAlfa es el último de una serie de operadores de apuestas deportivas occidentales que están poniendo su atención en Hispanoamérica. A principios de este mes, FanDuel, una unidad de Flutter Entertainment Plc, aseguró que se está asociando con CAGE Sports BV con el fin de obtener licencias para trabajar las apuestas deportivas en la región y el Caribe.

Colombia es el mercado de moda en el sector del juego

Colombia ha sido el primer país hispanoamericano en regular el juego mediante un sistema de licencias al más puro estilo europeo, y los analistas del sector consideran que hay un fuerte potencial de crecimiento dentro del mercado regulado de juegos de azar en el país.

Colombia ha otorgado ya 20 permisos a operadores en los últimos años, lo que da a entender que sí es un mercado potencialmente atractivo. Esto se explica en parte porque el país cafetero es el cuarto más grande de Hispanoamérica según el PIB, solo por detrás de Brasil, México y Argentina.

Las empresas esperan estar funcionando en la región para el primer semestre del próximo año, siendo Barbados y Bermudas los primeros mercados en los que se lanzarán.

Entain, compañía antes conocida como GVC Holdings Plc que tiene su principal marca en Bwin, también anunció planes en Colombia a principios de este mes.

Brasil podría ser la próxima “batalla”

Los expertos de la industria se plantean que el interés que ha despertado recientemente Sudamérica en las empresas de juego europeas, se deba quizás más a Brasil que a los mercados en los que estas empresas están ingresando actualmente. Brasil por sus características y su demografía estaría considerado como la plaza más importante de la región.

Brasil es el país con mayor economía y población de Hispanoamérica y se encuentra en el punto de mira de las grandes compañías de otro sector como es el turismo. El país legalizó las apuestas deportivas en diciembre de 2018, pero aún no se han determinado los protocolos regulatorios y de licencias como sí sucede en Colombia.

Brasil podría ser el siguiente país en otorgar licencias

Ese proceso podría acelerarse, ya que el Consejo del Programa de Asociaciones de Inversión (PPI) del país busca nuevas vías de generación de ingresos debido a la escasez de efectivo causada por la situación que vive el mundo desde el pasado mes de marzo. No está claro cuántas licencias deportivas otorgará el país, pero mostrar experiencia en la zona podría ser ventajoso para operadores como William Hill.

El papel de Caesars Entertainment como propietario de William Hill

En esta operación queda por ver el papel de Caesars Entertainment, que se encuentra actualmente en proceso de adquirir William Hill por la cifra de 3,690 millones de dólares. La declaración sobre la transacción de Alfabet no incluye a Caesars, y eso probablemente sea porque se espera que la compañía de juegos con sede en Nevada se deshaga de las operaciones internacionales de William Hill cuando finalice el contrato.

Las operaciones europeas de la compañía del Reino Unido, que podrían generar 2 mil millones de dólares o más en una venta, se consideran la joya de la corona en una desinversión de Caesars. Pero agregar exposición a Hispanoamérica podría atraer a más compradores potenciales a lo que se espera sea un grupo de ofertas competitivas. Todavía no está claro con qué rapidez Caesars actuará para vender el negocio internacional de William Hill.

Pablo Ruiz de Asua

Pablo Ruiz de Asua

Años: 40

Experto en apuestas deportivas con una clara inclinación hacia la rama que trata la estadística y la matemática aplicada al juego. Colaborador en varios sitios web sobre juego siempre desde el enfoque más cercano a la estrategia y alejado del “gambling”. En mi carrera he sido un destacado quinielista y jugador de poker online, cualidades que me abrieron las puertas de apuestas-deportivas.   Leer más