18+ | Publicidad | Aplican T&Cs | Juega con responsabilidad

Casas de apuestas

William Hill expresa su preocupación por el mercado negro del Reino Unido

Los aspectos que más preocupan son la ausencia de control de cara a la verificación de edad

Pablo Ruiz de Asua  5. febrero 2021
Imagen compuesta digital de un pirata informático ©imago images / Panthermedia, 20.10.2017

El director ejecutivo de William Hill, Ulrik Bengtsson, ha declarado que el mercado negro es un problema en expansión al que nos debemos enfrentar, y recalca que esta cuestión es ahora más preocupante que en ningún otro momento. 

Estas declaraciones responden a los datos que se han advertido en el mercado negro, y sobre los que el Betting and Gaming Council ponía el foco tras una revisión de PwC sobre los juegos de azar en línea que operan sin licencia en el Reino Unido. 

Hasta 460.000 personas usaron alguna web sin licencia 

Los puntos concretos indicaron un aumento en el uso de operadores de juego sin licencia de un 4.5 por ciento, que supone una subida importante respecto al 2.2 por ciento si lo comparamos con el mismo estudio que se llevó a cabo en 2019. 

En cuanto al volumen de usuarios que utilizan un sitio web de apuestas sin licencia ha aumentado de 210.000 a 460.000, que ya se considera una cifra muy elevada. 

También se documentó un aumento en el gasto de los operadores sin licencia del 1,2% al 2,3%, lo que hace que las cifras aumenten de aproximadamente £ 1.4 mil millones a £ 2.8 mil millones. 

Reducción en búsquedas de Google 

Sin embargo no todo fueron malas noticias ya que se produjo una reducción en las búsquedas de operadores sin licencia en Google del 12% al 5%, como en el conocimiento de los operadores sin licencia que se reduce aunque menos, del 47% al 42%. 

Compromiso del sector y las instituciones 

Bengtsson recalcó que, en William Hill, durante mucho tiempo han estado preocupados por el mercado negro del juego y la amenaza que representa para los usuarios y el sector en general. También ha mostrado su compromiso con que todos los que juegan se sientan seguros y tengan la certeza de que el operador que acepta sus apuestas cumple las reglas. 

Sobre la acción del Gobierno británico de enfocar este tema para incluirlo en la Ley de Juego de Azar, Bengtsson se mostraba satisfecho y aplaudía tal medida 

Neil McArthur, director ejecutivo de la Comisión de Juego, mostraba la misma intención en una carta al Grupo Parlamentario sobre el daño en relación con el Juego hacia todos los Partidos, en la que expuso su punto de vista del mercado negro y exponiendo que los delincuentes que buscan actuar fuera del marco legal para obtener beneficios de los usuarios más vulnerables, están actuando cada vez con mayor sofisticación, complejidad y medios. 

Sin verificación de edad ni protección al usuario 

Los aspectos que más preocupan son la ausencia de control de cara a la verificación de edad, que no se toman medidas para evitar blanqueo de capitales ni se cuenta con herramientas de juego seguro para dotar a los usuarios de mayor protección. 

Bengtsson quiso dejar claro que no es un problema nuevo y que desde siempre ha estado presente, tanto en Gran Bretaña como en el resto de países. Lo que ha cambiado y que se considera supone una amenaza en el mercado negro, es la actual capacidad de la que disponen para explotar la tecnología y ganar así acceso a un mayor número de jugadores. Y es que un jugador que apueste en un sitio de apuestas legal está a apenas unos clics de acceder a otra opción en el mercado negro. 

Para terminar declaró que todos los apostantes británicos merecen protección contra los operadores ilegales. Concluyó animando a todos los clientes de la marca a que informen sobre operadores de juegos de azar sin licencia de los que tengan constancia a la Gambling Commission «. 

Analogía con España 

Este caso hace inevitable pensar en la situación del juego ilegal en España. En nuestro país también operan páginas ilegales de juego y apuestas que no cumplen requisito alguno por parte de la DGOJ. Uno de los motivos por los que más se ha criticado la Ley que prohíbe la publicidad del juego, es que supone para el grueso de la población no estar familiarizados con las marcas.

Esa familiarización sirve para identificar fácilmente una casa de apuestas legal de una que opere ajena al marco regulatorio.

Pablo Ruiz de Asua

Pablo Ruiz de Asua

Experto en matemáticas aplicadas al juego

Como experto en apuestas deportivas, me he enfocado en la aplicación de la estadística y la matemática al ámbito del juego. He colaborado con varios sitios web especializados en juegos de azar, siempre desde una perspectiva estratégica y distante del del “gambling”.   Leer más