William Hill ha dejado claro su desencanto sobre la resolución del Spelinspektionen respecto a su filial europea para casinos online Mr Green, después de que le sancionase con una multa de 30 millones de coronas suecas (3,1 millones de euros).
Mr. Green en el punto de mira del regulador sueco
El regulador sueco de juegos online publicó su caso sobre Mr Green, en el que se concluye que el operador habría caído en el incumplimiento de varias normas como un mal proceder en materia de atención al cliente, entre el 1 de enero de 2019 y el 1 de junio de 2020.
La investigación llevada a cabo sostiene que Mr.Green no había cumplido con sus deberes ALD con respecto a la verificación de identificaciones, el registro de controles de fuente de fondos en depósitos grandes y la activación del protocolo de intervención en jugadores que daban muestras de comportamientos problemáticos.
Malestar en William Hill por la sanción
Al respecto de la sanción, Patrick Jonker, MD William Hill International y Mr Green, aseguraba que la protección de los jugadores es un punto prioritario para Mr Green. Reconocen sentirse decepcionados por esta decisión, ya que siempre trabajan por operar en total cumplimiento con la legislación.
Desde que se tuvo constancia en Mr. Green de estas advertencias, el operador ha invertido mucho tiempo y recursos en tratar de corregir los problemas planteados en la investigación de los que habla el Spelinspektionen.
Una segunda multa para Mr. Green
Además de la primera multa de 3.1 millones de euros, la empresa también ha sido sancionada con 1,5 SEK (140.000 €) por no cumplir con la obligación de advertir a los clientes como requisito de cara a la Ley de blanqueo de capitales, cuyas normas se aplican en la Ley de juegos de apuestas de Suecia de 2018.
Desde el operador indican que durante 2019 su negocio había estado en fase de transición a un nuevo sistema dentro del marco de los requisitos que establece el Spelinspektionen, orientado a los cambios en las leyes de juego en línea de Suecia.
Los sucesos en concreto se refieren a 15 clientes de los que se tiene constancia de que habían utilizado Mr Green para participar en actividades ilícitas o de lavado de dinero.