18+ | Publicidad | Aplican Términos y Condiciones | Juega con responsabilidad

William Hill advierte sobre el impacto de los resultados impredecibles

La ausencia de público en las gradas aumenta la chance de sorpresas

William Hill
William Hill

El operador de juego británico William Hill, uno de los que cuenta con mayor experiencia en el sector, advirtió recientemente sobre el riesgo que suponen los resultados impredecibles derivados de la ausencia de público en las gradas.

La frecuencia de sorpresas aumenta en el fútbol

Toda casa de apuestas establece antes de cada suceso (un partido o una competición) una serie de probabilidades para cada resultado, y en función de esas probabilidades ofrece una cuota. Los parámetros en los que nos hemos movido siempre consideraban el efecto de jugar como local o como visitante, una condición del deporte cuya influencia en el resultado final se ha visto mermada.

La presión que se vive en algunos estadios, la psicología de los jugadores, la tranquilidad de jugar en casa o el apoyo de la afición, han sido hasta ahora elementos que influenciaban los partidos y que ahora han desaparecido.

El efecto de jugar en casa o fuera ya simplemente afecta a cuestiones relacionadas con el clima, algo prácticamente despreciable dentro del mismo país, o al cansancio que pueda derivar de un viaje entre ciudades.

Algunos casos de sorpresas en el inicio de temporada

En España hemos visto ya varios resultados sorprendentes, como que el Cádiz ganase en San Mamés por 0-1 jugando con 9, algo casi impensable con La Catedral llena hasta la bandera, o que el Cádiz de nuevo se llevase los 3 puntos del Santiago Bernabéu.

Desde William Hill advierten que esta volatilidad se espera continúe, y las casas de apuestas tendrán que tratar de adaptarse encontrando las mejores probabilidades. De forma paralela puede ser una excelente ocasión para los jugadores, ya que las sorpresas en victorias de equipos visitantes que suelen estar muy bien pagadas, están aumentando su probabilidad de suceder.

Respecto al volumen de ingresos de William Hill, desde la casa ven cómo el volumen de juego se está acercando cada vez más a los datos que se daban antes de marzo, cuando todo era normal. Aún así, por el momento en el 3er trimestre se registró un descenso interanual del 9%.

El volumen de juego se acerca ya a la normalidad

Aunque el dato sea peor que la referencia de 2019, es sustancialmente mejor que lo que se podía presagiar con los primeros 6 meses de 2020 en los que los ingresos descendieron un 32% para William Hill. Esto se debió principalmente al aplazamiento o suspensión de miles de partidos en todo el mundo y al cierre de locales de apuestas físicos debido a confinamientos, limitaciones y demás medidas adoptadas por los distintos gobiernos.

El inicio de 2020 para William Hill ya se presentaba complicado. En enero la marca contaba con 1.533 tiendas, que se iban reduciendo paulatinamente a medida que los clientes se acercaban más al ámbito de internet. Esto es algo lógico que también han experimentado otras casas, los clientes de los locales de apuestas físicos son de un perfil más mayor, y van dejando su posición a gente más joven mucho más acostumbrada al entorno digital y de internet.

El Gobierno Británico tomó además una decisión que también haría mucho daño a William Hill, que es la limitación en la cantidad a jugar en las terminales de apuestas.

El patrimonio de tiendas de William Hill en el 3er trimestre ya era de 1.414, período en el que la actividad comercial ya podía ser considerada como normal. Queda por ver cómo afectan los cierres a nivel regional que se están poniendo en práctica en Europa, algo de lo que en España conocemos bastante.

Prudencia ante un nuevo escenario de restricciones

Para William Hill, cerrar 100 tiendas durante 4 semanas supondría una disminución de ingresos cercana a los 2 millones de libras. Hay que tener en cuenta que aproximadamente el 10% de los locales propiedad de William Hill, unos 140, se encuentran en áreas potencialmente peligrosas con un índice de contagio elevado, lo que podría suponer un golpe para la economía de la compañía.

Al otro lado del Atlántico las cosas pintan bastante distinto para William Hill. La marca está conquistando y ganando terreno estado a estado, y se está haciendo con cada vez mayor presencia en espacios físicos principalmente casinos y en internet. Todo ello de la mano de su comprador y socio, Caesars.

William Hill se encuentra en fase de adquisición por esta compañía norteamericana de casinos, Caesars, que pasará a controlar la marca por 2.900 millones de libras.

En comparación con otras casas de apuestas, William Hill se ha quedado atrás de sus competidores en cuanto a volumen de ventas en Reino Unido y en el Mundo se refiere, por ejemplo Ladbrokes, quien también es un referente en UK, publicó su informe de ventas del 3er trimestre de 2020 y éstas crecieron un 25%.

Pablo Ruiz de Asua

Pablo Ruiz de Asua

Años: 40

Experto en apuestas deportivas con una clara inclinación hacia la rama que trata la estadística y la matemática aplicada al juego. Colaborador en varios sitios web sobre juego siempre desde el enfoque más cercano a la estrategia y alejado del “gambling”. En mi carrera he sido un destacado quinielista y jugador de poker online, cualidades que me abrieron las puertas de apuestas-deportivas.   Leer más