Se preparan nuevos cambios en la interfaz de Unibet Poker, ya que el operador de juego con sede central en Malta actualizará el software para poker en concordancia con las nuevas corrientes en las que se mueve el juego de cartas más popular hoy en día.
Actualización del software de Unibet
El principal objetivo es que la experiencia de juego sea lo mejor posible, con lo que se han optimizado algunas mecánicas y se han corregido errores o cuestiones de las que se quejaban algunos usuarios.
El nuevo software se ha bautizado como «Unibet Poker 3.0» y ha sido lanzado el 22 de septiembre, apenas una semana después de que se celebrasen sus series online en las que el premio garantizado era de 1 millón de euros.
Novedades para los torneos multimesa
Precisamente los torneos multimesa o MTT (Multi table tourney), son la parte del juego que más se ha querido potenciar en esta actualización, debido al gran éxito que tienen entre los jugadores por el importe tan elevado de los premios que se reparten.
A pesar de que la época dorada para el póker online ya pasó y muy difícilmente se podrá recuperar, la actualización no ha llegado en mal momento ya que el tráfico de jugadores últimamente no está siendo malo en comparación con las tendencias registradas en los últimos meses.
Las principales actualizaciones afectan a la comodidad del jugador, que ahora tendrá la oportunidad de marcar sus torneos favoritos para tener acceso directo a ellos, modificar el tamaño del lobby o aprovechar el tiempo lo máximo posible.
En los torneos multimesa se producirán descansos de 6 minutos en vez de los 5 anteriores, ya que muchos usuarios reclamaban algo más de tiempo. Se incluye la duración estimada del torneo y la hora de finalización, lo que permite a los participantes hacerse una idea y planificarse el resto de las actividades que tengan en sus quehaceres diarios.
Para los jugadores multimesa se han habilitado las apuestas de colores, para hacerles más fácil la labor y reducir las exigencias de concentración, y así tener más control sobre la acción que sucede en todas las mesas. Los más atrevidos y profesionales podrán incluso aumentar el número de mesas y de ese modo su rendimiento. Con esta novedad el jugador puede de un simple vistazo, comprobar el devenir de la jugada.
Mayores facilidades para los jugadores de poker
La idea es facilitar el juego tanto a los jugadores recreacionales como a los perfiles más profesionales. El hecho de que se muestre la hora estimada de finalización del torneo puede parecer simple, pero en torneos en los que participan miles de personas que pueden durar varias horas, es realmente importante establecerse un horario de cara a cuestiones como el trabajo o cumplir las horas de sueño. El jugador incluso puede valorar si le conviene o no registrarse en un torneo que no tendrá ocasión de finalizar.
Los jugadores que tienen instalada la app de póker para jugar también notarán cambios. A partir de ahora tendrán la posibilidad de navegar por la interfaz y jugar en orientación vertical, no como antes que sólo se permitía el modo horizontal.
Unibet ha ido adaptándose a los tiempos
Las cosas han cambiado mucho para Unibet desde su separación de Microgaming Poker Network. Si bien con el ocaso del póker en línea la mayoría de redes independientes cayeron por la inercia del mercado, en Unibet la estrategia de focalizar los recursos y las mejoras hacia el jugador recreacional ha dado sus frutos. Los juegos en los que la varianza juega un papel más importante han sido fortalecidos, y esto ha supuesto que disminuya la diferencia entre los jugadores profesionales o sharks y los recreacionales o fishes.
Estas modificaciones que afectan negativamente al jugador profesional no son acogidas de buen agrado entre la comunidad de jugadores de más nivel, obviamente porque son la parte que sale perjudicada. No obstante aportan a los juegos mayor dinamismo, emoción y velocidad, características que apasionan a los jugadores amateur.
Los jugadores profesionales no aplauden los cambios
Esto ha supuesto que parte de la comunidad del poker haya comentado que prefieren la versión anterior, aunque la mayoría de jugadores acepta los cambios y los considera positivos.
Estas discrepancias llevan produciéndose desde la aparición de formatos tipo Spin & Go, Blast Poker, Zoom poker y similares. Son formas de juego mucho más divertidas en las que la sobriedad y la templanza que requiere ser un jugador ganador, pasan a un segundo plano.
Gran culpa de la necesidad de las casas de reinventarse la tuvo la llegada de los mercados regulados en los que las salas de póker tenían de únicos clientes a jugadores del país propio. Eso supuso una reducción notable de la masa de jugadores, con lo que el juego tradicional como lo conocíamos dejaba de ser fluido y no se practicaba con naturalidad.