Definitivamente, Unai Emery y el Aston Villa están causando sensación en Inglaterra. Todo es gracias a las estadísticas que registra el cuadro “Villano” desde el arribo del estratega vasco en octubre del año pasado. Y es que desde ese momento hasta el mes de abril, el club de Birmingham ha pasado de tener que preocuparse por no caer en puestos de descenso a ilusionarse con competir en Europa la próxima temporada.
Hoy se habla aún más de la asombrosa campaña que está teniendo Unai Emery y el Aston Villa después del duro golpe que dio el equipo en Stamford Bridge durante la jornada 29 de la Premier League. Los “Leones” vencieron por 0-2 al Chelsea, completaron 10 victorias bajo el mando de Emery y provocaron la destitución del estratega del equipo blue, Graham Potter.
Emery y el Aston Villa, una relación que dio resultados inmediatos
La relación entre Emery y el Aston Villa inició unas semanas antes del Mundial de Qatar 2022. El técnico nacido en Hondarribia llegaba con la misión de sacar al conjunto de Villa Park de la zona media baja de la clasificación. Todo esto luego del mal inicio de campaña que tuvo el equipo bajo las órdenes de una leyenda del fútbol inglés como Steven Gerrard.
El efecto Emery en el Aston Villa fue inmediato. Y es que en su primer partido al frente del equipo, el 6 de noviembre del año pasado, Aston Villa superó por 3-1 al poderoso Manchester United en el marco de la Premier League. Desde entonces, el conjunto de Birmingham ha perdido 6 partidos entre Premier, Copa FA y Copa de la Liga. Además, sus aciertos han sido 10, de los cuales 8 lo impulsaron al noveno puesto en la máxima categoría del fútbol inglés.
Hoy, la proyección del Villa es bastante impresionante si se tiene en cuenta su arranque de temporada. Así pues, bajo el mando de Emery, el equipo ya se encuentra a 9 puntos del último boleto a Europa que otorga la Premier League cuando aún restan 10 jornadas para el final. Además, desde que cuentan con el técnico español, los “Villanos” son el equipo que más ha cosechado más victorias después del Manchester City y el Arsenal.
Las claves del éxito de Emery y el Aston Villa
Para entender las claves del éxito de Emery y el Aston Villa es necesario revisar los antecedentes del DT español. En primer lugar, es importante recordar que esta es la segunda etapa de Emery llevando las riendas de un equipo de la Premier League. En su primera experiencia, el español dirigió al Arsenal. Su proceso duró una temporada, en la cual los “Gunners” terminaron quintos en la Liga Inglesa y salieron subcampeones de la Europa League.
Luego, Unai Emery regresó a España para dirigir al Villarreal. Allí, el estratega volvió a sorprender, sobre todo en el ámbito internacional. Sucede que el “Submarino Amarillo” se proclamó campeón de la Europa League 2020/2021, siendo este el cuarto título de Emery en dicho certamen. Además, después de eliminar al Bayern Múnich, el DT llevó al equipo a semis de la Champions League 2021/2022, donde fue eliminado por el Liverpool.
Más allá de lo anterior, tal como ha demostrado en la mayoría de equipos donde ha trabajado, en Aston Villa el vasco ha destacado por ser un gran motivador de jóvenes talentos. Además, Emery es un experto en potenciar al máximo las armas con las que cuentan sus plantillas.
Es así que hoy, jugadores como Ollie Watkins y John McGinn, son piezas claves en el funcionamiento del equipo. No solo futbolistas como los mencionados anteriormente, el Aston Villa también cuenta con referentes de talla mundial como Emiliano Martínez, que el otro día se convirtió en el arquero con más vallas invictas en sus primeros 100 partidos en la historia del club.
Las posibilidades del Aston Villa
La curva de rendimiento ascendente que actualmente experimentan los “Villans” pudiera no solo empujarles a alcanzar el quinto lugar de la Premier League. Cabe mencionar que, además de las estadísticas anteriormente enumeradas, habría que destacar otros registros que pueden resultar incluso más impresionantes.
Desde el arribo de Emery, el Aston Villa ha sido, como se ha señalado, el tercer equipo más ganador de los 20 que conforman la Premier League. En 15 partidos al mando del conjunto villano, Unai Emery ha cosechado un total de 29 puntos.
No solo eso, en ese mismo segmento de la temporada, el conjunto que más unidades ha acumulado lejos de casa es el Aston Villa. Adicionalmente, no hay que olvidar que durante los 15 encuentros dirigidos por el técnico español, los de Birmingham han anotado goles en todos y cada uno de ellos. En ese sentido, no sería exagerado pensar que este conjunto puede, incluso, aspirar a algún puesto de Champions League.
Los retos inmediatos de Emery y el Aston Villa
Antes de su choque en casa del Leicester City, válido por la séptima jornada de la Premier League y en el que volvió a celebrar (1-2), el Aston Villa acumulaba un par de encuentros sin recibir goles. Lo anterior también habla de un gran trabajo en faceta defensiva por parte de este equipo. Sin lugar a dudas una cualidad indispensable para lograr objetivos en el torneo inglés, donde al Villa le quedan algunos retos de máxima exigencia y otros un poco más accesibles.
Uno de sus primeros desafíos en el mes de abril tendrá lugar en el Villa Park ante el Nottingham Forest, equipo que hoy lucha por alejarse de los puestos de descenso y que hace 7 juegos oficiales no conoce la victoria. Es por ese motivo que para dicho encuentro el Aston Villa será amplio favorito y, por consiguiente, la cuota por su éxito es bastante baja [1.66]. Cuota obtenida en bet365.
Además del Forest, los pupilos de Unai Emery tendrán 4 compromisos más este mes, entre los cuales resalta su localía frente al Newcastle y la visita a Old Trafford. A continuación la información más detallada acerca del calendario a corto plazo del Aston Villa:
- Sábado 08/04: recibe al Nottingham Forest
- Sábado 15/04: nuevamente en casa, pero ante el Newcastle
- Sábado 22/04: visita al Brentford
- Martes 25/04: como local ante el Fulham
- Domingo 30/04: viaja a casa del Manchester United
*Cuotas obtenidas el 04/04/2023 a las 23:30. La información proporcionada no garantiza el éxito del pronóstico. Las cuotas pueden variar.