“Buenos días, muchachos. Iré al grano de inmediato. Me retiro. Para siempre“.
De esta manera anunció Tom Brady su retirada de la NFL el miércoles 1 de febrero por la mañana, después de 23 temporadas con los New England Patriots y los Tampa Bay Buccaneers. Fue a través de un vídeo que publicó en sus redes sociales. Sin público, sin luces, sin focos, sin prensa, sin fotos, sin preguntas,… pero sí con emoción que entrecortó por momentos sus palabras, que se le anudaban en la garganta.
La declaración se produjo exactamente un año después de que Brady anunciara su retiro en 2022, solo para cambiar de opinión 40 días después.
Por ello insistió: “Sé que el proceso fue un gran problema la última vez.(…) No será extenso. Ya recibí una despedida por mi retirada, super emotiva, el año pasado, así que realmente les agradezco mucho, a cada uno de vosotros el apoyo que me dieron: mi familia, mis amigos, mis compañeros de equipo, mis rivales (…), gracias chicos por permitirme vivir mi sueño. No cambiaría nada. Los amo a todos“.
Conoce ahora nuestra previa
El principio de la leyenda Tom Brady
Las razones por las que Tom Brady se enamoró del fútbol americano están en San Francisco (California) y tiene nombre y apellido: el de otro quaterback, Joe Montana, leyenda de los 49ers, equipo del que fue seguidor en su infancia y en el que nunca jugó.
Hay una fotografía de Tom Brady con apenas cinco años que fue el origen de lo que sería su historia.
El pequeño aparece con el jersey de San Francisco 49ers en brazos de su madre durante el famoso partido conocido como “The Catch”; el partido de campeonato de Conferencia Nacional que San Francisco ganó de manera dramática con un pase de Joe Montana (ganador de cuatro anillos en la NFL) hacia de Dwight Clark en enero de 1982.
El sueño de jugar con los 49ers no llegó a cumplirse nunca. San Francisco ni siquiera lo tuvo en su agenda en el año 2000, cuando un novato llamado Tom Brady vio como eran seleccionados 198 jugadores antes que él, hasta que su nombre sonó en el puesto 199, en la sexta ronda del Draft de la NFL, para formar parte de los New England Patriots, con los que hizo historia ganando hasta seis de los siete anillos de campeón que posee.
23 años después …
Más de dos décadas después de aquel verano del año 2000, el dueño del jersey con el número 12 necesita de sus dos manos para lucir los siete anillos que tiene como ganador de la Super Bowl, uno más que los New England Patriots y que los Pittsburgh Steelers que suman seis cada uno de ellos.
Además, Brady participó en 10 finales por el trofeo Vince Lombardi, el 18 por ciento del total de los 56 partidos por el campeonato de la NFL que se han disputado hasta ahora.
Por si no fuera suficiente, esta temporada se convirtió en el único quarterback que superó las 100.000 yardas en la historia de la NFL; “en la historia de la NFL” una frase que define prácticamente toda su carrera.
Philadelphia Eagles gana Super Bowl
1.80
Los logros de Tom “The Goat” Brady
Brady se retira siendo siete veces campeón del Super Bowl, tres veces Jugador Más Valioso de la NFL, cinco veces Jugador Más Valioso del Super Bowl, dos veces Jugador Ofensivo del Año de la NFL, tres veces homenajeado All-Pro del primer equipo, tres veces segundo equipo All-Pro, 15 veces Pro Bowler y ganador del Regreso al Jugador del Año 2009. Fue incluido en los equipos de la década de 2000 y 2010 de la NFL y en el equipo de todos los tiempos del 100 aniversario de la NFL.
El mejor de todos los tiempos ocupa el primer lugar en la historia de la NFL en pases completos (7,753), intentos de pase (12,050), yardas (89,214), pases de touchdown (649), aperturas (333), victorias de QB (251), nominaciones al Pro Bowl ( 15) y MVP del Super Bowl (cinco). Brady lideró la NFL en pases de TD cinco veces (2002, 2007, 2010, 2015, 2021), la mayor cantidad de temporadas de este tipo para cualquier jugador en la historia de la NFL.
En un deporte de equipo, ningún jugador individual definió lo que significa ganar como Brady. En su carrera de 23 temporadas, Brady hizo 20 apariciones en postemporada, jugó 48 partidos de Play Offs, obtuvo 35 victorias, 10 apariciones en el Super Bowl, siete victorias en el Super Bowl, 1,200 pases completos en la postemporada, 13,400 yardas por aire en los playoffs, 88 touchdowns por aire en la postemporada, 14 series ganadoras y nueve remontadas en el último cuarto, la mayor cantidad en la historia de la NFL.
Kansas City Chiefs gana Super Bowl
2.05
El comienzo del resto de su vida
El quaterback todavía guarda entre sus pertenencias su currículum de cuando tenía 22 años. Lo muestra en una fotografía en su cuenta personal de Instagram en la que bromea sobre su utilidad para ser parte de los San Francisco 49ers.
“¡Encontré mi viejo currículum! Realmente pensé que lo iba a necesitar después de la quinta ronda del Draft”, dice sobre el documento.
Puede que Brady no haya proporcionado las carreras veloces de Lamar Jackson o las ridículas jugadas fuera del pocket de Patrick Mahomes, pero su grandeza bajo presión, en el crisol de los momentos más importantes, no tuvo comparación. Cada vez que Brady iba por detrás en el marcador, esperábamos una remontada. Incluso en sus últimas temporadas, Brady fue un maestro en sacar a su club del abismo una y otra vez. Quien no recuerda esa Super Bowl LI, cuando los Atlanta Falcons se encontraban con 19 puntos de ventaja al descanso sobre los New England Patriots, y como Tom Brady condujo a su equipo hacia una remontada espectacular que concluyó con un nuevo título en la prórroga . Ese talento podría no volver a ser igualado nunca más.
Jugar hasta los 45 años siempre fue el objetivo de Tom Brady. Él lo hizo. Dada su habilidad y empuje, se suponía que seguiría jugando a través de esa barrera autoimpuesta durante al menos una o dos temporadas más. Daba la sensación de que aún tenía muchos más pases en su brazo, y seguro que habría tenido muchos pretendientes en la agencia libre, pero decidió que ya había llegado su hora de retirarse.
Tom Brady se enamoró de este deporte por la leyenda de los 49ers; Joe Montana; fue elegido en un irrelevante lugar 199 en su entrada a la NFL; este miércoles dijo adiós una leyenda viviente de la liga profesional del fútbol americano, algo para lo que seguramente tampoco necesitará ese curriculum que guarda en un cajón de casa.
Lee otros artículos interesantes relacionados con la Super Bowl: