18+ | Publicidad | Aplican T&Cs | Juega con responsabilidad

Noticias de fútbol

Todo sobre el futuro de Leo Messi: por qué eligió al Inter de Miami y qué le espera en la MLS

Te contamos los motivos por los que Messi se decantó por el Inter de Miami antes que por el FC Barcelona

Andrés Cao  12. junio 2023
El futuro de Leo Messi: por qué eligió al Inter de Miami
Fotomontaje: Leo Messi con la camiseta del PSG y, de fondo, el escudo del Inter Miami ©imago images / Sven Simon, 08.06.2023

Messi eligió al Inter de Miami. Ese es el titular que ha servido para poner fin a la incertidumbre de los seguidores del astro argentino, cuyo futuro fue un auténtico misterio durante varios meses. Con esta decisión, “La Pulga” sorprendió, ya que en distintos medios reconocidos se llegó a asegurar que su llegada a la liga saudí era inminente, o que incluso las posibilidades de regresar al Barcelona no eran para nada descartables.

Finalmente, la opción que menos sonó fue la más seductora para el campeón del mundo, quien antes de ser presentado en su nuevo equipo ya ha dado detalles acerca de su decisión. El argentino ha dado prioridad a su tranquilidad y a la de su familia decantándose por un torneo cuya competitividad le permitirá estar más alejado del foco, pero que de igual manera le ayudará a mantenerse a un nivel aceptable para seguir representando a su selección.

¿Por qué Messi eligió al Inter de Miami?

Las razones por las que Messi eligió al Inter de Miami son variadas. Sin embargo, la realidad es que el motivo principal tiene que ver con un tema familiar. Todo apunta a que el crack argentino, tal como él mismo ha manifestado en reiteradas ocasiones, se encuentra en un momento de su vida en el que desea estar más cerca de sus seres queridos y vivir sin la presión que implica competir en Europa.

Es más que evidente que la noticia de la llegada de Leo al club de la Florida no está totalmente relacionada con el aspecto económico. Ciertamente, aunque de momento no hay demasiada información, los beneficios económicos de esta operación de seguro no serán nada despreciables. Aún así, hay que recordar que Messi viene de rechazar una oferta del fútbol saudí que incluía ingresos para sus arcas por más de 300 millones de euros al año.

Por otra parte, no hay que dejar de lado el hecho de que cuando Messi eligió al Inter de Miami, también rechazó la posibilidad de regresar al Barcelona, una institución que fue su casa durante más de dos décadas. Todo ello a pesar de que en más de una oportunidad, incluso en pleno clímax de su novela con el PSG, el rosarino siempre manifestó su ilusión por volver a defender los colores del Barça.


¡Lee ahora nuestros pronósticos!

Pronósticos de fútbol internacional

Las razones por las que Messi eligió al Inter de Miami por encima del Barcelona  

Según han señalado distintas fuentes, la verdadera prioridad de Leo Messi en lo deportivo era quedarse a competir en Europa. En caso de que se concretara dicha posibilidad, el único club al que escucharía el argentino sería al Barcelona. Partiendo de lo anterior, incluso se llegó a asegurar que las negociaciones iban viento en popa y que el club catalán ya tenía todo encaminado para ajustar su economía y así poder recibir a Messi con los brazos abiertos.

Cabe destacar que más que a una realidad, las insinuaciones del Barcelona obedecían a una obsesión y a una campaña para desviar el foco de los otros problemas que hoy preocupan a la institución culé. De cualquier modo, la verdad es que el “Last Dance” de Messi con el Barça se hizo cuesta arriba por las mismas razones que cuando se marchó en el año 2021. Es decir, la dificultad que implicaba inscribir a un jugador con un salario como el del rosarino.

Hace pocos días, el propio Leo admitió en una entrevista que no deseaba experimentar la misma situación vivida hace dos años cuando tuvo que hacer sus maletas rumbo a París. “Escuché que para poder volver debían vender jugadores y bajar el sueldo a otros”, confesó el capitán de la albiceleste. Además, “no quería volver a tener que pasar por la misma situación, esperar a ver qué iba a pasar y dejar mi futuro en manos de otro”, esgrimió Leo.

Es cierto que en Miami son muchos quienes se ilusionan con el arribo del astro argentino. Sin embargo, sabiendo que, como la vida misma, las vueltas que da el fútbol son totalmente impredecibles. Así pues, quizás no sea del todo descabellado pensar que en algún momento pudiera materializarse esa posibilidad que en algún momento se ha barajado y Messi llegue a Barcelona cedido por el Inter de Miami.  

Messi eligió al Inter de Miami: ¿cuáles serán sus retos?

A pesar del notable desarrollo que ha tenido el fútbol en Estados Unidos, la realidad es que la Major League Soccer sigue siendo vista como un torneo de retiro para las grandes estrellas del fútbol. Puede que esa percepción esté un poco alejada de la realidad, ya que incluso existen indicios del desarrollo sostenido que ha experimentado no solo la liga, sino el fútbol estadounidense. Especialmente, en una ciudad como Miami, donde se respira la cultura hispana.

Precisamente, esto último fortalecerá la motivación de Messi, que en años anteriores había admitido su deseo de vivir en Estados Unidos y jugar en la MLS. Nada mejor para el fútbol norteamericano, que con la presencia de una auténtica leyenda como Leo y candidato a ganar su octavo Balón de Oro tendrá la posibilidad de potenciar sus objetivos expansionistas.

Asimismo, a pesar de estar muy lejos del nivel futbolístico que hay en el viejo continente, se espera que este campeonato le aporte a “La Pulga” el ritmo competitivo suficiente. Sobre todo, para seguir defendiendo el escudo de la selección argentina, con la cual aspira llegar a disputar el próximo Mundial de la FIFA, el cual, no por casualidad, se jugará en Norteamérica. 


¿Sabes dónde apostar a los partidos de Leo Messi?
Lista Mejores Casas de Apuestas
Andrés Cao

Andrés Cao

Redactor de pronósticos y noticias

Periodista deportivo, en 2001 hice mis primeras armas en trabajos de redacción y ya tengo más de una década en el equipo de apuestas-deportivas.es. Desde entonces nunca dejé de escribir, ya sea por trabajo (pasé varios años en los diarios Olé y Clarín) como por placer.   Leer más