Wimbledon 2025 empezó con todo y promete ser un capítulo inolvidable en la historia del tenis. Este torneo arrancó en 1877 y se celebra en el sagrado All England Lawn Tennis and Croquet Club, donde el césped brilla con una mística única. La regla del atuendo blanco, creada hace más de un siglo para ocultar manchas de sudor, sigue siendo un sello distintivo.
Además, Wimbledon 2025 combina tradición con modernidad, introduciendo jueces de línea electrónicos para decisiones más precisas. El ambiente en Londres vibra con expectación, y los aficionados ya sueñan con partidos épicos.
Sobre todo, la mirada está en Carlos Alcaraz, quien busca un tercer título consecutivo, una hazaña que lo colocaría junto a leyendas como Federer y Djokovic. De momento, el español sigue en carrera y va por más.
A propósito de lo anterior, recuerda visitar nuestros pronósticos de tenis actuales.
Bono Luckia 100% hasta 200 €
- 18+
- Publicidad
- Aplican TyC
Luckia ofrece un bono de bienvenida a sus nuevos usuarios que consiste en una freebet del 100% de su primera apuesta hasta 200 €. Para activarlo, hay que realizar un depósito mínimo de 5 €, hacer una apuesta con cuota mínima 1.50 y seleccionar la promoción en el momento del ingreso. La freebet tendrá una validez de 7 días.
18+ | Publicidad | Aplican Términos y Condiciones | Juega con responsabilidad
Guía imprescindible del calendario de Wimbledon 2025
El calendario de Wimbledon 2025 está diseñado para mantener a los aficionados al borde de sus asientos durante dos semanas intensas. Las rondas clasificatorias se jugaron del 23 al 26 de junio en Roehampton, donde los jugadores lucharon por una de las 16 plazas en el cuadro principal.
El torneo comenzó oficialmente el 30 de junio y culminará el 13 de julio próximo. El sorteo de los cuadros, uno de los momentos más esperados en la previa, se realizó el 27 de junio.
Las finales individuales están programadas a las 4:00 p.m. del 13 de julio. Claro está, los torneos juveniles y de silla de ruedas, del 5 al 13 y del 8 al 13 de julio respectivamente, añaden diversidad al espectáculo. La bolsa de premios alcanza los £53,550,000, con £3,000,000 para los campeones, mostrando el compromiso del torneo con la equidad.
El camino al trofeo en Wimbledon 2025
El cuadro de Wimbledon 2025 es un campo de batalla de 128 jugadores por categoría, donde cada partido puede cambiar el rumbo de la historia. Los 32 mejores, según los rankings ATP y WTA del 23 de junio, reciben un sembrado que los protege de enfrentarse entre sí hasta la tercera ronda.
Por lo tanto, las estrellas como Alcaraz o Sabalenka evitan choques prematuros. Las rondas clasificatorias, del 23 al 26 de junio, son un desafío brutal; los jugadores deben ganar tres partidos seguidos para entrar al cuadro principal.
La estructura del torneo asegura emoción, con cuartos de final donde los cabezas de serie 1-4 enfrentan a los 5-8, y así sucesivamente. Sin embargo, la aleatoriedad del sorteo puede deparar sorpresas, como cuando Steve Darcis venció a Nadal en 2013. Este sistema mantiene la tensión y garantiza partidos vibrantes hasta el final.
Las estrellas que brillan en Wimbledon 2025
El cuadro masculino de Wimbledon 2025 está cargado de titanes. Carlos Alcaraz, bicampeón defensor, domina el césped con un 90.3% de victorias, superando incluso a Federer. Su derecha letal y su defensa prodigiosa lo hacen favorito para un tercer título.
Jannik Sinner, número 1 del mundo, llega con un servicio potente, pero su juego de fondo puede ser una desventaja en césped. Novak Djokovic, con siete títulos, sigue siendo una amenaza gracias a su movilidad y resto impecable, aunque su edad podría pesar frente a Sinner.
Jack Draper, la esperanza británica, mostró su potencial al vencer a Alcaraz en Queen’s 2024. Sin embargo, en Wimbledon 2025 fue sorprendido por el croata Marin Cilic en Segunda Ronda. Otros nombres como Taylor Fritz, con cuatro títulos en césped, o Daniil Medvedev, semifinalista reciente, iniciaron el certamen como posibles sorpresas. Sin embargo, el ruso perdió inesperadamente en Primera Ronda ante el francés Benjamin Bonzi.
En el cuadro femenino, Aryna Sabalenka lidera con su potencia, seguida de Elena Rybakina, campeona en 2022, aunque ésta última ya fue eliminada. Coco Gauff, tras ganar Roland Garros 2025, buscaba superar sus dificultades en césped pero sin éxito, ya que perdió en Primera Ronda. Por último, Iga Swiatek continúa en la lucha.
Mirra Andreeva también promete dar batalla. Parece que el cuadro femenino, más impredecible, podría coronar a una sorpresa.
Novedades que dan forma a Wimbledon 2025
Wimbledon 2025 abraza cambios que modernizan su legado. Los jueces de línea electrónicos debutan para garantizar precisión en cada punto. El cambio de horario de las finales a las 4:00 p.m. refleja un esfuerzo por conquistar audiencias en América.
El código de vestimenta blanco sigue firme, aunque ahora permite pantalones cortos interiores de colores oscuros para las jugadoras. En Southfields, los ajustes en el estacionamiento y una nueva parada de taxis buscan reducir la congestión.
Las canchas, con la Central y la No. 1 protegidas por techos retráctiles, aseguran acción sin importar el clima. Además, el césped, más lento desde 2001, favorece rallies más largos, alejándose del saque y volea de antaño.
Por lo tanto, los jugadores deben combinar potencia y agilidad para triunfar. Estos cambios hacen de Wimbledon un torneo que respeta su historia mientras mira al futuro, manteniendo su lugar como el rey del tenis.