La gira europea del tenis ATP continúa durante la tercera semana del mes de abril con un par de torneos ATP 250 y el Abierto de Barcelona, certamen de nivel 500. Por una parte, la gran mayoría de raquetas españolas se darán cita en la capital catalana. Con Carlos Alcaraz a la cabeza, que regresa para defender su título después de ser una de las bajas más importantes en Montecarlo.
Mientras, Djokovic y Rublev, flamante campeón del Masters 1000 monegasco, serán los máximos candidatos en Banja Luka. Por su parte, Holger Rune intentará demostrar nuevamente su gran nivel compitiendo en el BMW Open de Múnich como principal favorito.
Barcelona Open Banc Sabadell 2023: del 17 al 23 de abril
También conocido como Torneo Conde de Godó, es el prestigioso ATP 500 de Barcelona, el cual se jugará en el polvo de ladrillo del Real Club de Tenis Barcelon. El certamen es una gran antesala al Masters 1000 de Madrid. Y es por eso que varios de los mejores tenistas del mundo están convocados para conformar el cuadro de 16 cabezas de serie.
El gran candidato a ganarlo será Carlos Alcaraz, seguido por Jannik Sinner, Casper Ruud y Stefanos Tsitsipas. En Barcelona, como no podía ser de otra forma, estarán compitiendo la mayoría de tenistas españoles que tiene el circuito. En total serán 11 españoles, de los cuales 3 serán cabezas de serie. En la previa del torneo, la coronación de Alcaraz en las apuestas paga [1.83] por cada euro apostado. Cuota obtenida en bet365.
Carlos Alcaraz
Finalmente, el murciano alcanzó a recuperarse luego de su ausencia por lesión en Montecarlo. La última aparición de Alcaraz fue en el Masters 1000 de Miami, donde cayó a manos del italiano Jannik Sinner en semifinales. Más allá de eso, el número dos es defensor del título en Barcelona y máximo candidato a repetirlo.
Alejandro Davidovich Fokina
El antecedente más reciente del malagueño es su caída en el Torneo de Estoril ante el italiano número 93 del mundo, Marco Cecchinato. Davidovich será el segundo cabeza de serie español que tiene el certamen catalán, por lo que deberá esperar rival en segunda ronda, donde podría enfrentarse a su compatriota Pablo Andújar.
Roberto Bautista Agut
El tercer cabeza de serie español, quien también podría enfrentarse a otro español en segunda ronda, Bernabé Zapata Miralles. La actuación más reciente del de Castellón de la Plana fue en la derrota en dieciseisavos del Torneo de Estoril ante el francés Quentin Halys.
Bernabé Zapata Miralles
El valenciano número 41 del ranking tendrá que medir fuerzas con el húngaro Attila Balasz en primera ronda. En cuanto a sus participaciones recientes, recordar que Zapata fue otro de los españoles que cayeron en Estoril, en su caso, en cuartos de final frente al serbio número 40, Miomir Kecmanovic.
Pablo Andújar
En primera ronda, el desafío del experimentado tenista oriundo de Cuenca será ante el argentino Tomás Martín Etcheverry. Antes de Barcelona, Andújar estuvo en Marrakech, torneo del que se despidió en fase de clasificación frente al italiano Riccardo Bonadio.
Fernando Verdasco
Otro de los españoles con más experiencia. El zurdo madrileño viene de caer en fase de treintaidosavos del ATP 250 de Houston después de enfrentar al australiano Jason Kubler. Su adversario en Barcelona será el italiano Francesco Passaro.
Jaume Munar
También estuvo en el ATP 250 de Marrakech, torneo del que se despidió en segunda ronda tras su derrota a manos del italiano Andrea Vavassori. El diestro de Santanyí aún espera rival para iniciar su camino en el polvo de ladrillo catalán.
Daniel Rincón
Su antecedente más inmediato fue la participación en la qualy del ATP Challenger de Murcia, donde fue derrotado por el surcoreano Ji Sun Nam. El tenista de 20 años de edad deberá medir fuerzas con el australiano Jason Kubler y definir quién de ellos enfrentará al italiano Lorenzo Musetti en la siguiente ronda.
Feliciano López
El veterano tenista de Toledo también estuvo en el ATP Challenger de Murcia, competencia de la cual fue eliminado en treintaidosavos tras perder a manos del italiano Matteo Arnaldi. La misión del zurdo en Barcelona será intentar batir al belga David Goffin.
Albert Ramos Viñolas
Después de caer en la primera ronda del ATP 250 de Estoril frente al austriaco Jurij Rodionov en primera ronda, el zurdo de 35 años de edad será local en su ciudad natal. Allí, su objetivo será superar al ecuatoriano Emilio Gómez.
Pedro Martínez
Su participación en el Torneo de Marrakech terminó en primera ronda luego de sucumbir a manos del ruso Pavel Kotov. El diestro de Alzira es otro de los españoles que todavía no conocen sus rivales en Barcelona. Sin embargo, ya se sabe que, de superar el turno, su oponente será el canadiense Denis Shapovalov.
BMW Open by American Express: del 17 al 23 de abril
Se trata de la edición número 107 del ATP 250 de Múnich. El mismo se llevará a cabo en las pistas de polvo de ladrillo del MTTC Iphitos. Este certamen contará con 8 cabezas de serie, entre los cuales se encuentra el tenista número 49 del ranking Roberto Carballés Baena y único que representará a España en Baviera.
Además de Carballés, algunas de las raquetas que completan el cuadro de cabezas de serie son nombres de la talla de Holger Rune, Alexander Zverev y Taylor Fritz. En principio, el noruego Rune, número 9 del mundo, será el máximo candidato al título, sobre todo después de su gran actuación como finalista en Montecarlo. En la previa del torneo, las apuestas dan como favoritos principales a Holger Rune y Zverev: ambos pagan [3.75]. Cuota obtenida en bet365.
Roberto Carballés Baena
A pesar del favoritismo del joven noruego, Carballés Baena llega a Múnich después de coronarse en el ATP 250 de Marrakech. El título, obtenido tras superar al francés Alexandre Muller, se convirtió en el segundo en la carrera del tenista nacido en Tenerife. En Alemania, su oponente será el estadounidense Marcos Giron.
Srpska Open: del 17 al 23 de abril
El ATP 250 de Belgrado se traslada este año a la ciudad de Banja Luka, Bosnia Herzegovina. Al ser el torneo de los tenistas balcánicos, no podía faltar el serbio número uno del ranking, Novak Djokovic. Demás está decir que Nole está llamado a ser el gran vencedor de esta competencia, donde es parte de un grupo de cabezas de serie conformado por otros siete participantes.
Con el permiso del tenista nacido en Belgrado, el otro hombre a vencer será el ruso Andrey Rublev. El nativo de Moscú está compitiendo a un gran nivel, el cual le permitió quedarse con el trofeo del Masters 1000 de Montecarlo, campeonato en el que tuvo que vencer a exponentes de la talla de Holger Rune en la final y el estadounidense Taylor Fritz en semis. Según las apuestas, tal como insinuamos más arriba, Djokovic es favorito absoluto para quedarse con el título: su consagración ofrece una cuota de [1.50] por cada euro apostado. Cuota obtenida en bet365.