A más de uno le habrá pasado que al codearse con los primeros artículos y textos en general relativos a las apuestas deportivas se les presentaron algunos términos desconocidos, muchos de ellos en inglés. Sucede que este mundillo cuenta con sus propias palabras y varias de ellas resultan fundamentales para entender el funcionamiento y la dinámica de las apuestas deportivas. La lista podría ser realmente muy larga, así que nos detendremos en aquellos conceptos básicos que no por eso dejan de ser esenciales para empezar a apostar.
All in: apostar el total de la banca en una sola jugada.
Apuesta simple: consiste en jugar determinado monto de dinero al resultado de un evento deportivo puntual.
Apuesta combinada: consiste en escoger un conjunto de eventos deportivos (pueden ser deportes distintos) y multiplicar las respectivas cuotas entre sí. Para ganar hay que acertar todos los pronósticos.
Apuesta de sistema: es una variante de las apuestas combinadas en la que la principal diferencia radica en que no es necesario acertar todos los pronósticos para ganar. Por ejemplo, en un sistema 2/3, nos bastarán dos aciertos para dar la apuesta por ganada.
Apuestas en vivo (apuestas live): son las jugadas que se realizan mientras el evento deportivo elegido se está disputando.
Apuesta segura (surebet): es una apuesta de la que obtendremos beneficios independientemente del resultado del evento. Para ello se aprovechan las cuotas de diferentes casas de apuestas, con lo cual es requisito imprescindible estar registrado en varias.
Apuesta de valor (valuebet): estas apuestas se llaman así porque la probabilidad asociada de sus cuotas es superior a la estimación de la probabilidad real hecha por el apostante.
Back: término muy utilizado en las apuestas de intercambio para referirse al jugador que apuesta a favor de un resultado.
Banker: se trata de una apuesta en la que las probabilidades de ganar son muy altas.
Bankroll: “banca” en español, es el monto total de dinero del que disponemos para apostar.
Bet: “apuesta” en inglés.
Bookmaker (o bookie): compañía que ofrece un servicio de apuestas deportivas (casa de apuestas).
Cuota: es el factor que determina las posibles ganancias en una apuesta. Para estimar los potenciales beneficios de una jugada debemos multiplicar la cuota por la suma invertida.
Depósito: es el dinero que el usuario ingresa en la cuenta que previamente abrió en una casa de apuestas.
Doble oportunidad: mercado muy presente en las apuestas de fútbol, en el cual el jugador apuesta por dos de las tres alternativas posibles. Por ejemplo, en un Barcelona Vs Real Madrid, apostamos por la opción “Barcelona gana o empata”. Las posibilidades de éxito se incrementan, aunque la rentabilidad baja.
Hándicap: suma o resta que se le hace al resultado de un partido de fútbol, tenis, baloncesto u otro deporte, la cual modifica notablemente las probabilidades. Ejemplo: si apostamos que el Atlético de Madrid vence al Málaga con hándicap +1, al final del partido deberemos agregarle un gol al conjunto colchonero. Esto significa que, si el partido termina 1-1, ganaremos la apuesta porque para nosotros será 2-1. Otra de las tantas opciones en ese juego sería apostar que el Atlético gana con hándicap -1. En ese caso, para ganar la apuesta, los madrileños tendrían que vencer al menos por dos goles de diferencia.
Lay: término habitual de las apuestas cruzadas que se utiliza para hacer alusión a la parte que apuesta en contra de un resultado.
Over/Under (Más/Menos): es uno de los mercados más populares en las apuestas de fútbol. Los operadores establecen una línea que suele estar en 2.5 y los apostantes hacen sus pronósticos: más de 2.5 goles (en total en el partido o de un equipo en sí) o menos de 2.5 goles. También es posible apostar con respecto a los tiros de esquina, las tarjetas amarillas y otras situaciones de juego.
Pick: es como los pronosticadores (o tipsters) denominan a los pronósticos que realizan.
Stake: se trata del dinero que pondremos en juego en una apuesta, en función de la confianza que tenemos en que se produzca el resultado en cuestión.
Tipster: no es otra cosa que un pronosticador. Se ocupa de definir la probabilidad de que un evento deportivo concluya con tal resultado.
Unidad de stake: es el monto mínimo que el apostante pondrá en juego en una apuesta. El mismo suele rondar el 1% de la banca, aunque esto depende de cada caso. La cantidad de unidades que se arriesgarán es determinada por las probabilidades de acertar, la confianza y el valor de la apuesta.