18+ | Publicidad | Aplican T&Cs | Juega con responsabilidad

Noticias de fútbol

Siete selecciones renuncian al brazalete «One Love» por temor a sanciones deportivas de la FIFA

Lidia Lorite  21. noviembre 2022
Brazalete One love en Mundial 2022
El belga Eden Hazard con el brazalete de capitán de OneLove en un partido amistoso del Mundial contra Egipto (Qatar) ©imago images / Belga, 21.11.2022

Los capitanes de las selecciones de Inglaterra, Gales, Bélgica, Dinamarca, Alemania, Países Bajos y Suiza han anunciado su renuncia a portar el brazalete LGTB en el Mundial de Qatar 2022 porque en caso de hacerlo el gesto será sancionado con tarjeta amarilla por los árbitros.

Según un comunicado conjunto de las siete federaciones, “FIFA ha sido muy clara en que impondrá sanciones deportivas si nuestros capitanes llevan el brazalete en el terreno de juego”. Se trata de otra cesión de la FIFA ante Qatar, después de la polémica por la prohibición a última hora de la venta cerveza en el recinto de los estadios.

El gran catálogo de normativas impuestas del gobierno qatarí a la FIFA

El Gobierno qatarí facilitó a la FIFA  todo un catálogo de normativas deportivas, políticas, religiosas y audiovisuales a tener en cuenta por todo el mundo (selecciones incluidas) durante la celebración de la Copa Mundial de Fútbol. Aquí tenemos algunos ejemplos:

  • Las hay curiosas, como la prohibición del uso de las famosas “vuvuzelas” que atronaban los oídos de todos los aficionados, pero que tan buen recuerdo nos traen a los españoles, ya que se pusieron de moda en el Mundial de Sudáfrica 2010.
  • Tampoco se puede beber alcohol en los estadios…salvo si tienes entrada VIP (privilegios para los ricos. Siempre te dejan claro que hay clases y clases).
  • No se puede usar el móvil para grabar o retransmitir.
  • Pero la polémica de verdad surge con la prohibición de exhibir la bandera LGTBI en ninguna parte, salvo que quieras tener un problema grave con las autoridades de Qatar (y cuando digo graves…son graves de verdad. La cárcel puede ser el menor de tus problemas).

El brazalete «One Love» también es incompatible con las leyes de Qatar

Así que el brazalete ‘One love’, utilizado habitualmente por futbolistas para defender la libertad sexual de las personas, es incompatible con las leyes de Qatar, ya que por ejemplo, la homosexualidad es ilegal y esta penada con varios años de cárcel en el país árabe. Pese a ello, varios de los equipos que disputan la Copa del Mundo estaban dispuestos a hacer un gesto de apoyo al colectivo LGTBI. Pero este plan que se ha frustrado por parte de la FIFA de manera radical, advirtiendo a todas las delegaciones que aquellos jugadores y capitanes que porten este brazalete, serán sancionados con una tarjeta amarilla de manera inmediata.

Por lo que las selecciones de Inglaterra, Gales, Bélgica, Dinamarca, Alemania, Holanda y Suiza, que tenían la intención de llevar a cabo este gesto de reivindicación, ante las advertencias recibidas de parte de la FIFA, han renunciado a portar el brazalete, y han sacado un comunicado explicando las razones de dicha renuncia: “No podemos poner a nuestros jugadores en una posición en la que puedan sanciones deportivas como las tarjetas amarillas, por lo que le hemos pedido a nuestros capitanes que no lleven el brazalete en los partidos de la Copa del Mundo”.

Durante meses hubo un pulso entre Inglaterra, Gales, Bélgica, Dinamarca, Alemania, Países Bajos y Suiza y la FIFA. Las federaciones de los países implicados han destacado que el pasado septiembre se pusieron en contacto con el máximo organismo del fútbol para informar de su deseo de llevar el brazalete ‘One Love’ con el objetivo de «apoyar activamente la inclusión en el fútbol» del colectivo LGTBI, aunque no recibieron respuesta. Las selecciones habían indicado que incluso llegarían a aceptar y a asumir el pago de multas económicas que pudieran haber recibido por romper la regla que les indicaba la FIFA, pero ante la amenaza de recibir una sanción disciplinaria, sin embargo, han subrayado que no pueden exponer a sus jugadores “a que reciban tarjeta o sean obligados a dejar el campo”.


¡Lee nuestros pronósticos!

Pronósticos del Mundial Qatar 2022

Reacción de la FIFA para justificar el brazalete #NoDiscrimination y no el «One Love»

Sin embargo se ha producido una reacción casi inmediata de la FIFA, lanzando un “capote” a las selecciones que querían llevar el brazalete “arco iris”, y ha sacado el brazalete #NoDiscrimination para que las 32 selecciones participantes en Qatar puedan lucirlo. 

La organización hace referencia a la normativa para justificar porque este brazalete sí está permitido y el ‘One Love’ no, según el artículo 13.8.1 del Reglamento de equipamiento de la FIFA, “Para las competiciones finales de la FIFA, el capitán de cada equipo debe llevar el brazalete de capitán proporcionado por la FIFA”.

La FIFA ha resaltado que es “una organización inclusiva que quiere poner el fútbol en beneficio de la sociedad apoyando causas buenas y legítimas, pero tiene que hacerlo en el marco de las normas de competición que todos conocen”.

Lidia Lorite

Lidia Lorite

Después de más de una década de experiencia como senior analista en la investigación cualitativa de mercados y especialista en marketing en una empresa de moda dirigida al mercado español, tengo la oportunidad de trabajar en el equipo de apuestas-deportivas.es. Un trabajo con el que disfruto plenamente y que ha vuelto a despertar en mí el interés y la pasión por el deporte con el que durante tantos años disfruté cuando estaba federada en el equipo de baloncesto de mi ciudad natal.   Leer más