18+ | Publicidad | Aplican Términos y Condiciones | Juega con responsabilidad

Casas de apuestas

Según la EGBA, España comprende el 4.5% del juego online europeo

Los ingresos totales del juego dados en el continente se hundieron un 23% con respecto a 2019

Pablo Ruiz de Asua  9. enero 2021
AD

La EGBA ha publicado un informe en el que compara el diferente volumen de juego que han dejado los países europeos en 2020 y los datos totales en comparación con 2019.

Reducción en los ingresos del juego

Los ingresos totales del juego dados en el continente se hundieron un 23% con respecto a 2019, pasando de 98.600 millones de euros en ingresos brutos a 75.900 en el año 2020.
Estos datos se deben leer en perspectiva, ya que hay que entender el impacto que ha tenido en la economía y más concretamente en el sector, la situación que vive el mundo desde el pasado mes de marzo.

Los datos representan el estado de los países de la Unión Europea más el recién segregado Reino Unido.

Crece el online, baja notablemente el presencial

En cuanto al segmento online se aprecia un crecimiento del 7%, siendo la cifra de 24.500 millones en el 2019, por los 26.300 millones que se alcanzaron en 2020.
En este campo se produjeron altibajos ya que el 2º trimestre vivió la cancelación de las competiciones europeas y las restricciones en publicidad dadas en algunos países, sin embargo hubo más participación en casinos online dada la mayor estancia de la ciudadanía en sus hogares.

Donde se produjo una bajada más que significativa fue en el apartado de juego presencial, donde la reducción de volumen de juego es del 33% pasando de 74.100 millones en el año 2019 a 49.600 en el 2020.
El cierre de locales y la mayor prudencia de la gente de cara a salir cuando se encontraban abiertos, han sido los grandes responsables.

Tendencia positiva para el futuro

Pensando en el futuro la tendencia se estima que será positiva. Se espera un crecimiento del GGR anual cercano al 7%, y que para el año 2025 suponga un aumento del 33.6%.

Se espera también que continúe el aumento del uso de terminales móviles para realizar apuestas y jugadas de casino.
Las estimaciones dan al juego desde el móvil un volumen del 45.6% del total de los ingresos del juego en 2020, y se espera que para el 2022 se llegue al 50.8% siendo la 1ª vez que se supere a los ordenadores de sobre mesa.

Reino Unido el país que más juega en Europa

España ha dejado el 4.5% del mercado del juego en Europa, y si miramos al resto de países vemos que manda el Reino Unido con el 30.1%, siendo los siguientes países Alemania, Francia e italia con un 11.4%, 9.2% y 8.7% respectivamente.

Pablo Ruiz de Asua

Pablo Ruiz de Asua

Años: 41

Experto en apuestas deportivas con una clara inclinación hacia la rama que trata la estadística y la matemática aplicada al juego. Colaborador en varios sitios web sobre juego siempre desde el enfoque más cercano a la estrategia y alejado del “gambling”. En mi carrera he sido un destacado quinielista y jugador de poker online, cualidades que me abrieron las puertas de apuestas-deportivas.   Leer más