El Manchester United, uno de los clubes más emblemáticos del fútbol mundial, enfrenta una de sus peores crisis institucionales en décadas. Entre deudas millonarias, despidos masivos, un rendimiento deportivo deplorable y tensiones internas, la institución parece navegar sin brújula. ¿Qué ha causado todo esto? ¿Hay un fin para todos los problemas que han estado experimentando los Diablos Rojos?
Hasta 100€ créditos de apuesta y 10 fichas doradas
- *Consiga hasta 100€ en créditos de apuesta y 10 fichas doradas como cliente nuevo en bet365. Regístrese en bet365, ingrese 5€ o más en su cuenta y conseguirá un 100% de su ingreso válido en créditos de apuesta (hasta 100€). Ingrese 50€ o más y también recibirá 10 fichas doradas para utilizar en tragaperras seleccionadas. Solo para clientes nuevos. Se aplican las condiciones. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones. Es necesario registrarse.
Bono bet365 actualizado el 24. marzo 2025. 18+ | Publicidad | Aplican Términos y Condiciones | Juega con responsabilidad
Crisis financiera
Los últimos reportes financieros del club revelan un panorama desolador:
- Pérdidas acumuladas: £370 millones (unos $468 millones) en los últimos cinco años, con un déficit de £27.7 millones solo en el último trimestre de 2024.
- Costes de despidos: El despido del exentrenador Erik ten Hag y otros miembros clave del staff deportivo costó £14.5 millones, sumándose a los £80 millones inyectados por INEOS para evitar la quiebra.
- Intereses de deuda: £18.8 millones pagados en seis meses, elevando el total desde la compra de los Glazers en 2005 a más de £1,000 millones.
Estas cifras explican medidas drásticas como el recorte de 200 empleos y la eliminación de beneficios para el personal, como almuerzos gratuitos. Según el Manchester United Supporter’s Trust (MUST), sin la inyección de INEOS, el club habría quedado con solo £15 millones en efectivo.
Bajo rendimiento en la Premier League
El equipo atraviesa su peor campaña en la era Premier League:
- Posición actual: 15.º lugar tras 25 partidos, con solo 8 victorias y 29 puntos.
- Fracaso táctico: Ruben Amorim, sucesor de Ten Hag, insiste en un sistema 3-4-3 que no se adapta al plantel, generando críticas por la falta de identidad de juego.
- Lesiones y desequilibrio: La ausencia prolongada de figuras como Lisandro Martínez y Luke Shaw ha exacerbado la fragilidad defensiva.
Paradójicamente, el United evita una lucha más directa por el descenso gracias al pésimo rendimiento de equipos como el Southampton, último con solo dos triunfos.
De los Glazers a Ratcliffe
La crisis actual no es un hecho aislado. Sus raíces se remontan a 2005, cuando la familia Glazers adquirió el club mediante una leveraged buyout, transfiriendo una deuda de £750 millones a la institución. Aunque Sir Alex Ferguson mantuvo éxitos deportivos (2007-2013), el modelo dependió de su genio para enmascarar problemas estructurales.
Con la retirada de Ferguson en 2013, el club perdió rumbo:
- Inversiones fallidas: Más de £1,000 millones en fichajes desde 2013, muchos sin impacto duradero.
- Falta de planificación: Una sucesión de entrenadores (Moyes, Van Gaal, Mourinho, Solskjaer) sin proyecto coherente.
La llegada de Sir Jim Ratcliffe en 2024, con su plan de transformación, no ha logrado revertir la tendencia. Sus decisiones, como despedir al director deportivo Dan Ashworth tras solo cinco meses (£4.1 millones de indemnización), reflejan una gestión errática.
Perspectivas de los aficionados y la directiva
Los aficionados del Manchester United, liderados por el Manchester United Supporter’s Trust (MUST), han sido críticos con la gestión del club. Han denunciado la «mala gestión crónica» de los Glazers y exigen transparencia en las decisiones tomadas por la directiva. En las redes sociales, las críticas hacia el entrenador Ruben Amorim y la directiva son frecuentes, reflejando la frustración generalizada entre los seguidores del club.
Por otro lado, la directiva del club ha intentado ofrecer una visión más positiva. Omar Berrada, CEO del Manchester United, reconoce los desafíos que enfrenta el equipo en la liga, pero destaca los avances en competiciones como la Europa League y la FA Cup. Además, Berrada resalta la remodelación del estadio Old Trafford, un proyecto que cuenta con apoyo gubernamental. Ruben Amorim, el entrenador portugués, asume la responsabilidad por la falta de éxito del equipo y afirma que su trabajo es resolver esta crisis. A pesar de estas declaraciones, la presión sobre Amorim y la directiva sigue siendo alta, y se espera que tomen medidas efectivas para mejorar el rendimiento del equipo.
Estrategias para la recuperación
Ante la presión financiera y deportiva, el Manchester United está implementando varias estrategias para intentar recuperar su estabilidad. Una de estas medidas es la venta de cláusulas de reventa incluidas en ventas recientes de jugadores.
Rivales como el Burnley y el Olympique de Marseille han mostrado interés en adquirir estas cláusulas, aprovechando la urgencia económica del club. Además, el United está trabajando en el control salarial, reduciendo la nómina tras los recientes despidos y renegociando contratos con jugadores para aliviar la carga financiera.
Otra estrategia clave es la inversión en infraestructura. El club planea remodelar el Carrington Training Complex y llevar a cabo proyectos de regeneración urbana alrededor de Old Trafford. Aunque el Manchester United afirma cumplir con las reglas de Fair Play financiero de la UEFA, su margen de maniobra sigue siendo limitado.
La próxima ventana de fichajes será crucial para aliviar la presión sobre el entrenador Ruben Amorim y demostrar que el club puede recuperar su competitividad en el campo. Estas medidas buscan no solo estabilizar las finanzas, sino también mejorar el rendimiento deportivo y satisfacer las expectativas de los aficionados.