En un giro que alivia a Hansi Flick y a la afición culé, el Consejo Superior de Deportes (CSD) pone fin a meses de incertidumbre. Dani Olmo y Pau Víctor seguirán vistiendo la blaugrana hasta el 30 de junio de 2025.
Esta decisión, tomada recientemente, llega tras un largo conflicto con LaLiga y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). El Barça logra un respiro en su complicada situación económica, aunque el horizonte aún guarda retos. La noticia sacude el fútbol español y da oxígeno a un equipo que pelea en varios frentes.
Hasta 100€ créditos de apuesta y 10 fichas doradas
- *Consiga hasta 100€ en créditos de apuesta y 10 fichas doradas como cliente nuevo en bet365. Regístrese en bet365, ingrese 5€ o más en su cuenta y conseguirá un 100% de su ingreso válido en créditos de apuesta (hasta 100€). Ingrese 50€ o más y también recibirá 10 fichas doradas para utilizar en tragaperras seleccionadas. Solo para clientes nuevos. Se aplican las condiciones. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones. Es necesario registrarse.
Bono bet365 actualizado el 30. abril 2025. 18+ | Publicidad | Aplican Términos y Condiciones | Juega con responsabilidad
El origen del conflicto
Todo arrancó en el verano de 2024. El FC Barcelona fichó a Dani Olmo como su gran estrella y a Pau Víctor como joven promesa. LaLiga, sin embargo, no dio el visto bueno a la operación de venta de palcos VIP del Camp Nou, valorada en 100 millones de euros.
Según la patronal, ese dinero no bastaba para cumplir con el fair play financiero. Sin esa validación, el club no podía inscribir a los jugadores. El asunto se enredó más en enero de 2025.
La RFEF y la Comisión de Seguimiento denegaron las licencias de ambos futbolistas. Alegaron que una norma impedía inscribir a un jugador dos veces en la misma temporada con el mismo equipo. El CSD, meses después, consideró que esa regla no encaja con la realidad del fútbol actual.
La resolución del CSD
El 7 de enero de 2025, el Barça presentó un recurso ante el CSD. Cuatro meses después llegó la decisión. El organismo estimó el recurso y tumbó el acuerdo de la Comisión de Seguimiento RFEF-LaLiga. Lo declaró «nulo de pleno derecho» por falta de competencias. La Comisión, según el CSD, no tenía autoridad para bloquear a los jugadores.
El fallo prioriza el derecho al trabajo de Olmo y Víctor, amparado por la Ley del Deporte, sobre las normas internas de LaLiga y la RFEF. El CSD evitó meterse en el control económico de LaLiga, dejándolo como un asunto interno de la patronal. Las formas y las competencias pesaron tanto como el fondo. Esta victoria jurídica marca un antes y un después para el club.
Implicaciones deportivas: Flick respira tranquilo
La resolución cae en un momento clave. Abril de 2025 señala el tramo final de la temporada 2024-2025, con LaLiga, la Copa del Rey y las competiciones europeas en plena ebullición.
Hansi Flick necesitaba a Dani Olmo y Pau Víctor porque ambos son piezas vitales en su esquema. Olmo aporta visión y goles, mientras que Víctor ofrece frescura y desparpajo.
Su permanencia asegura que el Barça no pierda fuelle en un calendario apretado. La afición, que temía verlos fuera, respira aliviada. Flick, con su plantilla intacta, puede encarar la recta final con más confianza.
Una solución temporal
El CSD da aire al Barça, pero no resuelve el fondo del problema. El club tiene hasta el 30 de junio de 2025 para validar la operación de los palcos VIP o buscar otras fuentes de ingresos. Si no lo consigue, el próximo verano traerá otra vez quebraderos de cabeza. Javier Tebas ya ha anunciado que llevará el caso a los tribunales. El Barça gana tiempo, pero el reloj no para. Sin fair play financiero, el futuro económico del club sigue en jaque.
Aplausos y críticas
El FC Barcelona festeja el fallo como una victoria doble, deportiva y administrativa. Joan Laporta, presidente del club, subraya que se ha defendido el derecho al trabajo de los jugadores. En el Camp Nou, la noticia se vive como un triunfo frente a las trabas externas.
Entre la afición y los analistas, las opiniones se dividen. Unos lo ven como justicia y otros, como un riesgo para las normas financieras. El debate está servido.
Un capítulo cerrado, pero la historia sigue
Por ahora, Dani Olmo y Pau Víctor seguirán siendo culés. El fallo del CSD permite al Barça cerrar una página complicada en abril de 2025. La afición disfruta del momento, y Flick gana margen para pelear por los títulos. Sin embargo, la calma es pasajera. La guerra con LaLiga sigue viva, y el desenlace final aún no tiene fecha. ¿Logrará el Barça asegurar su estabilidad? El balón sigue rodando, y el próximo pase será decisivo.