El Observatorio del Fútbol CIES ha elaborado un minucioso y detallado informe sobre 200 jugadores de fútbol de todo el mundo, menores de 21 años (nacidos después del 1 de enero del 2002) y que han jugado ya varios partidos como profesionales.
Este informe está firmado por los doctores Raffaele Poli, Loïc Ravenel y Roger Bessonprint, que han desarrollado un modelo estadístico exclusivo del Observatorio del Fútbol CIES, y en el mismo se han tenido en cuenta tanto el tiempo, como la importancia y el nivel competitivo de los partidos y el resultado final de los partidos que han jugado.
El informe ha sido dividido en distintas categorías en función de la posición que ocupan en el terreno de juego los jugadores, así como su nivel de actividad en ocho facetas del juego diferentes. Empecemos a ver las conclusiones a las que llega este informe:
Los mejores porteros
Este es el único puesto en el que no se ha desarrollado una clasificación en cuanto a las diferentes cualidades que se pueden presentar en un guardameta y , por este motivo, se presenta una única clasificación para este puesto.
Maarten Vandevoordt, portero del KRC Genk de Bélgica, que recientemente ha firmado un contrato para pasar a formar parte en este 2024 del RB Leipzig, encabeza la lista con 3.570 minutos de tiempo de juego en 2022, una calificación de experiencia de 27,2 y un valor de transferencia estimado de 18,1 millones de euros.
Curiosamente, cada uno de los 10 porteros que figuran en la tabla jugaban en una liga diferente en diciembre de 2022. Aunque Gabriel Slonina dejó el Chicago Fire en la MLS y se unirá al Chelsea FC en la Premier League inglesa. Los Blues mostraron un gran interés en Slonina y terminaron gastando más dinero de lo que la tarifa de transferencia de este informe había estimado por él. La diferencia se explica principalmente por el estatus del club londinense. De hecho, como ocurre siempre con los traspasos de jugadores a los grandes equipos, el poder financiero de estos hace que los precios se inflen.
Los mejores defensas
Dentro de la línea defensiva se ha realizado una primera división entre los Defensas Centrales y los Defensas Laterales. Una vez dentro de cada una de estas categorías se han separado los jugadores por su posición y tendencia.
DEFENSAS CENTRALES:
Los defensas centrales se han divido en dos categorías en función de su participación en la construcción del juego: centrales defensivos y centrales que juegan con el balón.
- Defensas centrales con menor participación en la construcción del juego:
Castello Lukeba del Olympique de Lyon encabeza esta categoría de defensa central con un capital de experiencia en 2022 muy superior al de cualquier otro jugador de la lista. El valor de fichaje estimado del internacional sub-21 francés ya ronda los 40 millones de euros. Por el contrario, el boliviano Eduardo Álvarez, que estuvo cedido en 2022 en el Royal Pari procedente del Bolívar, es potencialmente el fichaje más barato del top 10 (0,9 millones de euros). - Defensas centrales que juegan con la pelota:
Dos defensas que han brillado en el liderato mundialista en la categoría de centrales con balón: el croata Joško Gvardiol del RB Leipzig y el ecuatoriano Piero Hincapié del Bayer Leverkusen. El valor del traspaso de Joško Gvardiol, estimado en 122,4 millones de euros, le convertiría en el defensa más caro de la historia. Sin embargo, según los medios, su cláusula de rescisión es significativamente menor. Por el contrario, el checo Martin Vitík, cuyo contrato con el Sparta Praha finaliza en junio de 2024, es económicamente hablando el jugador más asequible del top 10: 4,9 millones de euros.
DEFENSAS LATERALES:
Los laterales se dividieron en seis categorías según su preferencia de lado (izquierdo o derecho) y su nivel de participación en las ocho áreas de juego diferentes identificadas (tres defensivas, cuatro ofensivas y distribución).
- Laterales izquierdos defensivos: Un lateral defensivo será más activo solo en áreas defensivas o en un área defensiva y distribución conjunta. John Tolkin (New York RB) y Alejandro Balde (Barcelona) encabezan el ranking de laterales izquierdos defensivos.
- Laterales derechos defensivos: El jugador francés del SC Friburgo alemán, Killian Sildillia, es el lateral derecho defensivo que más experiencia ha acumulado en 2022. Su contrato vence en junio de 2024 y podría salir de su actual club por poco más de 5 millones de euros.
- Laterales izquierdos bidireccionales: El internacional portugués procedente del PSG Nuno Mendes encabeza la lista de laterales izquierdos bidireccionales, es decir, activos principalmente en una zona defensiva y en otra de ataque. Destiny Udogie de Udinese ocupa el segundo lugar. El pasado verano, el Tottenham Hotspur ya lo fichó por un precio de traspaso similar a su valor de traspaso actual (26,6 millones de euros).
- Laterales derechos bidireccionales: En este puesto es Amar Dedić, que juega en el RB Salzburgo, es el mejor talento. Si no se prorroga el contrato del jugador, que vence en junio de 2024, 6,6 millones de euros podrían ser suficientes para convencer al club austriaco de liberar a Dedić.
- Laterales izquierdos ofensivos: Los laterales izquierdos ofensivos son particularmente activos en dos áreas ofensivas o en un área de ataque y distribución conjunta. Quentin Merlin del FC Nantes destaca en esta categoría. El valor de fichaje estimado del internacional francés sub-21 se acerca a los 20 millones de euros.
- Laterales derechos ofensivos: Otro jugador de la Ligue 1 francesa ocupa el primer puesto de los laterales derechos ofensivos más prometedores: Malo Gusto. Con un contrato que finaliza en junio de 2024 y a pesar de valer más de 15 millones de euros en el mercado de fichajes, el jugador del Olympique Lyon es un buen valor para los clubes que pueden permitírselo.
Los mejores centrocampistas
Los jugadores de centro del campo se dividen en cinco categorías de clasificación según la participación de los jugadores en las tres áreas de juego defensivas o las cuatro de ataque identificadas, así como en la distribución.
- Centrocampistas defensivos: En primer lugar, entre los centrocampistas defensivos, es decir, aquellos que actúan principalmente en la zona cercana a la defensa, dos jugadores han acumulado en 2022 un capital de experiencia que supera los 30: el brasileño Pablo Maia (del São Paulo) y el francés Eduardo Camavinga (del Real Madrid). Menos conocido y con contrato que acaba a finales de 2024, el primero tiene un valor de traspaso más asequible (10,3 millones de euros), lo que le convierte en una excelente oportunidad.
- Creadores de juego defensivos: El internacional español Pedri González del Barcelona es uno de los mejores creadores de juego defensivos, es decir, centrocampistas que son principalmente activos en un área defensiva y en la distribución. También entre los tres primeros, y con contratos relativamente cortos, los argentinos Ezequiel Fernández (3,5 millones de euros, propiedad de Boca Juniors) y Juan Sforza (3,9 millones de euros, de Newell’s Old Boys) representan grandes oportunidades para los compradores potenciales.
- Centrocampistas bidireccionales: Nacido en Italia, el internacional polaco Nicola Zalewski ha acumulado el capital de experiencia más alto en 2022 entre los centrocampistas bidireccionales, específicamente aquellos principalmente activos tanto en la zona defensiva como en la ofensiva. El valor del fichaje del jugador de la AS Roma roza ya los 20 millones de euros, muy por encima del segundo clasificado, el argentino del CA Unión Juan Ignacio Nardoni (5,2 millones de euros).
- Centrocampistas atacantes creadores de juego
La categoría de creadores de juego ofensivos incluye futbolistas cuyo principal sector de actividad frente a sus compañeros es la distribución en el área de ataque, en la mayoría de los casos finalizando o creando ocasiones de gol. El jugador holandés Kenneth Taylor no solo ha acumulado la mayor experiencia en 2022 entre los jugadores de esta categoría, sino que también tiene el valor de transferencia más alto: 32,6 millones de euros. - Centrocampistas ofensivos: Jude Bellingham (Borussia Dortmund) encabeza la clasificación de centrocampistas ofensivos, es decir, jugadores activos principalmente en el área de ataque. El inglés está por delante de otros dos jugadores que estuvieron involucrados en la Copa Mundial de la FIFA de Qatar 2022: Pablo Gavi (Barcelona y España) y Jamal Musiala (Bayern Múnich y Alemania). El valor de fichaje de cada jugador de este trío supera los 150 millones de euros.
Chelsea – Manchester City por la Premier
Los mejores delanteros
Dentro de la categoría de “delanteros” vamos a distinguir entre Extremos y Delanteros Centro.
DELANTEROS EXTREMOS: Así mismo, los extremos se han dividido en cuatro categorías en función de su lado preferido (izquierdo o derecho) y su apetencia de tiro (si el tiro está entre sus dos principales sectores de actividad o no).
- Extremos izquierdos orientados al tiro: En primer lugar para los extremos izquierdos orientados al tiro está Facundo Kruspzky. Sin contrato con el Arsenal de Sarandí, el argentino representa una gran oportunidad para los posibles compradores. Otros dos jugadores entre los cinco primeros tienen contratos relativamente cortos con su club matriz y, por lo tanto, podrían ser acuerdos atractivos: Gino Infantino de Rosario Central (3,0 millones de euros) y Miloš Pantović del FK Voždovac (2,4 millones de euros).
- Extremos derechos orientados al tiro: Con casi 3.500 minutos oficiales disputados, el extremo derecho colombiano Andrés Gómez es el que más experiencia acumula en 2022 entre los jugadores en su posición. Algo más de 8 millones de euros, complementos incluidos, podrían ser suficientes para adquirir todos los derechos de transferencia de Millonarios FC.
- Extremos izquierdos versátiles: El checo Adam Hložek, que también puede jugar como delantero centro, lidera la categoría de extremos izquierdos polivalentes, que incluye jugadores que no tienen el tiro entre sus dos principales dominios de actividad. Anthony Elanga (Manchester United), Octavian Popescu (FCSB) y Talles Magno (Nueva York) también han acumulado en 2022 un capital de experiencia por encima del umbral de 20. Jugando a un nivel competitivo más alto, el primero tiene un valor de transferencia significativamente mayor que los otros dos: 37,2 millones de euros frente a 9,0 M€ y 12,0 M€ respectivamente.
- Extremo derecho versátil: Dos jugadores de las cinco mejores ligas encabezan la categoría de extremos derechos polivalentes. A saber, el internacional alemán sub-21 Ansgar Knauff (del Eintracht Francfort) y el internacional absoluto español Nico Williams (del Athletic Club). Dango Ouattara de Lorient, quien también jugó regularmente en el ala izquierda, es otro prospecto interesante en esta lista.
DELANTEROS CENTRO: Los delanteros centro se han separado en dos categorías según su “ansia” rematadora: Los delanteros centro orientados al tiro, que tienen el tiro entre sus dos principales áreas de actividad, y los delanteros centro polivalentes, que no buscan el gol como principal argumento ofensivo.
- Delanteros centro orientados al tiro: Aquí es el brasileño del Santos Marcos Leonardo, nacido en el 2003, el que más experiencia ha acumulado en 2022, lo que le sitúa por delante del delantero centro francés del Hoffenheim Georginio Rutter. Con un traspaso de 5,9 millones de euros, el argentino del Rosario Central Alejo Véliz es la opción más asequible de la lista de los 10 mejores, por delante de Vitor Roque del Athletico Parananense (13,7 millones de euros).
- Delanteros centro polivalentes: Rômulo Cardoso, del Athletico Parananense, lidera el ranking de los delanteros centro polivalentes nacidos en 2002 o después, habiendo acumulado la mayor experiencia en 2022. Como muchos jugadores de esta categoría, Rômulo ha demostrado una gran versatilidad y puede jugar en diferentes posiciones de ataque, lo que hace que su perfil particularmente interesante El jugador danés William Böving de Sturm Graz es segundo, justo por delante del chino de Guangzhou Jie Ling.