La edición de los Premios Óscar de 2020 llega a diferencia de las vividas en los últimos años, llena de dudas sobre favoritismos y sin que ninguna película apunte a que arrasará consiguiendo estatuillas.
“El Irlandés”, dirigida por Martin Scorsese, “1917” de Sam Mendes, “Joker” de Todd Phillips, “Parásitos”, la cinta surcoreana de Bong Joon-ho, “Érase una vez en… Hollywood” de Quentin Tarantino, “Mujercitas” de Greta Gerwig, “Le Mans 66” de James Mangold y “Jo Jo Rabit” de Taika Waititi son las películas que llegarán mejor posicionadas para la gala que se celebrará el próximo 10 de febrero en el Dolby Theatre de Los Ángeles, California.
1917
Parte como favorita en el Óscar a mejor película. Sam Mendes se atreve de nuevo con una película de temática bélica tras “Jarhead”, y en esta ocasión tratará las situaciones que viven dos jóvenes soldados británicos durante la 1ª Guerra Mundial en una misión aparentemente suicida.
Los premios Globos de Oro y los BAFTA han mejorado las opciones de esta película al dejar muy buenas sensaciones y parte con más probabilidad para ganar el Óscar a mejor película, al igual que Sam Mendes se posiciona como favorito para el premio al mejor director.
Es favorita también en los premios a mejores efectos visuales, mejor fotografía, mejor edición de sonido y mejor mezcla de sonido.
Joker
Es la película que cuenta con mayor número de nominaciones a los Óscars 2020, pero no muy bien posicionada salvo excepciones. Los espectadores y la crítica han situado en lo más alto a Joker, y lo que sí que parece claro es que su protagonista Joaquín Phoenix ganará la estatuilla a mejor actor principal. Phoenix por lo visto sólo debería preocuparse de Adam Driver, que contra todo pronóstico se ha colocado como 2º favorito por “Historia de un matrimonio”.
La película de Joker narra el drama que vive en el día a día un hombre que se gana la vida como payaso, y que trata de salir adelante en una sociedad complicada y excluyente, al que determinadas situaciones le llevarán a adoptar acciones críticas.
El Irlandés
Es para muchos críticos la mejor película con opciones al Óscar. Cuenta con un repertorio de actores de primer nivel como Robert De Niro, Joe Pesci o Al Pacino.
Se trata de un film de temática mafiosa en el contexto de los Estados Unidos a finales de los años 40, cuyo protagonista es un veterano de guerra que se gana la vida como asesino a sueldo.
Parásitos
Es la película del surcoreano Bong Joon – ho que sin duda se trata de la revelación de esta edición. La historia narra la situación de dos familias, una humilde y otra acomodada, que conectan y se inician una serie de acontecimientos entre ellas.
Según las apuestas es la 2ª favorita de cara al Óscar a la mejor película y la principal candidata para hacerse con el premio al mejor guión original. En donde no hay debate es en el Óscar a mejor película internacional que se podría afirmar ya que irá para Parasitos.
Actores y actrices con mejores chances
El Óscar que parece garantizado es el que obtendría Renne Zellweger por su papel en “Judy”, y que supondría el 2º que gana la actriz ya que en 2003 obtuvo el Óscar a mejor actriz de reparto en la película “Cold Mountain”.
También parece claro el Óscar de mejor actor de reparto a Brad Pitt por su papel en Érase una vez en… Holywood, al que sólo Joe Pesci llegaría con alguna posibilidad de arrebatárselo.
Laura Dern tendría prácticamente asegurado el Óscar a mejor actriz de reparto por su papel en “Historia de un matrimonio”.
La casa de apuestas Betfair ha dispuesto varios mercados para esta gala y podemos valorar las cuotas que ofrecen por cada una de las principales películas en las distintas nominaciones de más prestigio.
Óscars 2020 – Cuotas en Betfair | |||||
---|---|---|---|---|---|
Mejor película | Mejor director | Mejor actor | Mejor actriz | Mejor guión | |
1917 | 1.36 | 1.20 | – | – | 17.00 |
Parásitos | 4.33 | 4.00 | – | – | 1.57 |
Érase una vez en… Hollywood | 6.50 | 13.00 | 26.00 | – | 2.38 |
Joker | 11.00 | 51.00 | 1.05 | – | – |
El Irlandés | 41.00 | 26.00 | – | – | – |