18+ | Publicidad | Aplican T&Cs | Juega con responsabilidad

Qué pasa si la Liga Santander se suspende definitivamente

¿Le otorgan el título al Barcelona? Se definirá en las próximas semanas

El coronavirus sigue irrumpiendo en Europa y no hay visos que se detenga a corto plazo. Es por ello, que diversas actividades están viéndose suspendidas a lo largo del planeta. En el mundo del deporte y en especial del fútbol se está dando una situación sin precedentes, ya que casi todos los torneos están siendo postergados como medida de prevención para frenar el avance del temido Covid-19.

¿Imitar lo que probablemente decida la Bundesliga?

Una de las primeras grandes competiciones europeas que paró fue LaLiga, decidiendo suspender las dos primeras fechas a disputar. No obstante, si el panorama de esta pandemia sigue siendo desalentador, resulta lógico pensar en el futuro del torneo español. Y es aquí, cuando entra a tallar la chance que no pueda continuar desarrollándose con normalidad.

Frente a esta realidad, comienzan a surgir algunas posiciones sobre lo que se debe de hacer con el campeonato nacional. Por ello, si La Liga copiara lo que posiblemente se dará en Alemania, la temporada 2019-2020 sería resuelta de la siguiente manera.

La estrella 27 partiría rumbo a Cataluña

Barcelona sería coronado como campeón español, ya que le lleva 2 puntos de ventaja a Real Madrid en la tabla general. Gracias a esta nuevo título, el cuadro «culé» lograría a su estrella número 27 y se transformaría en tricampeón del fútbol español. Un detalle a considerar es que los catalanes quedarían a 6 campeonatos de su eterno rival.

Getafe y Atlético de Madrid sin Champions

A la próxima Champions League clasificarían Real Madrid, Sevilla y la Real Sociedad, al ser los siguientes ubicados en la competición. Lo llamativo sería ver como el Getafe se queda nuevamente sin poder acceder al máximo torneo de clubes europeo. Y ahora sería más doloroso, ya que tiene el mismo puntaje que los vascos en la tabla general.

Del mismo modo, Atlético de Madrid también se quedaría fuera de la Champions, al estar a 1 de distancia de la Real Sociedad. Este hecho si es que sorprendería, ya que el conjunto del «Cholo» ha estado presente de manera continua en esta competición europea.

No habría campeón de la Copa del Rey

El esperado derby vasco para definir al campeón del certamen copero no se daría y el título quedaría desierto. Si esta decisión se llegara a tomar, el Athletic Bilbao se quedaría sin la chance de ganar el trofeo y sin poder luchar por clasificar a la próxima Europa League.

No descensos

La Liga tomaría la determinación que no haya descensos en esta temporada, viéndose favorecidos varios equipos que siguen luchando por su permanencia en la máxima división española. Los 3 más beneficiados serían el colero Espanyol, Leganés y Mallorca. Y no solo ellos, ya que también Valladolid, Eibar y Celta de Vigo se encuentran seriamente comprometidos con la baja.

Una Liga con 22 equipos en la temporada 2020-2021

Así no haya descensos en esta campaña, los ascensos provenientes de la Liga Smartbank estarían asegurados al menos para los dos primeros de aquella competición. En este caso, subirían Cádiz y Zaragoza tras varios años sin estar en la máxima división del fútbol español.

Los clubes que si se verían afectados son los que pelean por el tercer cupo de ascenso mediante los playoffs. Aquí, Almería, Huesca, Girona y Elche se quedarían fuera de la pugna por volver a la Liga Santander.

Si estas medidas se llegan a tomar, La Liga volvería a tener 22 escuadras tras casi 25 años desde la última vez que sucedió (temporada 1996-1997). Posteriormente, habrían 4 descensos y 2 ascensos de Segunda para que la temporada 2021-2022 vuelva a tener 20 equipos en total.

Arturo Derteano

Arturo Derteano

Redactor de fútbol europeo y NBA

En 1992, mi relación con el fútbol comenzó, marcando el inicio de una trayectoria apasionante. Dieciséis años después, di el paso hacia el mundo de las apuestas deportivas, un cambio que transformó por completo mi perspectiva y que ha llenado los últimos quince años con emocionantes investigaciones y apuestas.   Leer más