Nuevas noticias llegan respecto a esta cuestión y parece que finalmente Apollo Global no presentará una oferta formal por las operaciones europeas de William Hill.
La compañía había presentado una 1ª oferta inicial para hacer competencia a la propuesta de Caesars por valor de 3.170 millones de euros, pero la Junta de William Hill respondió en favor de Caesars de manera unánime.
Apollo entonces no participará en la licitación, al menos durante el período de 6 meses que es el plazo vinculante según el Código sobre adquisiciones y fusiones, el conjunto de normas y reglas sobre el que se rigen las empresas que cotizan en el Reino Unido.
No obstante Apollo podría volver a entrar en la puja por las operaciones de William Hill fuera de los Estados Unidos, si es que Caesars finalmente lo vende, que era un escenario esperado puesto que la compañía norteamericana en principio estaría interesada principalmente en el negocio en su país.
No es el único escenario en el que Apollo Global podría verse involucrado, sino que pueden darse otros supuestos como que la oferta presentada por William Hill caduque o den un paso atrás, incluso puede ser que aparezca un tercer agente que no haya manifestado sus intenciones por el momento pero esté dispuesto a realizar una oferta mayor.
Apollo Global se encuentra sumido en varios procesos de inversión que mantienen la acción corporativa de la compañía muy activa. Recientemente anunciaron la inversión de 500 millones de euros en Sazka Group y KKCG, que es el organismo de inversión tras el que opera Sazka, en una asociación que podría confirmarse ya el año que viene.
De este acuerdo saldría Sazka Entertainment AG, una subsidiaria de KKCG que ostentaría el 100% de la propiedad de Sazka.
El operador de juegos de lotería afirmó que se valdría de estos fondos para enfocar una estrategia de oportunidades de adquisición y expansión en Europa y Norteamérica, apuntando principalmente hacia el negocio de las loterías.
Apollo Global podría estar realizando un cambio en su estrategia que iría enfocado a controlar las operaciones de William Hill fuera de los Estados Unidos, una vez que Caesars haya completado la adquisición del operador de apuestas británico.
Caesars estaría buscando socio para gestionar William Hill lejos de USA
Caesars ha manifestado su intención de buscar un socio con capacidad para gestionar las operaciones de William Hill fuera de los EEUU, especialmente en Europa donde la compañía cuenta con la friolera de 1.400 locales de apuestas sólo en el Reino Unido, y con la filial especializada en casinos Mr. Green, la cual está centrando su actividad principalmente en los países escandinavos.
Según algunas fuentes cercanas a Apollo Global, sería esta compañía la que se pondría al frente de este segmento del negocio.
William Hill crece con fuerza en EEUU
El inicio de esta operación se traslada al mes de septiembre cuando la compañía de casinos Caesars Entertainment, que colaboraba con William Hill en el proceso de expansión de la marca de apuestas deportivas por distintos estados de los Estados Unidos, llegó a un acuerdo para hacerse con las acciones de William Hill a razón de 272 libras cada una.
La cifra total ascendía a 2.900 millones de libras, y entonces es cuando Apollo, considerando la capacidad y el volumen del negocio, dejó muestras de interés dando pie a una competición de ofertas, todo esto según el diario The Times.
Apollo manifestó su interés por William Hill
Si bien otras vías indican que ese interés inicial fue algo meramente momentáneo y que pronto se desvaneció al menos por el total de la compañía.
Entonces Apollo habría optado por hacerse cargo de la actividad que William Hill desarrolla fuera de los Estados Unidos, dejando a Caesars en el terreno en el que está arraigado y cuenta con mayor experiencia.
Esto se produciría al concluir la absorción de William Hill por parte de Caesars.
No obstante se han producido algunos roces debidos a la falta de entendimiento entre Caesars y Apollo, siendo el más relevante la amenaza por parte de Caesars de dar por finalizado uno de los negocios con William Hill en Estados Unidos si el directorio acepta una oferta por parte de Apollo.
Caesars más cómodo en suelo americano
Caesars ha manifestado que su principal objetivo es gestionar las apuestas deportivas en territorio estadounidense, con el fin de aprovechar un mercado que durante décadas a estado prohibido y que dado el perfil del aficionado al deporte en el país, podría tratarse de un negocio con un gran potencial.
Desde la apertura de los Estados Unidos a las apuestas deportivas, son varias las casas europeas, principalmente británicas, que tratan de ganar posiciones en los estados. Para ello se deben de asociar con un operador local, que en el caso de William Hill fue Caesars.
Si se da el caso de que Caesars saque a la venta las operaciones no estadounidenses de William Hill, sería bastante probable que Apollo se presentase con una puja de gran cuantía.