La sala de póquer más grande del mundo o Pokerstars, está padeciendo una situación muy complicada en el mercado holandés que puede derivar en su expulsión.
El gobierno holandés está implementando una ley que fue aprobada el pasado mes de abril, cuya aplicación supone que PokerStars será vetado temporalmente del mercado a partir del 1 de noviembre.
El legislador holandés paralizaría la actividad de varias salas de poker
A principios de este año, los legisladores holandeses aprobaron la Ley de Juego Remoto para que sólo el juego legal y regulado tenga lugar en el país. La ley obliga a los operadores a obtener licencias del organismo regulador para poder comercializar sus servicios.
Como resultado, los reguladores están obligando a todos los operadores que se quedaron y operaron dentro del país, a dejar de trabajar a principios de noviembre. PokerStars es, con mucho, la marca más imortante que se ve obligada a someterse a lo que se podría considerar como un período de reflexión.
Otras salas como Bwin se verán igualmente afectadas
Las salas de póquer en línea con menor cuota de mercado como es el caso de Bwin, también se verán obligadas a salir del mercado eventualmente. Si bien no hay una fecha límite para el regreso de estas empresas, se informa que probablemente será a finales de 2022 o principios de 2023. Si las empresas optasen por desobedecer las órdenes, los reguladores impondrían multas de entre 150.000 y 600.000 euros, pero este escenario es muy poco probable puesto que los operadores acostumbran a cumplir con todos los entramados legales a los que son sometidos.
Si una empresa decide quedarse y genera más de 15 millones de euros en ingresos anuales, la multa será del 4% de los ingresos brutos. Las empresas que no han estado operando en el mercado holandés durante los últimos años, podrán obtener una de las 35 licencias de juego online de forma inmediata. Los reguladores comenzarán a entregar estas licencias a principios de octubre.
Giro en la estrategia de Pokerstars
Después del Black Friday del poker, el modelo de negocio de PokerStars experimentó un cambio importante para orientarse hacia los mercados regulados tanto como fuese posible.
Abandonó el mercado estadounidense por completo antes de regresar a Nueva Jersey en 2015, Pensilvania en 2019 y Michigan a principios de este año para operar en grupos de jugadores dentro del estado.
En Europa, comenzó a segregar grupos de jugadores para cumplir con los reguladores, como sucedió en España al principio antes de que nos juntasen con jugadores de póquer de Portugal y Francia, mientras continuaba operando un cliente que prestaba servicios al resto del mundo.
Parece poco probable que PokerStars desafíe las órdenes del gobierno. No solo en base a su historial, sino porque recientemente resolvió una factura de nueve cifras en los EE. UU. La semana pasada, PokerStars zanjó una demanda con Kentucky por $ 300 millones después de que el estado demandara a la compañía de juegos de apuestas ahora propiedad de Flutter, por operar ilegalmente entre los años 2006 y 2010.