Los playoffs de ascenso a Primera 2025 están a punto de comenzar, y la emoción está en el aire. La temporada de LaLiga Hypermotion ya dejó al Levante y al Elche celebrando su ascenso directo. Ahora, cuatro equipos pelean por esa última plaza que queda.
Hasta 100€ créditos de apuesta y 10 fichas doradas
- *Consiga hasta 100€ en créditos de apuesta y 10 fichas doradas como cliente nuevo en bet365. Regístrese en bet365, ingrese 5€ o más en su cuenta y conseguirá un 100% de su ingreso válido en créditos de apuesta (hasta 100€). Ingrese 50€ o más y también recibirá 10 fichas doradas para utilizar en tragaperras seleccionadas. Solo para clientes nuevos. Se aplican las condiciones. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones. Es necesario registrarse.
Bono bet365 actualizado el 23. junio 2025. 18+ | Publicidad | Aplican Términos y Condiciones | Juega con responsabilidad
El formato de los Playoffs de ascenso a Primera – Un juego de nervios
El sistema de los playoffs de ascenso a Primera es intenso y lleno de suspense. Cuatro equipos, los que terminaron entre el tercero y el sexto en LaLiga Hypermotion, se enfrentan en eliminatorias a doble partido. Primero vienen las semifinales, con el tercero contra el sexto y el cuarto contra el quinto. Los vencedores pasan a una final, también a ida y vuelta, donde se juega todo.
Un detalle clave es que si tras los dos partidos y la prórroga hay empate, no hay penales. El equipo que quedó mejor en la liga pasa directo. Esto da una ventaja significativa a los equipos mejor clasificados, como el Real Oviedo y el CD Mirandés, permitiéndoles jugar con más tranquilidad, mientras que el Racing de Santander y la UD Almería deben arriesgar desde el inicio.
Este formato combina estrategia y pura determinación, lo que lo hace fascinante. Muchos consideran que este sistema puede ser injusto para los equipos que terminaron más abajo en la tabla, pero así funciona el fútbol.
Los guerreros del Playoff de ascenso a Primera
Este año, los playoffs de ascenso a Primera pintan muy competitivos, con equipos que llegan en gran momento y estilos bien definidos. El Real Oviedo, tercero con 75 puntos, está en plena forma, con solo una derrota en sus últimos diez partidos. Desde la llegada de Veljko Paunović en marzo, el equipo carbayón ha encontrado orden y solidez. Alemão, con 14 goles, y el veteranísimo Santi Cazorla son sus pilares.
En cuarta posición, con los mismos 75 puntos, aparece el CD Mirandés, un equipo joven y atrevido. Su figura es J. Panichelli, que ha brillado con 20 goles, aunque a veces la falta de experiencia les juega en contra.
El Racing de Santander, quinto con 71 puntos, es pura dinamita en ataque gracias a Andrés Martín, que suma 16 goles y 17 asistencias. Sin embargo, su defensa es un punto débil, habiendo encajado 13 goles en los últimos diez encuentros.
Por último, la UD Almería, sexta con 69 puntos, llega con el peso de haber descendido de Primera. Su gran arma es Luis Suárez, máximo goleador de la categoría con 27 tantos, aunque la presión podría pasarles factura.
Con estas historias y estilos tan distintos, los playoffs prometen emociones fuertes y partidos vibrantes.
Cruces y fechas de los Playoffs de ascenso a Primera
Los enfrentamientos de los playoffs de ascenso a Primera ya están listos, y el calendario es exigente. En la primera semifinal, la UD Almería recibe al Real Oviedo el 7 de junio a las 21:00 en casa. La vuelta será el 11 de junio a las 21:00 en Oviedo. El Oviedo tiene la ventaja de desempate, así que el Almería necesita arriesgar.
La segunda semifinal enfrenta al Racing de Santander contra el CD Mirandés. La ida se juega el 8 de junio a las 18:30 en Santander, y la vuelta el 12 de junio a las 21:00 en Miranda de Ebro. Aquí, el Mirandés lleva la ventaja si hay empate.
La gran final será el 15 y 21 de junio, con el mejor clasificado cerrando en casa. Este ritmo tan apretado puede castigar a los equipos con menos fondo físico. El Almería, con su plantilla amplia, podría beneficiarse, pero en el fútbol nada está garantizado.
Una predicción y un poco de historia
Predecir quién subirá en los playoffs de ascenso a Primera es complicado. El Real Oviedo luce sólido, con su defensa fuerte y la ventaja de desempate. Es probable que lleguen con el impulso necesario para pelear hasta el final.
Sin embargo, la UD Almería tiene a Luis Suárez y a Rubi, un técnico con experiencia en estas lides. No se les puede descartar. El CD Mirandés y el Racing de Santander también podrían sorprender, especialmente si aprovechan su energía y ataque.
La historia ofrece un dato curioso: desde 2010, el sexto clasificado ha subido más veces que nadie, como Osasuna en 2016 o Girona en 2022. ¿Será el Almería el próximo? Se espera una final Oviedo-Almería, con el Oviedo ganando en casa en un partido cerrado. Aun así, estos playoffs son impredecibles, y eso los hace tan atractivos.
La batalla por el ascenso
Los playoffs de ascenso a la Primera División prometen ser un espectáculo inolvidable, donde la intensidad del momento definirá al próximo equipo de la élite.
Estos equipos juegan más que un ascenso. Es decir, está en la línea el orgullo, la historia y las ilusiones de sus hinchas. Las diferencias en sus planteamientos tácticos y la presión de este escenario decisivo garantizan un desenlace lleno de emoción, donde cada gol, cada decisión y cada instante podrían escribir el capítulo final de esta apasionante lucha por llegar a la cima del fútbol español.