Los Philadelphia 76ers finalmente no pudieron superar la semifinal de la Conferencia Este de la NBA ante los Boston Celtics. La llave ante el conjunto de Massachusetts tuvo que definirse en un séptimo compromiso en el que el cuadro de Pensilvania la pasó realmente mal. Y es que después de dilapidar una ventaja de 3-2 en la serie y caer por paliza 112-88 en el juego del domingo pasado, la sensación en el entorno de los Sixers ha pasado a ser de decepción total.
Por ese motivo, los señalamientos no se han hecho esperar y, a pesar de haber sido elegido el mejor estratega de la Conferencia Este en meses recientes, Doc Rivers finalmente fue despedido de los Philadelphia 76ers. Como si fuera poco, tampoco es clara la suerte que correrá el futuro de James Harden, quien de acuerdo con distintas opiniones no fue el jugador importante que se esperaba en un juego tan trascendental como el del fin de semana pasado ante los Celtics.
Philadelphia 76ers: eliminados en semifinales y con más dudas que certezas para la próxima temporada
La actuación de los Philadelphia 76ers en el séptimo juego del choque ante los Celtics dejó mucho que desear. Basta con recordar la abultada ventaja de más de 20 puntos con la que se impusieron los actuales campeones del Este en el TD Garden. No solo eso, un factor clave de este nuevo fracaso del quinteto de Pensilvania es que la serie se pierde después haber cosechado una ventaja de 3-2 y haber ganado un par de partidos en el mencionado recinto.
Ante semejante descalabro era lógico que comenzaran a salir responsables. Es así como ahora mismo tenemos la confirmación oficial del despido del entrenador Doc Rivers, al tiempo que el base James Harden es uno de los elementos con el futuro más incierto en la franquicia. Aunque parece algo injusto, sobre todo teniendo en cuenta el flojo rendimiento de figuras como Joel Embiid, al parecer hay estadísticas que confirmarían la hipótesis de la culpabilidad de Rivers y Harden.
Por una parte, el estratega oriundo de Chicago terminó acumulando 10 derrotas en séptimos juegos de playoffs en toda su trayectoria como entrenador tras el tropiezo frente a Boston Celtics. Mientras, el experimentado jugador californiano, pese a sus recitales en el primer y cuarto partido, terminó decepcionando en los dos últimos juegos debido a una reveladora estadística que indica que solo acertó 7 de los 27 tiros que intentó.
Datos que explican el despido de Doc Rivers de los Philadelphia 76ers
Doc Rivers, quien arribó a Philadelphia 76ers después de la llamada “burbuja” de la NBA, específicamente en el invierno del año 2020, es un entrenador que cuenta con una brillante trayectoria. Precisamente, esta segunda eliminación consecutiva de los Sixers en playoffs se da frente al equipo con el que Rivers lo ganó todo hace ya más de una década.
Sabiendo de sus impresionantes antecedentes, el técnico nacido en el estado de Illinois tomó el mando de la escuadra de Pensilvania con el firme objetivo de meter al equipo en una final de conferencia por primera vez en más de 20 años. Así, cabe destacar que desde su arribo, los 76ers han venido mejorando sus números una temporada tras otra.
Algunos números de Doc Rivers
Para ejemplificar lo anterior, vale la pena mencionar que en la campaña 2020-2021 los Sixers obtuvieron 49 triunfos, en la 2021-2022 51 aciertos y en la presente temporada terminaron con 54 victorias. Cabe resaltar que este último registro es el más alto para los Philadelphia 76ers desde que en el año 2001 inscribieron su nombre en la final del baloncesto estadounidense.
No obstante, algunos datos puntuales de Rivers en los cruces de playoffs que ha dirigido a lo largo de su carrera en la NBA, pudieran no darle el aval suficiente para seguir llevando las riendas del equipo.
Y es que de las 10 derrotas en séptimos juegos anteriormente citadas se desprende otro dato clave: sus 5 reveses más recientes en los partidos definitivos han llegado de forma consecutiva. Además, desde que se fue de los Celtics en el año 2012, Rivers ha perdido 6 semifinales y no ha vuelto a disputar una final de conferencia. Casualidad o no, todo parece apuntar a una falta de capacidad para sortear situaciones extremas en partidos de máxima trascendencia.
James Harden no fue el jugador que todos esperaban en Philadelphia 76ers
Más allá de que sus números en playoffs fueron bastante similares a sus buenos registros de la temporada regular, James Harden no se ha salvado de ser uno de los acusados por la debacle del equipo en los dos últimos choques de semifinales. En realidad, el jugador nacido en Los Angeles no tuvo una mala actuación en la serie ante Boston, lo cual es algo que reflejan sus promedios: 22 tantos, 6,6 rebotes y 8 asistencias por juego.
A pesar de lo anterior, se puede decir que la verdadera influencia que tuvo “La Barba” en la contienda de semifinales se redujo a solo un par de compromisos. Y es que las performances de Harden en el primer juego (45 puntos, 1 rebote y 6 asistencias) y en el cuarto (42 anotaciones, 8 rebotes y 9 asistencias) fueron, por mucho, las más destacadas de los Sixers en toda la serie de semifinales.
Sin embargo, en los compromisos 6 y 7 el jugador de 33 años dejó números realmente inusuales para alguien de su categoría. Por ejemplo, en el game 6, Harden se fue con solo 13 puntos para un 4/16 en tiros de campo. Mientras que en el partido 7 dejó sus peores estadísticas: 9 puntos y 3/11 en disparos de campo.
Así pues, tras la derrota del domingo, la realidad es que nada ha quedado claro con respecto al futuro del alero californiano. De hecho, el propio Harden reconoció al final del encuentro cuando se le preguntó acerca de sus objetivos de cara a la próxima temporada que “ni siquiera he pensado en eso”.
Ya no está Rivers, ¿se marchará también Harden de los Sixers?
Con el despido de Doc Rivers confirmado y el futuro de Harden más incierto que nunca, veremos cómo sigue la vida de los Sixers. Doc Rivers había admitido sentirse decepcionado con el desenlace de la serie ante Boston, aunque también manifestó su deseo e intención de seguir por al menos un par de años más. Nada de esto fue tenido en cuenta por la franquicia, que no dudó en despedirle de su cargo, pese a que Rivers contaba con el apoyo de su máxima estrella, Joel Embiid, quien ha cerrado filas y ha dicho que Rivers ha sido un entrenador fantástico.
Por su parte, James Harden podría verse en la necesidad de elegir entre dos alternativas. En primer lugar, Harden tendría la posibilidad de ceñirse a su opción de jugador de 35 millones de dólares para la temporada entrante, o bien marcharse como agente libre. De cualquier forma, como ya se ha indicado, el alero no tiene nada decidido.
Finalmente, aunque ya existen rumores acerca de toda esta situación, la verdad es que cabe la posibilidad de que sea muy pronto para saber con exactitud qué ocurrirá en torno a Harden y al nuevo entrenador de los 76ers. De cualquier modo, la temporada de los Sixers ha sido bastante productiva y, en definitiva, el equipo ha demostrado que está para competir en instancias importantes.
Además, la derrota de los 76ers en semis fue ante un extraordinario equipo. Tanto es así que el favoritismo que ostentan los Celtics en la previa de la final ante Miami Heat es absoluto. O al menos eso refleja el mercado a ganador de la final de la Conferencia Este en bet365, donde por la victoria de los Celtics se ofrece una cuota de [1.18] y por el éxito del Heat una de [5.25]. Por si fuera poco, Boston es el máximo favorito al título en las apuestas con una cuota de [2.05], al menos antes de que comiencen a jugarse las finales de Conferencia. Cuotas obtenidas en bet365.
*Cuotas obtenidas el 16/05/2023 a las 22:45 hrs. La información proporcionada no garantiza el éxito de las apuestas. Las cuotas pueden variar.