18+ | Publicidad | Aplican Términos y Condiciones | Juega con responsabilidad

Casas de apuestas

Para Jdigital, la publicidad es garantía de juego seguro

Los operadores españoles cumplen en materia de seguridad

Pablo Ruiz de Asua  6. enero 2021

El Director de Jdigital Andrea Vota, ha comentado sus impresiones sobre la nueva Ley de publicidad del juego conocida como “decreto Garzón”, y la repercusión que tendrá en medios de comunicación, agencias de publicidad y agencias de medios.

La publicidad como seña de garantía para el juego

La publicidad es un elemento importante de cara a impulsar y dar a conocer marcas, pero en el juego online cumple una función menos reconocida pero mucho más importante, que es el denotar garantía y legalidad al consumidor.

Desde la llegada de la regulación del juego a España, sólo los operadores con licencia y que operasen bajo un dominio .es tendrían la posibilidad de publicitarse en España, y así se ha venido haciendo desde entonces.

De esta manera el apostante podía diferenciar muy rápidamente qué operadores eran legales, y así evitar caer en el juego ilegal o sin licencia, que cuenta con una actividad importante en todo el mundo y resulta accesible.

Los operadores españoles cumplen en materia de seguridad

En España contar con licencia para comercializar cualquier tipo de juego supone estar sujeto a regulación fiscal y haber cumplido con las exigentes medidas que dicta el organismo regulador en materia de seguridad, protección al consumidor, control ante el posible blanqueo de capitales o exclusión de menores de edad.

El Decreto Garzón vetará la publicidad de casas de apuestas y casinos online prácticamente en su totalidad y entre otros puntos prohibirá que clubes deportivos mantengan contratos comerciales y de patrocinio con operadores de juego.

Importantes pérdidas para el deporte

Desde la Liga de fútbol se cifra en 90 millones de euros las pérdidas que supondrá para los clubes la aplicación del Real Decreto, unos clubes que en la mayoría de casos ya pasan por apuros económicos.

Y lejos de los equipos de 1ª División está el deporte minoritario, los pequeños clubes, el deporte femenino y otras disciplinas que apenas cuentan con seguimiento y que pasan verdaderos apuros para sobrevivir por sí sólas.

Con las pérdidas para deportistas y clubes, llegarán también las pérdidas para el sector de la información, medios de comunicación y agencias de publicidad.

Los medios de comunicación, los grandes damnificados

Los medios de comunicación precisan de medios para sobrevivir y formar a periodistas y publicistas, y el papel de las casas de apuestas es considerable. En el primer semestre del año la inversión en publicidad cayó en España un 40%, sobre este punto recordemos que durante meses estuvo prohida la publicidad. Se trata de un recorte proporcional al sufrido durante el mismo período por los medios de comunicación, que se han visto obligados a ajustar plantillas.

Agencias y operadores de juego tienen por delante la tarea de usar la picaresca para promocionar las marcas sin incumpir ninguna de las restricciones impuestas por el Ministerio. En caso de que se incumpla la ley las sanciones para anunciantes y soportes publicitarios podría llegar a la cifra de 50 millones de euros. Esta cifra ha sido catalogada como escandalosa por los agentes implicados.

Las campañas de SEO y SEM también pasarán a ocupar un lugar importante, ya que las palabras que se utilicen también sufrirán acotación lo que limitará a los publicistas y encarecerá sus servicios.

Año muy duro para el sector del juego en España

El año ha sido desastroso para el sector en España, con la imposición de todo tipo de medidas para evitar contagios en los locales físicos, para que después fuesen obligados a permanecer cerrados.
Luego se suspendieron las actividades deportivas en su mayoría y se produjo la prohibición de publicitarse durante los meses más complicados.

Para colmo llegaría más adelante este Real Decreto que no se trata de algo temporal sino que por lo visto acompañará a la industria del juego en su actividad por España.

Pablo Ruiz de Asua

Pablo Ruiz de Asua

Años: 41

Experto en apuestas deportivas con una clara inclinación hacia la rama que trata la estadística y la matemática aplicada al juego. Colaborador en varios sitios web sobre juego siempre desde el enfoque más cercano a la estrategia y alejado del “gambling”. En mi carrera he sido un destacado quinielista y jugador de poker online, cualidades que me abrieron las puertas de apuestas-deportivas.   Leer más