18+ | Publicidad | Aplican Términos y Condiciones | Juega con responsabilidad

Casas de apuestas

Para Codere, la cercanía entre casas de apuestas y colegios no afecta a menores

Como argumento, Codere hace uso de un estudio del Instituto Superior de Sanidad de Italia

Pablo Ruiz de Asua  9. marzo 2021
Jóvenes juegan con sus teléfonos móviles en la Puerta del Sol (Madrid) ©imago images / Pacific Press Agency, 28.07.2016

Codere ha remitido un informe a la CNMV en el que muestra su postura respecto a la normativa de distancias entre locales de apuestas y centros escolares, o entre unos locales y otros.

Codere no ve la distancia entre locales de juego como un problema

Desde el operador de juego español se considera que la cercanía no supone una mayor protección a los menores. A día de hoy esta cuestión es competencia de las comunidades autónomas y ha dado bastante de qué hablar en los últimos años.

Como argumento, Codere hace uso de un estudio del Instituto Superior de Sanidad de Italia, otro desarrollado desde la Universidad de Extremadura y otro de la Fundación de Patología Dual, que evidencian lo irrelevante de que para acceder a un punto de juego haya que caminar un poco más o menos.

Los jugadores con patologías suelen jugar lejos de su sitio

Desde Codere indican que los usuarios con problemas se alejan por norma de sus viviendas o centros de trabajo para jugar, y que tampoco a la inversa existe ninguna muestra que vincule distancias con juego problemático. Citan también que por ejemplo los fines de semana los jóvenes no tienen que ir al instituto y ahí se hace irrelevante la norma.

Desde Codere indican que tampoco la cercanía de bares a institutos fomenta el consumo de alcohol, por el mismo motivo. El operador considera que es más importante hacer especial control sobre el acceso, garantizando que un menor no llegue a poner un pie en ninguno de estos locales.

Un debate que lleva tiempo en la mesa

Este debate lleva tiempo en las calles debido a que en algunas ciudades y barrios hay colectivos que no quieren casas de apuestas en las calles. El motivo es por el supuesto aumento de la ludopatía, aunque la tasa de jugadores con algún tipo de problema en España se mantiene constante en el 0.3% incluso con ligera tendencia a la baja, un dato mucho más positivo que en la mayoría de países de nuestro entorno.

Codere defiende una regulación justa

Codere ha mantenido junto con otros operadores de juego que cuentan con locales de apuestas físicos, reuniones con las administraciones para tratar esta cuestión.

La distancia varía en según qué comunidades autónomas, partiendo de los 100 metros de Asturias, Castilla y León o Madrid, hasta los 850 en la Comunidad Valenciana, la más restrictiva.

La norma difiere de la realidad en que no cuenta con carácter retroactivo. Esto supone que los locales que ya estaban operativos no se ven afectados ya que obviamente no pueden desplazarse. Esto lleva a equívoco entre algunos consumidores cuándo se preguntan por la cercanía existente y manifiesta entre estos locales.

La distancia entre locales también en Alemania

Esta cuestión también se está dando en algunos países europeos, como es el caso de Alemania, en el que en cada estado se ha fijado una distancia mínima que oscila entre los 100 y los 300 metros.

Tanto Codere como los operadores del sector del juego defienden una regulación pero desde un punto de vista racional, justa, que contemple la postura de todas las partes y proporcional al tamaño del problema.

Entre otras medidas, Codere pide que la oferta de juego se muestre de forma clara y explícita, que los locales se categoricen en función de cuestiones como el tamaño o los juegos que ofrecen, siempre dentro del marco de la regulación del juego en España. También entienden una limitación de locales, que vaya en función de estudios demográficos.

Sobre Codere

Codere es un operador de juego español que cuenta con presencia en otros países, especialmente en Hispanoamérica. Ofrece apuestas deportivas y juegos de casino, tanto a través de internet como en locales de juego físicos.

Pablo Ruiz de Asua

Pablo Ruiz de Asua

Años: 40

Experto en apuestas deportivas con una clara inclinación hacia la rama que trata la estadística y la matemática aplicada al juego. Colaborador en varios sitios web sobre juego siempre desde el enfoque más cercano a la estrategia y alejado del “gambling”. En mi carrera he sido un destacado quinielista y jugador de poker online, cualidades que me abrieron las puertas de apuestas-deportivas.   Leer más