Si hace apenas unos días nos llegaban noticias desde las Islas Baleares de que se había aprobado el fin de las concesiones de nuevas licencias para aperturas o ampliaciones a casas de apuestas, bingos, salones de juego y demás, ahora sucede lo mismo en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
El ejecutivo vasco ya explica que se trata de una medida provisional mientras se estudian las diferentes opciones sobre la situación actual, pero se tendrán que analizar los marcos regulatorios en los que nos encontramos y la realidad de cómo repercute en la sociedad el sector del juego. El cese de emisión de concesiones es sobre todo tipo de negocio orientado al juego privado y afecta también a la explotación de máquinas.
Varios grupos políticos se oponen a la proliferación de las casas de apuestas
Estefanía Beltrán de Heredia, Consejera de Seguridad, fue la encargada de anunciar esta medida y aprovechaba para aclarar que no tendrá ninguna afectación sobre las licencias que se encuentran en trámite en el momento del anuncio, que serían para 5 salones y 2 bingos.
El plazo máximo que se ha fijado para el estudio, la planificación y el desarrollo de una nueva normativa que cubra las necesidades demandadas es de 9 meses, contados desde la publicación en el BOE de esta medida.
Desde algunos grupos sociales tanto en el País Vasco como en el resto de España, preocupa el auge del negocio del juego puesto que consideran que hay demasiados de estos locales y que son especialmente frecuentados por personas de pocos recursos y en situaciones complicadas. Las medidas que están en el aire y se rumorean suelen ser siempre las mismas y todo apunta a que terminarán aplicándose. Son mayor control en la publicidad, regulación de distancia mínima entre la casa de apuestas y los colegios o centros frecuentados por menores más cercanos, mejorar los controles de acceso para garantizar la no presencia de menores en ninguno de estos locales y el que los operadores destinen recursos a informar y prevenir a los clientes de los posibles riesgos que entraña la actividad de jugar cuando no se tiene cierto autocontrol.