La casa de apuestas Codere ha lanzado una nueva campaña de responsabilidad social, titulada Red Bank, para promover el Día Internacional de la Violencia contra la Mujer.
Bajo el lema “la violencia nunca es amor”, la iniciativa pretende llevar a cabo diferentes acciones contra la violencia que sufren algunas personas por parte de sus parejas, sensibilizando sobre este problema social y promoviendo una cultura de igualdad y respeto hacia la mujer.
Compromiso de Codere con el respeto y la igualdad
Álvaro de Ansorena, director corporativo de personal de Codere, declaró que en Codere están firmemente comprometidos en promover una cultura de diversidad e igualdad entre los empleados.
Agregó que la empresa Codere está formada por una plantilla muy diversa, formada por personas de más de 43 nacionalidades distintas, una cualidad que forma parte de los valores del operador.
De Ansorena comentó también que el 40 por ciento de los 11.000 empleados de Codere son mujeres, por lo que considera que apoyar acciones de igualdad, diversidad y respeto es fundamental para la organización.
Terminó asegurando que desde Codere se está trabajando para concienciar y erradicar cualquier comportamiento abusivo, y esta campaña promtete ser muy contundente en este sentido.
Iniciativas e ideas en los países en los que opera Codere
Como parte de la iniciativa, Codere tiene previsto impulsar diferentes acciones de rechazo a la violencia doméstica en sus salas y oficinas de los siete países en los que opera, España, Italia, Argentina, Uruguay, México, Colombia y Panamá, para concienciar sobre el tema.
Este problema afecta a casi 236 millones de mujeres en todo el mundo según la Agencia Mundial de la Salud. A este respecto y a pesar del buen gesto de Codere, el impacto no será el desado puesto que el problema más grave y numeroso se encuentra en otros países principalmente de África o Asia, siendo España uno de los países del mundo en los que menos se dan estos casos.
El simbólico banco rojo de Codere
Una de las ideas consiste en situar un banco rojo en salas y despachos, que servirá a la empresa como espacio de denuncia, memoria, reflexión e información sobre la violencia de pareja.
El objetivo será promover una cultura de igualdad, integración y respeto. Desde Codere han comentado que su campaña encuentra su inspiración en el renombrado banco pintado de rojo por la activista italiana Tina Magenta, en conmemoración de la primera manifestación contra las muertes de las mujeres.
Otro punto que ha motivado a Codere para escoger ese color, son los zapatos rojos de la artista mexicana Elina Chauvet, en memoria de las víctimas de abuso doméstico.
Jorge Barreras, responsable de RSC de Codere, afirmó que el nuevo marco de responsabilidad social corporativa de la compañía es una plataforma perfecta para canalizar y acercar esta problemática social a colaboradores y clientes, como empresa comprometida con los entornos en los que desarrolla su actividad.
Recientemente Codere lanzó su Política de igualdad, inclusión y diversidad, así como un protocolo específico para prevenir, abordar y erradicar la violencia laboral. Son iniciativas que se suman al avance en pro de la igualdad en la empresa, y que avalan la vocación y compromiso con la responsabilidad del grupo.