18+ | Publicidad | Aplican T&Cs | Juega con responsabilidad

Noticias de deportes

Muere Ken Block, la leyenda del Mundo del Motor

Nos deja el creador de las Gymkhanas

Pedro Allas Marcos  4. enero 2023
Noticia de la muerte de la leyenda del Motor Ken Block
El piloto de rallies y estrella de YouTube Ken Block ©imago images / eu-images, 03.01.2023

Las noticias tristes parece que se suceden sin pausa en el mundo del deporte en estos últimos días.

Si finalizamos el año con la pérdida de Pelé, el más grande jugador de fútbol de todos los tiempos, este 2023 ha dado comienzo con el fallecimiento, a los 55 años de edad, del piloto Ken Block, víctima de un accidente que sufrió mientras pilotaba una moto de nieve cerca de su residencia habitual, en Utah (EEUU).

La luctuosa noticia nos llegó a través de Instagram, cuando su equipo, Hoonigan Racing, hizo público el fatal desenlace del accidente: “Con nuestro más profundo pesar, podemos confirmar que Ken Block falleció en un accidente de motonieve. Ken Fue un visionario, un pionero y un icono. Y lo más importante, un padre y esposo. Se le extrañará increíblemente”.

Con su muerte el mundo del rally pierde a una leyenda.

¿Cómo fue el accidente de Ken Block?

Como todos los aficionados al motor saben, Ken Block era un apasionado de todo lo que tuviera que ver con la velocidad, el riesgo, el espectáculo y la competición.

El pasado lunes día 2 de enero, salió de su casa en Park City, Utah (EEUU) con su motonieve para disfrutar de un día junto con un grupo de amigos, pero hacia las 14:00 horas el Centro 911 del condado de Wasatch recibió una llamada que informaba sobre un accidente de una motonieve en el área de Mill Hollow.

Como ya he dicho antes, Ken Block había salido junto con unos amigos, pero en el momento de sufrir el accidente se encontraba sólo, y nadie pudo socorrerle de inmediato. Tras la llamada al 911 se inició una búsqueda y rescate conjunta de la policía de la Oficina del Sheriff del Condado de Wasatch, los Parques Estatales de Utah y el Servicio Forestal de EE. UU.

Según informó su equipo, el accidente fue fatal a causa de las heridas sufridas, pues falleció en el mismo lugar de los hechos, al caer sobre él su propia motonieve después de volcar la misma mientras descendía por una pendiente empinada. Aunque será la Oficina del Médico Forense del Estado de Utah la que determinará la causa oficial de la muerte de Kenneth Block.

¿Quién era Ken Block?

Los aficionados del mundo del motor, e incluso muchos no aficionados, son conocedores de la historia reciente de Ken Block, pero el piloto y stunt driver californiano cambió radicalmente su vida cuando fundó junto a Damon Way la firma de calzado DC Shoes en 1994.

Siempre fue aficionado al motor, pero no fue hasta el año 2005 cuando empezó a tomárselo realmente en serio compitiendo por primera vez en el Campeonato Nacional de Rally de Estados Unidos con un Subaru WRX Sti con el que ganó el título de rookie del año.

Al año siguiente, 2006, consiguió el patrocinio de Subaru y compitió junto a su amigo y piloto de Freestyle Motocross, Travis Pastrana. Participaron en la primera edición de los Rally X-Games, en lo que sería el germen del RallyCross, donde competiría a partir de 2010. También corrió en el mundial de Rally donde su participación fue mucho más discreta, logrando 2 puntos en 7 carreras mundialistas.

De Subaru pasó a Ford, con quien tuvo una larga y provechosa relación que nos dejó unos coches espectaculares antes de firmar en 2021 con Audi para centrarse en los coches eléctricos y estrenando la primera Electrikhana montado en el Hoonitron, una reinterpretación en clave eléctrica del Audi S1.

¿Por qué es una leyenda Ken Block?

Pero si por algo Block se convirtió en un personaje famoso a nivel mundial fue por el estreno en el año 2008 de la primera de sus conocidas Gymkhanas. Si bien su carrera deportiva no fue tan exitosa, aunque llegó a participar en una prueba del WRC y otra del Mundial de Rallycross, a nivel mediático fue todo un pionero, especialmente en plataformas como YouTube.

En aquella “Gymkhana: Practice” en la que, con un imponente Impreza de 530 CV y una base militar en desuso, el piloto demostraba sus habilidades quemando rueda a mansalva, fue la que le lanzó hacia el estrellato a nivel mundial. El formato creado por Block era sencillo e impactante a partes iguales: maniobras espectaculares, humo y, como única banda sonora, el ruido del motor rugiendo y los neumáticos chirriando mientras se retorcían en el asfalto. Aquella primera Gymkhana acumula hoy más de 16 millones de visitas.

Todas estas exhibiciones eran rodadas casi de una manera cinematográfica, resaltando la pericia de Block al volante y resolviendo los problemas más difíciles y arriesgados.

Su última Gymkhana fue al volante de su último equipo, Audi, con quien había firmado recientemente, y la llevó a cabo hace un par de meses con el Hoonitron eléctrico por las calles de Las Vegas. Suma ya 6 millones de reproducciones.

¡Lee nuestros pronósticos!
Chelsea – Manchester City por la Premier

Otras contribuciones de Ken Block

Block realizaba sus famosas Gymkhanas en lugares como puertos, pistas de aterrizajes o en plena ciudad donde sorteaba obstáculos con su espectacular coche de rally.

Esto le valió aparecer en muchos videojuegos como invitado estrella para intros de títulos como DIRT 3 o como participante del Campeonato Mundial de Rally en títulos como WRC, siendo uno de los conductores más escogidos. También apareció en el Need for Speed de 2015, donde protagonizaba un modo de juego como icono de estilo conduciendo un Ford Hoonicorn Mustang (1965) que después puede ser comprado por el jugador. Asimismo, ha colaborado en algunas entregas de la saga Forza, y buena prueba de ello son los mensajes que le han dedicado las cuentas tanto de Motorsport como de Horizon en redes sociales, como así también la cuenta de la saga Gran Turismo.

La cuenta de EA Sports Rally (creadora de la saga WRC), destinada exclusivamente a los lanzamientos de juegos de este género de competiciones de rallies, ha expresado sus condolencias.

Desde apuestas-deportivas mandamos un fuerte abrazo a su familia, amigos y compañeros. Descansa en paz.

Pedro Allas Marcos

Pedro Allas Marcos

Redactor experto en baloncesto y NFL

Aficionado al deporte desde que tengo uso de razón… o incluso antes. Lo intenté en el baloncesto y en el ciclismo, aunque no logré destacar. En lugar de desanimarme, opté por observar, aprender, escribir y transmitir lo que sabía. Entré en el mundo de las apuestas deportivas por entretenimiento y para poner a prueba mi conocimiento en los resultados deportivos.   Leer más