Inicia la gira europea de tenis en el ATP Tour y muchos de los mejores tenistas del mundo se dan cita en las pistas de tierra batida del exclusivo Monte Carlo Country Club. Se trata de la 116 edición del Rolex Monte-Carlo Masters, cuya Segunda Ronda está pautada para que los 16 cabezas de serie con los que cuenta el torneo comiencen a animarlo a partir del día martes 11 de abril.
En esta ocasión, una de las noticias más relevantes fue el regreso del serbio número uno del mundo Novak Djokovic a las competencias, aunque luego fue eliminado por el italiano Lorenzo Musetti en octavos de final. Además, las ausencias más destacadas son las de los españoles Rafael Nadal y Carlos Alcaraz, ambos por lesión. Así las cosas, con los cuartos de final por delante, Jannik Sinner y Stefanos Tsitsipas (defensor de la corona) aparecen como los principales candidatos al título, por encima de Andrey Rublev, Holger Rune y Daniil Medvedev.
Masters 1000 Montecarlo 2023 | ¿Cuándo se juega? ¿Dónde ver?
EVENTO: | Masters 1000 de Montecarlo |
FECHA: | Domingo 9 al domingo 16 de abril 2023 |
DÓNDE SE JUEGA: | Monte-Carlo Country Club |
DÓNDE VER: | Tennis TV y Movistar+ |
¿Qué tenistas españoles juegan en el Masters 1000 de Montecarlo?
Como se ha anticipado, los grandes ausentes no solo por España, sino del torneo, son Rafael Nadal (máximo ganador histórico del certamen) y Carlos Alcaraz, ambos por problemas físicos. Quienes sí estuvieron en Mónaco para representar al tenis español fueron Alejandro Davidovich Fokina, Jaume Munar, Albert Ramos Viñolas, Bernabé Zapata Miralles y Roberto Bautista Agut, ya eliminados.
Ninguno de los representantes ibéricos formó parte del grupo de 16 cabezas de serie. Los únicos españoles que lograron pasar a Segunda Ronda fueron Bautista y Munar, eliminados por Zverv y Rublev, respectivamente.
Alejandro Davidovich Fokina
El mejor posicionado en el Ranking ATP de los representantes españoles que tendrá el Masters 1000 de Montecarlo. El malagueño se encuentra en el puesto 24, el mejor de su carrera hasta ahora. El diestro viene de caer eliminado en la segunda ronda del Masters de Miami a manos del estadounidense Tommy Paul. Con ese resultado, Davidovich dejó balance de 11-8 en lo que va de año. Su primer rival en Montecarlo será el ruso Karen Khachanov.
Jaume Munar
La actuación del tenista de Santanyí comenzó en primera ronda, instancia en la que sorprendió doblegando en un muy trabajado compromiso de tres sets al suizo Marc-Andrea Huesler. Munar afronta este campeonato siendo el número 83 del mundo y su próximo oponente será el ruso número 6 del ranking, Andrey Rublev.
Albert Ramos Viñolas
El nacido en Barcelona no pudo superar la primera ronda del Masters 1000 de Miami en lo que ha sido su presentación más reciente hasta ahora. Albert Ramos se encuentra actualmente en el puesto 52 del Ranking ATP, y su récord de victorias este año se mantiene en 4-10. El zurdo tendrá que medir fuerzas el lunes con el alemán Jan-Lennard Struff.
Bernabé Zapata Miralles
En su participación más reciente en singles, el valenciano de 26 años de edad sucumbió ante su compatriota, Roberto Carballés Baena, en la primera ronda del Masters de Miami. El lunes, ocupando el puesto 43 del ranking, Zapata tendrá que plantar cara al francés Benjamin Bonzi.
Roberto Bautista Agut
El diestro de Castellón de la Plana también participará en el tercer Masters 1000 del año a partir de la primera ronda. Su antecedente más reciente es la eliminación en primera ronda del Masters de Miami, debido a la cual, el número 28 del mundo dejó en 8-8 su récord del año. Cabe mencionar que el serbio Filip Krajinović ya ha sido confirmado como rival del experimentado tenista español.
Favoritos para ganar el Masters 1000 de Montecarlo 2023
La tierra batida de Montecarlo suele ser el escenario ideal para que los tenistas que trazan Roland Garros como su gran objetivo comiencen su adecuación al ritmo lento de este tipo de superficie. Partiendo de allí, exponentes en gran estado de forma actual como el ruso Daniil Medvedev y Novak Djokovic se han planteado ajustar su tenis al polvo de ladrillo Monegasco, perfilándose como serios contendientes.
Más allá de lo anterior, no hay que excluir al griego número 3 del mundo, Stefanos Tsitsipas, que a pesar de sus problemas físicos de los últimos meses, aún es candidato por ser el campeón defensor.
A esta selecta lista se suman nombres prestigiosos en el circuito como el del italiano Jannik Sinner, que salió subcampeón en Miami después de despachar en semis a Carlos Alcaraz. Finalmente, es importante señalar que, fácilmente, el cuadro de semifinales en Montecarlo podría tener como integrantes a los cuatro candidatos antes mencionados.
3.50
Jannik Sinner
|
Ver cuotas | |
3.75
Stefanos Tsitsipas
|
Ver cuotas | |
6.00
Andrey Rublev
|
Ver cuotas | |
6.00
Holger Rune
|
Ver cuotas | |
6.50
Daniil Medvedev
|
Ver cuotas |
*Cuotas obtenidas el 24 de marzo de 2025 a las 16:04 hrs. La información proporcionada no garantiza el éxito del pronóstico y las apuestas. Las cuotas pueden variar.
Apuestas, cuotas y pronósticos para el Masters 1000 de Montecarlo
Después de perderse los Masters estadounidenses por la prohibición que le impide ingresar al territorio de aquel país, no caben dudas que la ambición Novak Djokovic en este torneo será enorme. Esto último hace que el favoritismo del serbio, que rápidamente recuperó el trono como número uno del mundo, sea indiscutible y por su consagración se ofreciera inicialmente una cuota de [1.95]. Ahora ya sabemos que quedó eliminado.
A pesar de lo anterior, si el nivel del tenista balcánico no estuviera a la altura, una de las mejores opciones para el mercado de campeón del certamen no es otro que el campeón del último Masters de Miami, Daniil Medvedev. El ruso sigue imparable, y aunque su estilo no es precisamente el idóneo para el polvo de ladrillo, apostar por su coronación sirve para aprovechar una cuota de [6.50].
Por otra parte, hay que mencionar al griego Tsitsipas, quien por ser el vigente campeón de Montecarlo necesita hacer lo imposible para defender sus puntos. La cuota por su coronación en este momento alcanza los [3.75]. Además, se recomienda no descartar al italiano Jannik Sinner, hoy máximo favorito, que ya demostró su hambre en Miami con un tenis intenso. Por ese motivo, la cuota por su éxito está en [3.50] euros por cada euro apostado. Cuotas obtenidas en bet365.
*Cuotas obtenidas el 14/04/2023 a las 05:50. La información proporcionada no garantiza el éxito del pronóstico. Las cuotas pueden variar.