18+ | Publicidad | Aplican T&Cs | Juega con responsabilidad

Tenis

Masters 1000 Madrid 2023: calendario, tenistas españoles y favoritos | Pronósticos y apuestas (26/4 al 7/5)

Carlos Alcaraz parte como máximo favorito para quedarse con el título en la capital española

Andrés Cao  4. mayo 2023
Masters Madrid 2023: datos generales, calendario y favoritos
Carlos Alcaraz celebra tras ganar el Masters 1000 de Madrid en 2022 ©imago images / Shutterstock, 08.05.2022

Ya está todo listo para que comience la acción de la edición número 21 del prestigioso Master de Madrid en el polvo de ladrillo de la Caja Mágica. Se trata de un torneo de nivel 1000 en el que la gran figura de la era moderna del tenis español, Carlos Alcaraz, defenderá la corona obtenida el año pasado. El murciano viene de ganar el título en Barcelona, y va por más en un torneo de Madrid que tendrá como grandes ausentes a Rafael Nadal y Novak Djokovic.

Además del joven tenista número dos del mundo, España estará representada por 8 participantes más. Esto teniendo presente que la competencia contará con 128 contendientes desde la primera ronda. Finalmente, resaltar que los principales favoritos, aparte de Alcaraz, serán tenistas en gran momento como Daniil Medvedev, Stefanos Tsitsipas y el joven danés Holger Rune.

Masters 1000 Madrid 2023 | Calendario

EVENTO:Masters 1000 de Madrid
FECHA:Miércoles 26 de abril al domingo 7 de mayo 2023
DÓNDE SE JUEGA:Caja Mágica, Madrid
DÓNDE VER:Tennis TV y Movistar+

¡Lee ahora nuestros pronósticos!

Pronósticos de tenis

Tenistas españoles en Masters 1000 de Madrid 2023

En el Masters de Madrid 2023, España estará representada por 9 tenistas. Solo 4 de ellos serán cabezas de serie en un cuadro compuesto por 32 tenistas en total. Lógicamente, Carlos Alcaraz será el español con más probabilidades de alcanzar la gran final. Sobre todo teniendo en cuenta que el sorteo le permitirá al diestro de 19 años evitar cruces con rivales muy fuertes durante las primeras rondas.

Los nombres de los españoles que serán de la partida en Madrid junto a Carlos Alcaraz son Alejandro Davidovich Fokina, Roberto Carballés Baena, Roberto Bautista Agut, Jaume Munar, Pablo Carreño Busta, Martín Landaluce, Albert Ramos Viñolas y Bernabé Zapata Miralles. Este martes comenzarán su participación Ramos Viñolas, Carballés Baena, Munar y Landaluce.


¡No te pierdas nuestros artículos!

Cómo apostar en tenis: guía de apuestas y consejos

Carlos Alcaraz

El momento que vive el de El Palmar es extraordinario. Especialmente, porque con su consagración en Barcelona derrotando en la gran final al griego Tstsipas, el joven de 19 años alcanzó la cantidad de 3 títulos logrados en el año, dejando un balance de 23-2 hasta ahora. En La Caja Mágica su primer rival saldrá del enfrentamiento entre Ruusuvuori y Humbert.

Pablo Carreño

El tenista gijonés regresa al circuito luego de una larga ausencia. Su última participación fue en el ATP 500 de Rotterdam, del cual se despidió en la ronda de treintaidosavos. Actualmente ocupa el puesto 22 del ranking y su oponente en Madrid se decidirá en el duelo entre Fabio Fognini y Oscar Otte.

Roberto Bautista Agut

Su aparición más reciente tuvo lugar en la segunda ronda del torneo de Barcelona, donde cayó ante el propio Carlos Alcaraz. Pese a ello, el experimentado tenista de Castellón de la Plana logró mantenerse en el puesto 25 del ranking, contabilizando por los momentos 10 victorias y 11 caídas en el año. Su oponente saldrá del cruce entre Popyrin y Halys.

Alejandro Davidovich Fokina 

El malagueño arriba a Madrid después de su caída en cuartos de final en el ATP 500 de Barcelona a manos de Carlos Alcaraz. El diestro de 23 años de edad descendió algunos peldaños en la clasificación, por lo que ahora es el número 35. En la capital española deberá esperar por Ivashka o Ramos Viñolas para poder debutar.

Roberto Carballés Baena

Carballés Baena viene de fracasar en su primer encuentro del ATP 250 de Múnich frente al estadounidense Marcos Giron. Antes de eso, el de Tenerife había conquistado el título en Marrakech. Sin embargo, por ahora se mantiene en la casilla 53 del conteo mundial y su primer rival en Madrid será el belga David Goffin.

Jaume Munar

Su participación en el ATP 500 de Barcelona no fue muy duradera, ya que fue derrotado en primera ronda por el italiano Matteo Arnaldi. Por ahora, el tenista de Santanyí cuenta con 6 victorias y 11 derrotas, ocupando el puesto 88 del ranking. Su primer desafío en Madrid será frente al australiano Thanasi Kokkinakis.

Martín Landaluce

El madrileño de 17 años también estuvo en el torneo de Barcelona, del cual se despidió en la ronda clasificatoria. En el Masters 1000 de la capital española competirá como invitado y su primer adversario será el francés Richard Gasquet.

Albert Ramos Viñolas

Después de caer en la primera ronda del torneo Conde de Godó, el zurdo de Barcelona no pudo superar al colombiano Emilio Gómez. Hoy Ramos Viñolas aparece en la casilla número 60 de la clasificación con 4 victorias y 13 derrotas durante el año. Este martes deberá medir fuerzas con el ruso Ilya Ivashka.

Bernabé Zapata Miralles

Tras su caída en el torneo de Barcelona en segunda ronda a manos de su compatriota Roberto Bautista, el valenciano descendió a la posición número 42 del ranking. Su récord hasta ahora es de 10-10 y su primer desafío en este Masters 1000 será ante un oponente muy peligroso como el estadounidense Mackenzie McDonald.

Favoritos para ganar el Masters 1000 de Madrid 2023

El cuarto Masters 1000 del año tampoco contará con el serbio número uno del tenis, Novak Djokovic, tal como ocurrió en Indian Wells y Miami. Esta vez, según sus palabras, con la intención de poder prepararse mejor para una eventual participación en Roland Garros. De cualquier modo, esto abre la puerta a una amplia gama de posibilidades gracias a las cuales Madrid tendrá varios candidatos de gran renombre.

En primer lugar, tal como se ha venido explicando, Carlos Alcaraz lidera la lista de favoritos, tanto por su buen nivel actual como por ser el vigente campeón del certamen. Después del murciano, entres las opciones más competitivas estará el ateniense Stefanos Tsitsipas, que fue finalista en Barcelona. 

Entre el resto de aspirantes fuertes como favoritos estará el moscovita Daniil Medvedev, quien ahora es el tenista número tres del mundo. Además, el danés Holger Rune llega repleto de confianza, sobre todo después de coronarse en Múnich y de salir subcampeón en Montecarlo. 

bet365
1.80
Carlos Alcaraz
Ver cuotas
bwin
12.00
Stefanos Tsitsipas
Ver cuotas
William Hill
11.00
Daniil Medvedev
Ver cuotas
Marathonbet
20.00
Holger Rune
Ver cuotas
bet365
17.00
Alexander Zverev
Ver cuotas
*cuotas obtenidas el 26 de abril de 2023 a las 04:30

*Cuotas obtenidas el 17 de junio de 2025 a las 06:06 hrs. La información proporcionada no garantiza el éxito del pronóstico y las apuestas. Las cuotas pueden variar.

Apuestas, cuotas y pronósticos Masters 1000 de Madrid 2023

Una de las grandes razones para pensar que Carlos Alcaraz puede llegar muy lejos en este torneo tiene que ver con la posibilidad de que sus duelos más exigentes tengan lugar recién en semis, donde podría medirse ante Holger Rune. Por ese y otros motivos, Alcaraz es el candidato más serio y por eso su consagración propicia una cuota que asciende a [1.80].

Con respecto al danés, decir que por su nivel actual llega a Madrid como un gran oponente, por eso la cuota [21.00]. Sin embargo, hay que admitir que por un posible título del alemán Alexander Zverev se paga menos [17.00]. Finalmente, los favoritos que le siguen a Alcaraz en la previa son Tsitsipas [11.00] y Medvedev [13.00]. Cuotas obtenidas en bet365.

¡Te deseamos mucha suerte en tus apuestas y pronósticos!

*Cuotas obtenidas el 26/04/2023 a las 04:30. La información proporcionada no garantiza el éxito del pronóstico. Las cuotas pueden variar.


¿Sabes dónde apostar al Masters 1000 de Madrid?
Lista Mejores Casas de Apuestas
Andrés Cao

Andrés Cao

Redactor de pronósticos y noticias

Periodista deportivo, en 2001 hice mis primeras armas en trabajos de redacción y ya tengo más de una década en el equipo de apuestas-deportivas.es. Desde entonces nunca dejé de escribir, ya sea por trabajo (pasé varios años en los diarios Olé y Clarín) como por placer.   Leer más