La Lotería de Navidad ya ha repartido sus millones por casi todo el territorio español y ahora es el turno de mirar a la 2ª lotería más importante de la Navidad y de todo el año en nuestro país, la Lotería del Niño. Este sorteo se celebra todos los días 6 de enero, coincidiendo con una festividad también muy nuestra como los Reyes Magos, y el lugar en el que se produce es el Salón de sorteros de Loterías y apuestas del estado de Madrid. Durante el acto no se emplean los mismos bombos que en la Lotería de Navidad, sino que se hace uso de bombos múltiples de manera que se emplean 5, cada uno para una de las cifras que componen cada número. Luego queda un sexto bombo que es del que salen los importes de los premios.
Historia de la Lotería del Niño
Su origen se remonta a la 2ª mitad del s.XIX y es a partir de 1966 cuando se empieza a denominar oficialmente como «El Niño». El sorteo surge como una idea de tipo altruista de María del Carmen Hernández y Espinosa de los Monteros, que en 1879 y con el fin de sufragar el coste del hoy conocido como «Hospital infantil del Niño Jesús en Madrid», decidió crear una lotería en la que la recaudación se utilizase para tal fin. Esta historia se ha terminado de conocer muy recientemente en 2013 y gracias al investigador Gabriel Medina Vílchez, puesto que lo único que se sabía con certeza era que se oficializó en 1941 por el General Roldán.
En la actualidad el período de venta de décimos es mucho más corto que en la Lotería de Navidad, empezando a principios de Noviembre y hasta el día anterior a la celebración del sorteo.
Los billetes y premios en la Lotería del Niño
Al igual que la Lotería de Navidad, la unidad de venta en administraciones es el décimo, que corresponde a 1/10 parte de un billete completo. Se expiden 500 series de 100.000 números, siendo el menor el 00000 y el mayor el 99999, con lo que el importe total de todos los décimos es de 1.000 millones de euros. El 70% se destina a premios, mientras que el 30% restante son impuestos y la facturación de las propias administraciones.
El premio más importante se conoce como «El Gordo» y su importe es de 2.000.000 de euros al número, o 200.000€ al décimo. Después por importe de premio está el 2º premio que son 750.000€ seguido del 3er premio que suponen 250.000€ al número. Esos 3 serían los premios mayores, quedando también otros premios de menor importe en extracciones, aproximaciones y reintegros.