La familia fundadora del grupo Codere, ha reclamado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores una oferta que debiera ser lanzada por los fondos accionistas de la compañía, por valor del 100% del capital. La cifra rondaría los 900 millones de euros, y los Martínez Sampedro se sustentan en que actuaron de forma concertada, lo que aplicaría la figura de una Oferta Pública de Adquisición.
Nuevas pruebas de conspiración contra Codere
El pasado mes de noviembre, la CNMV de España dió por archivado el caso, pero en esta ocasión los accionistas españoles solicitan al organismo regulador que pare los expedientes de denuncia presentados y también que exija a los fondos a lanzar una OPA. El hecho que habría cambiado las tornas es la aparición de pruebas que evidenciarían la supuesta concertación entre los accionistas de los Estados Unidos.
Esta familia lleva 2 años afirmando que los fondos provenientes de los Estados Unidos, que son los principales accionistas del grupo, habrían actuado de forma concertada para dejarles fuera de la administración del grupo y hacerse con el control. Todo esto se habría gestado desde despachos en los Estados Unidos con el fin de hacerse con el control de Codere saltándose la normativa bursátil de España y Europa, por la cuál hubiesen estado obligados a lanzar una OPA muy elevada.
Conversaciones entre el fondo Silver Point y consejeros
La sociedad Masampe, de la familia Martínez Sampedro, posee actualmente el 14% del capital y han solicitado agregar un punto adicional cuando se celebre la próxima Junta General de Codere, para dar a conocer esta situación de conspiración entre el fondo Silver Point (principal inversor de los EEUU) y algunos consejeros de Codere.
La familia asegura que su idea cuenta con el aval de la normativa de la Autoridad Europea de Valores y Mercados o ESMA, que muestra cuando se produce una toma de control de una sociedad cotizada.
2 años vigilando el caso
Los fundadores de Codere empezaron hace 2 años con un procedimiento mediante el cual se obliga a la parte demandada a presentar las comunicaciones sucedidas con sus abogados. Los Martínez Sampedro habrían aportado el dictamen de una firma de abogados norteamericana que muestra la existencia de conspiración civil para tomar Codere sin pasar por una OPA imperativa.
Supuestamente se habría diseñado un plan de transición para la compañía que incluían dejar fuera a los hermanos José Antonio y Luis Javier martínez Sampedro, además de la figura de Vicente Di Loreto como director general.
Obligación de lanzar una OPA
Si la demanda interpuesta es finalmente aceptada, supondría el carácter obligatorio de una OPA por el precio del día en el que se produjo la toma de control. Siendo el día 12 de enero de 2018 las acciones estaban a 9.58 cuando en la actualidad están a 0.84.
Los hermanos aseguran que estamos ante un caso de toma de control de una empresa por parte de fondos de inversión desde los Estados Unidos, con la intención de saltarse una OPA, algo que también resultaría perjudicial para el pequeño accionista.
Codere había anunciado hace 15 días que había llegado a un acuerdo para un traspaso del control del grupo hacia los bonistas acreedores, liquidando la sociedad y sacándola de la bolsa.