No vamos a negar que las apuestas combinadas sean por demás atractivas. La posibilidad de obtener grandes beneficios con una inversión mínima siempre resulta seductora pero también suele conllevar algunos puntos a tener en cuenta. A medida que sumamos selecciones a nuestra apuesta combinada, se incrementan dos cosas: el potencial premio y la probabilidad de fallar. A continuación haremos un repaso por los 5 errores más comunes a la hora de hacer apuestas combinadas. El objetivo de todo esto es que puedas prevenir y sacarle el jugo a esta modalidad que, llevada a cabo con inteligencia, puede ser muy rentable.
1. Excesiva ambición
Cada tanto vemos alguna de esas noticias que nos dejan atónitos frente a la pantalla. “Mujer de 60 años apuesta 1 euro y gana 25 mil”, por ejemplo. ¿Es posible semejante cosa? Claro que sí, pero también es muy poco probable. Con esto vamos a que, para obtener réditos a largo plazo con las apuestas combinadas, debemos bajar nuestras pretensiones. Creemos que lo ideal para nuestra apuesta combinada es no pasarse de las cinco selecciones. Con esto no llegaremos a las cuotas que ofrecen combinadas de 10 o 12 selecciones, es cierto, pero el porcentaje de riesgo bajará.
¿Cómo contrarrestar esto? Empieza entonces por una combinada de 3 o 4 eventos, y luego pasa a una de 5; evita obnubilarte con el crecimiento exagerado de las cuotas a medida que se agregan nuevas selecciones. Acertar 12 partidos de fútbol juntos roza lo imposible, tal es así que todos conocemos más historias de apostantes que quedaron a un paso de la gloria que de aquellos que sí lograron dar el golpe. También debemos evitar creer que tenemos todo controlado y que realmente existen las apuestas 100% sin riesgo. Poniendo el ejemplo del fútbol, que es el deporte en el que más se apuesta a nivel mundial, prácticamente en todas las ligas ha quedado demostrado que “a seguro se lo llevaron preso”.
2. Malas combinaciones
La elección de los eventos es fundamental pensando en el resultado final. Dicho en otras palabras, es muy fácil combinar mal y echarlo todo a perder por ello. Muchos apostantes tienden a enajenarse por demás e incluso terminan mezclando el juego con lo sentimental. Esta clase de errores difícilmente lleguen a buen puerto, aunque al mismo tiempo pueda ser parte del aprendizaje.
¿Qué hago para evitar estas malas combinaciones? Como primera medida, te recomendamos que trates de evitar partidos de una misma liga. Si bien es lógico ir a lo conocido, con el paso del tiempo es importante ampliar los horizontes y empezar a conocer cada vez más deportes, torneos, países y categorías. Infórmate sobre todo lo que puedas y no escojas sin pensar, en una apuesta combinada no debes dejar detalle librado al azar; de lo contrario, tendrás serias chances de perder. Y si de combinar se trata, tampoco estará de más que incursiones en diversos mercados.
3. Dar resultados por seguros
Como ya dijimos en el punto número uno, es imposible tener le certeza absoluta de que un equipo o deportista puntual ganará, empatará o perderá. Es muy común dar ciertos resultados por hechos de antemano y son precisamente esos eventos los que terminan arruinando una apuesta combinada. Subestimar una selección por su cuota baja puede ser un error grave. Nadie está a salvo de esta situación pero dicen que el ser humano es la única especie capaz de tropezar dos veces con la misma piedra.
¿Cómo evitarlo? Lo primero que debes hacer en este caso es no colocar la misma apuesta en dos o más apuestas combinadas diferentes. Perder dos apuestas combinadas por una misma selección sería demasiado ingenuo e inocente, de manera que con esto, en principio, achicarás el margen de error. Más allá de las cuotas, te recomendamos no exagerar con la confianza en los equipos más poderosos. Revisa las temporadas anteriores del Real Madrid o el Barcelona y verás que no ganaron todos sus partidos. Esto significa que dejan puntos en el camino, con lo cual deberás informarte y afilar tu intuición para que esos empates o derrotas de los más grandes no terminen arruinando tu apuesta combinada.
4. No estudiar previamente
No perdamos de vista que, cuanto más altas son las cuotas, más elevadas son también las probabilidades de errar. Es por ello que el trabajo previo a realizar una apuesta combinada es quizás mucho más determinante que en una apuesta simple. Más allá de tratarse de un apostante novato o experimentado, existe un factor puntual que atenta contra el estudio y la investigación: la ansiedad.
¿Cómo mejorar este aspecto? Te aconsejamos observar cada una de las selecciones y analizarlas fría y detenidamente, como si fueras a efectuar una apuesta simple. Por supuesto que esto no te asegurará la victoria, pero sí te permitirá disminuir el margen de error. ¿Y a qué nos referimos con estudiar? A indagar en todos los detalles que giran en torno a cada evento: ver noticias, revisar alineaciones, conocer suspendidos y lesionados, mirar estadísticas, prestarles atención a los antecedentes, averiguar sobre cuestiones emocionales de los protagonistas y hasta investigar acerca de temas meteorológicos.
5. Perder la cabeza
Los niveles de adrenalina y diversión que generan las apuestas combinadas son directamente proporcionales con las posibles ganancias y con la baja probabilidad de éxito. En este tipo de apuestas, la cabeza juega un papel muy importante, ya que es verdaderamente muy fácil dejarse llevar por la emoción y la excitación que pudieran provocar ciertos números.
¿Cómo sobrellevar esta situación? Es clave mantener la calma y no tomar decisiones en caliente. Usar la cabeza en este caso implica entender desde el vamos que fallar una apuesta combinada es lo habitual y ganarla, casi una rareza. También supone tener la capacidad de retirarse a tiempo. Está claro que es difícil, pero hoy muchas casas de apuestas ofrecen la chance del ‘Cash Out’, una alternativa muy útil para aquellos jugadores inteligentes que decidan reducir pérdidas o bien ratificar beneficios a tiempo.