Raúl Asencio es un nombre que resuena entre los fanáticos del fútbol español, especialmente por su ascenso meteórico en el Real Madrid y las controversias que han marcado su carrera.
A continuación, exploramos los cinco aspectos menos conocidos de su vida y carrera, desde su infancia en Las Palmas hasta su reciente debut en el primer equipo, incluidos detalles sobre su estilo de juego y los desafíos legales que enfrenta.
Influencia Familiar
Raùl Asencio creció en un entorno modesto en El Polvorìn, Las Palmas de Gran Canaria. Sus padres jugaron un papel crucial en su desarollo. Su padre, un trabajador incansable, le enseño la importancia del esfuérzo y la constancia, asistiendo a sus entrenamientos y partìdos. Su madre, por su parte, le proporcionó soporte emocional, inculcándole paciencia y perseverancia. Esta base familiar ha sido esencial para su carrera, ayudándolo a enfrentar los desafìos del fùtbol profesional.
Antes de unirse al Real Madrid, Asencio inició su formación futbolística en la Unión Deportiva Las Palmas en 2012. Durante su tiempo en el club canario, destacó por su solidez defensiva y capacidad para anticipar movimientos rivales, lo que le permitió dar el salto a la cantera del Real Madrid en 2017.
Inicio Temprano en el Fùtbol
A los 13 años, en 2017, Raùl se unió a la cantera del Real Madrid, un paso significativo que marcó el inicio de su trayectoria hacia el profesionalismo. Antes de esto, jugó en equipos locales en Las Palmas, donde su habilidad natural y compromiso inalterable llamaron la atención de los exploradores del club. Su progresión a través de las categorías inferiores del Real Madrid, incluyendo su paso por el Real Madrid Castilla, demuestra su determinación desde una edad temprana.
Debut inesperado en el primer equipo del Real Madrid
El 9 de noviembre de 2024, Asencio debutó con el primer equipo del Real Madrid en un partido contra Osasuna. Ingresó al campo tras la lesión de Éder Militão y, sorprendentemente, proporcionó una asistencia a Jude Bellingham, contribuyendo a la victoria por 4-0. Esta actuación le valió elogios y consolidó su posición en el equipo.
Desde entonces, ha comenzado como titular en varios partìdos, consolidándose en el primer equipo. Su entrenador, Carlo Ancelotti, ha elogiado su madurez y posicionamiento, destacando el buen trabajo realizado en las categorías inferiores.
La Controvertida Investigación
En septiembre de 2023, Raùl Asencio fue arrestado junto con otros tres jugadores del Real Madrid Castilla y Real Madrid C por presuntas acusaciones de haber filmado y distribuido un video de un encuentro sexual que involucraba a una mujer adulta y una menor sin su consentimiento, según The Athletic.
Se alega que accedió y distribuyó el video, pero informes recientes, como los de Managing Madrid, sugieren que ya no es considerado sospechoso, actuando como testigo. Sin embargo, en febrero de 2025, un tribunal en Gran Canaria rechazó un recurso para terminar la investigación, y sigue bajo escrutinio, sin determinación de culpabilidad hasta la fecha. Es un tema sensible que continúa desarrollándose.
Velocidad récord en la Champions League
En el partido de vuelta de los octavos de final de la Champions League contra el Atlético de Madrid, Asencio alcanzó una velocidad de 35.8 km/h, convirtiéndose en el defensa más rápido de la temporada en la competición y situándose como el octavo jugador más rápido en la historia del torneo. Este logro lo coloca junto a figuras como Erling Haaland y Kylian Mbappé en términos de velocidad.