Este miércoles 4 de mayo ha tenido lugar el juicio contra la organización que amañó varios partidos de tenis para lucrarse en las apuestas deportivas. La Guardia Civil logró frenar las acciones de esta trama, y ahora se han sentado en el banquillo un total de 14 personas entre las que se encontraban los tenistas españoles Marcos Torralbo y Marc Fornell.
Los tenistas arreglaban los partidos, y sus cercanos apostaban
Los españoles se asociaron con otros tenistas armenios, y no eran ellos quienes apostaban sino allegados suyos como familiares o amigos, lo que les servía para eludir sospechas.
Pero esa estrategia es caduca, y cuando se realiza de forma continuada termina por alertar a los cuerpos de policía encargados de controlar los delitos en el ámbito digital.
Evitarán ingresar en prisión
En principio la fiscalía pedía 8 años de prisión, pero finalmente y tras reconocer los hechos los implicados, han optado por firmar una condena de 1 año y 9 meses por corrupción deportiva, y 3 meses más por grupo criminal, junto con 450€ de sanción.
Según el Código Penal español, las condenas inferiores a 2 años quedan abiertas a su no cumplimiento si es que el juez no ve motivos claros para lo contrario.
Las defensas han aceptado el veredicto, no así la fiscalía y la Unidad de Integridad del Tenis que han solicitado repasar que los implicados no tengan antecedentes ya que en caso afirmativo no podrían acogerse a esta norma.