Luego que el Covid-19 comenzara a expandirse por el mundo, los directivos de las principales competencias deportivas tuvieron que decidir sobre el desarrollo de las mismas en el futuro. Por ello, poco a poco, han ido postergándose diversas competiciones en el fútbol, en el básquet y en el tenis.
En el deporte rey, muchas ligas europeas han sido postergadas y 2 partidos de los 8vos de final de la Champions League también han sido aplazados (Manchester City vs Real Madrid y Juventus vs Lyon). Se aguarda que en las próximas horas la Premier League pueda verse pospuesta, tras haberse confirmado que el técnico del Arsenal, Mike Arteta dio positivo como portador del coronavirus.
El impacto llegó a Sudamérica
Continuando con esta ola de postergaciones, la misma tónica llegó a Sudamérica y es por ello que la primera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas que debían disputarse a fines de marzo han sido postergadas hasta nuevo aviso.
El ente encargado de esta decisión ha sido la FIFA, quién luego de haber seguido y evaluado la situación, ha previsto que no se jueguen los 10 partidos que debían disputarse entre el 26 y el 31 de marzo (5 en cada jornada).
De esta forma, el máximo organismo del fútbol mundial se pronunció luego que la CONMEBOL solicitara la suspensión de las Eliminatorias debido a la aparición y propagación del coronavirus.
Respecto a las fechas posibles para que se jueguen las primeras fechas de las Eliminatorias, la CONMEBOL se encuentra trabajando para encontrar un hueco en el calendario y poder disputarlas sin afectar lo preestablecido con anterioridad. De acuerdo a rumores, los juegos podrían desarrollarse a fines de abril si es que la situación con el Covid-19 mejora de manera sustancial.
¿Se juega la Copa América 2020?
El principal problema a mediano plazo es que se avecina la Copa América 2020, la cual estaba prevista a jugarse en Colombia y Argentina. Sin embargo, con el panorama complicado del coronavirus, esta competición podría postergarse y provocar que estos juegos de Eliminatorias se puedan dar a mitad de año si es que la pandemia del Covid-19 se mantiene latente durante 1 o 2 meses más en territorio sudamericano.
La situación en la Copa Libertadores
Por último, otro evento futbolístico de trascendencia en Sudamérica, como la Copa Libertadores también ha sido postergado por el coronavirus. Los últimos juegos que se disputaron en el máximo certamen de clubes fueron el Racing-Alianza Lima y el clásico “gaucho” que sostuvieron Gremio e Inter de Porto Alegre. De momento, la Confederación Sudamericana de Fútbol ha indicado que no se jugarán los partidos que debían darse entre el 15 y el 21 de marzo. Eso sí, todavía no se sabe cuándo se jugarán, ya que el ente sudamericano debe realizar los ajustes necesarios en el calendario.
Entre los principales cotejos que se iban a disputar por la tercera jornada copera, se destacan los juegos entre Independiente del Valle-Flamengo, Colo Colo-Peñarol, Sao Paulo-River Plate, Inter de Porto Alegre- América de Cali, Bolivar-Palmeiras, Universidad Católica-Gremio, Santos-Olimpia y Libertad-Boca Juniors.
Al final, si la situación respecto al coronavirus mejora en las semanas que vienen, la Copa Libertadores podría volver a jugarse a partir del próximo 7 de abril.