18+ | Publicidad | Aplican Términos y Condiciones | Juega con responsabilidad

La UEFA confirma la suspensión de la Champions y la Europa League por el coronavirus

Se aplazan todos los partidos previstos para la próxima semana

Era una cuestión de tiempo. Tal como se preveía, la UEFA confirmó este viernes la suspensión de la Champions League y la Europa League a causa de la propagación del coronavirus. En el caso de la primera, los partidos del próximo martes (Juventus-Lyon y Manchester City-Real Madrid) ya estaban aplazados. Ahora se suman Barcelona-Napoli y Bayern Múnich-Chelsea, previstos para el miércoles 17 de marzo.

Con respecto a la Europa League, este jueves se disputaron 6 de los 8 juegos de ida por los octavos de final, quedando suspendidos Inter-Getafe y Sevilla-Roma. Los partidos de vuelta, pautados inicialmente para el 19 de marzo, no se disputarán. La medida incluye toda la actividad de la semana que viene.

El comunicado de la UEFA

“A raíz de la evolución de la propagación de la Covid-19 en Europa y de las decisiones tomadas por los diferentes Gobiernos, todos los partidos de competiciones de clubes de la UEFA programados para la próxima semana se han aplazado”, comienza el comunicado emitido por el ente que rige al fútbol en Europa.

Y continúa: “Esto incluye los restantes partidos de vuelta de los octavos de final de la UEFA Champions League, programados para el 17 y 18 de marzo de 2020, todos los partidos de vuelta de los octavos de final de la UEFA Europa League, programados para el 19 de marzo de 2020, y todos los partidos de los cuartos de final de la UEFA Youth League, previstos para el 17 y 18 de marzo de 2020. Las posteriores decisiones acerca de la celebración de estos partidos se comunicarán a su debido momento”.

Todo se posterga

Naturalmente y a raíz de esta decisión, los sorteos de la Champions y la Europa League, previstos para el 20 de marzo, también quedan postergados. En otro orden, desde la UEFA informaron que el próximo martes llevarán a cabo una videoconferencia con representantes de las 55 federaciones miembro, además de los directivos correspondientes a la Asociación Europea de Clubes y a las diversas ligas europeas. También participará un representante de FIFPro para definir cómo continúa el fútbol europeo frente al brote de coronavirus.

Andrés

Andrés

Años: 39

Periodista deportivo, en 2001 hice mis primeras armas en trabajos de redacción y ya tengo más de una década en el equipo de apuestas-deportivas.es. Desde entonces nunca dejé de escribir, ya sea por trabajo (pasé varios años en los diarios Olé y Clarín) como por placer.   Leer más