La Europol ha reclamado una mayor coordinación a todas las partes implicadas en la lucha contra el fraude en las apuestas deportivas, debido a la proliferación de este tipo de delitos en los que incluso grupos organizados estarían creando partidos fantasma para utilizarlos como puente para obtener ingresos ilegítimos.
Partidos de competiciones menores que no se jugaban
El último capítulo en la lucha contra la corrupción derivada de las apuestas deportivas ha salido a la luz en un informe de Europol. La policía europea ha tenido constancia de que asociaciones delictivas anunciaban partidos de ligas menores en casas de apuestas que nunca llegaban a jugarse. El nivel de estos delincuentes es tal que llegaban incluso a aportar estadísticas y marcadores en vivo para hacer más real la supuesta existencia de esos encuentros, que ni tan siquiera se estaban jugando.
El fraude en las apuestas como negocio
La Oficina Europea de Policía tachaba de crítica la situación y estimaba que la corrupción en relación con el deporte deja unas cifras en torno a los 120 millones de euros cada año.
Los deportes más afectados son el fútbol, debido a que es el que más se juega, el más seguido y el más popular, y por tanto el que más apuestas giran en torno a él, y el tenis. El deporte de la raqueta es un clásico en cuestiones de arreglos y amaños, principalmente porque es más fácil para un grupo criminal comprar a una persona que a once.
Desde 2014 a 2018, el número de casos de fraude en relación con el tenis ha aumentado de 11 sucesos a 191, un dato que preocupa a la policía europea.
Desde Europol exigen mayor implicación a los organismos reguladores que competen desde la administración pública y a los operadores de juego en sus sistemas de vigilancia para la detección de fraudes y estafas.
Cooperación y concienciación
Europol también advierte de la necesidad de concienciar a los agentes vinculados al deporte en denunciar cuando se tenga constancia de la existencia de casos delictivos, así como de proteger a los denunciantes. Este aspecto es importante puesto que aumentaría la denuncia de quienes lo tienen cercano, que son quienes van a poder enterarse antes que ningún cuerpo policial.
En el informe policial en el que se advierte esta situación, se explica como los grupos delictivos han sabido adaptarse a la situación que se vive en el mundo desde el mes de marzo.