18+ | Publicidad | Aplican Términos y Condiciones | Juega con responsabilidad

Casas de apuestas

La DGOJ publica el informe del juego online para el tercer trimestre del año

El marketing sí que ha mostrado un ascenso considerable

Pablo Ruiz de Asua  30. diciembre 2020

Ya conocemos los datos del juego online en los meses de Julio, Agosto y Septiembre, que han venido marcados por el efecto que está teniendo la situación que vive del mundo desde marzo.

El GGR ha sido de 197,17 millones de euros lo que se traduce en una disminución del 5.59% respecto al 2º trimestre y un aumento del 2.83% en comparación con el mismo período del año anterior.

Los depósitos y retiradas de saldo han aumentado un 11.85% y un 16.72% respectivamente.

El marketing sí que ha mostrado un ascenso considerable en comparación con el trimestre anterior, de un 269.49%.
Lo mismo sucede con el número de cuentas de nuevos usuarios, que supone el 139.44% del período abril, mayo y junio.

Informe por segmentos de juego

De los 197 millones de GGR la distribución por áreas del juego es de 85.23 millones o el 43.22% para apuestas deportivas, 3.89 millones o el 1.97% para el bingo en línea, 83,89 millones o el 42.55% para los juegos de casino, 1.15 millones o el 0.58% para los concursos y 23 millones o el 11.67% para el póker online.

Las apuestas han experimentado un crecimiento del 25.06% respecto al trimestre anterior aunque se aprecia una depreciación del 15.43% si lo comparamos con el mismo período del año pasado.

Las apuestas crecen, baja el bingo y el casino

En el caso del bingo sucede lo contrario, aumenta un 22.58% en la tasa interanual, pero baja un 22.88% en comparación con el trimestre anterior.

Los juegos de casino, es decir slots, ruleta, blackjack y similares, han bajado un 10.3% en comparación con el trimestre anterior, pero a nivel interanual crecen un 25.98%.

Los concursos han bajado un 70.62% si miramos al pasado trimestre, aunque crecen respecto al mismo período de 2019 un 58.38%. Esto se debe en parte a que su volumen es aún muy pequeño y experimenta cambios con facilidad.
También hay que tener en cuenta que en estos días ya había partidos y los jugadores habituales de apuestas que antes se habían dejado caer por otros juegos menores como los concursos, habían ya regresado a su práctica habitual.

El póker se resiste

El poker ha sufrido una caída considerable por el mismo motivo. Cayó un 39.76% respecto al trimestre de abril a junio aunque creció un 12.36% en comparación con 2019.
Bajan tanto las mesas de cash como los torneos.

En junio volvió la publicidad del juego

El marketing en estos 3 meses ha supuesto un gasto de 150.09 millones de euros de los que 9.36 millones irían para afiliación, 6.53 millones para patrocinio, 82.38 millones para los gastos promocionales y 51.83 millones para publicidad.

En este campo vemos el crecimiento más elevado, con un 269.49% respecto al trimestre anterior, lo que se explica con el fin de las restricciones a la publicidad que se produjo a principios del mes de junio.

La media de cuentas de jugador activas por mes es de 881.755, lo que supone un aumento del 37.14% en comparación con el trimestre anterior y una ligera subida interanual del 1.4%.

Pablo Ruiz de Asua

Pablo Ruiz de Asua

Años: 41

Experto en apuestas deportivas con una clara inclinación hacia la rama que trata la estadística y la matemática aplicada al juego. Colaborador en varios sitios web sobre juego siempre desde el enfoque más cercano a la estrategia y alejado del “gambling”. En mi carrera he sido un destacado quinielista y jugador de poker online, cualidades que me abrieron las puertas de apuestas-deportivas.   Leer más