18+ | Publicidad | Aplican Términos y Condiciones | Juega con responsabilidad

Casas de apuestas

La DGOJ publica el Análisis del Perfil del Jugador Online 2020

Esta acción se lleva realizando desde dicho organismo desde el año 2014

Pablo Ruiz de Asua  26. mayo 2021
Imagen conceptual de informe y análisis ©imago images / agefotostock, 01.01.2019

La Dirección General de Ordenación del Juego, o DGOJ por sus siglas, ha publicado el perfil del jugador online en España a raíz de los datos cosechados en el año 2020.

La DGOJ elabora su informe sobre el jugador tipo en España

Esta acción se lleva realizando desde dicho organismo desde el año 2014, para conocer el perfil tipo del jugador español, y así saber más sobre su manera de actuar, hábitos o preferencias en el consumo.

También se estudia su nivel de actividad, las cantidades que juega o lo que gana, todo para que se pueda saber con mayor precisión qué tipo de personas juegan en España, cuánto dinero ingresan o con qué frecuencias obtienen premios.

Desde el año 2016 el informe se muestra de forma digital, lo que permite al usuario interactuar y comparar en función de segmentos de juego, sexo o edad entre otras cuestiones.

No obstante, desde la misma DGOJ informan que no se pueden sacar conclusiones exactas sólo en base a esta tipología de consumidor, ya que existen demasiadas limitaciones para determinar con mayor exactitud y se da una gran dispersión y una alta variabilidad en los datos y las conductas de los usuarios.

¿Quiénes juegan en España?

La cifra de jugadores activos ha sido de 1.481.807, lo que en cifras interanuales supone un aumento del 8.36%. Por sexos claramente los hombres dominan, siendo el 82.34% por el 17.66% de las mujeres.

La franja de edad mayoritaria está entre los 18 y los 45, donde se encuentran 351.439 usuarios lo que supone el 83.68%.

La media mensual de usuarios activos es de 584.854, y el tiempo medio que dura su actividad está en 4.74 meses. Hay un 29.03% de usuarios cuya actividad en el juego online es inferior a 1 mes.

El juego por segmentos

Las apuestas deportivas son el segmento líder en España con 1.046.481 usuarios, que suponen un 4.67% más que el año pasado. Es verdad que el póquer y el casino han experimentado una subida dle 15.36% y el 12.55% respectivamente, pero hay que tener en cuenta que las circunstancias en 2020 han sido muy particulares y han propiciado su subida.

Es de esperar que en 2021 experimenten una caída más que considerable.

El 60.81% sólo juega a un segmento sin haber probado el resto, siendo mayoritario en el caso de los jugadores de apuestas que son el 39.84%. Destacar a los jugadores de póquer, que también son dados a no participar en otro tipo de juegos más que en el suyo.

Cantidades a gastar

El gasto anual medio en juego está en 608€, que por mes se sitúa en 50.64€. Este dato sale del conjunto de jugadores online, no confundir con la población en general.

En sexos se produce una brecha significativa ya que los hombres gastan más, 655€ al año mientras que las mujeres 389€.

Por edades el tramo que más gasta son los usuarios entre 36 y 45 años con 893€ al año, siendo el tramo que menos el de los jóvenes entre 18 y 25 años que vendrían a gastar una media de 283€ al año. Dato que guarda relación con las diferencias de poder adquisitivo propias de esas edades.

El 20% de los jugadores estaría obteniendo beneficios netos, y sólo un 5% de los usuarios estaría obteniendo al año un premio superior a 285€.

Depósitos de saldo

El volumen total de depósitos en 2020 ha sido de 2.271 millones de euros, que si lo comparamos con los 1.977 millones de 2019 supone un aumento del 14.93%. El número de transacciones aumentó de forma proporcional, un 17.54%.

La tarjeta de crédito o débito sigue siendo el método de pago preferido por el consumidor con un 72.85%, siendo los distintos monederos electrónicos el 2º método, con un 17.9%.

Pablo Ruiz de Asua

Pablo Ruiz de Asua

Años: 40

Experto en apuestas deportivas con una clara inclinación hacia la rama que trata la estadística y la matemática aplicada al juego. Colaborador en varios sitios web sobre juego siempre desde el enfoque más cercano a la estrategia y alejado del “gambling”. En mi carrera he sido un destacado quinielista y jugador de poker online, cualidades que me abrieron las puertas de apuestas-deportivas.   Leer más