La Asociación de Futbolistas Españoles ha manifestado su inconformidad respecto a la decisión del Gobierno de España de no incluir por el momento partidos de fútbol femenino en la Quiniela.
El Gobierno no ha cerrado las puertas, sino que ha respondido a petición del grupo Popular, que de momento no hay una previsión concreta de cara al futuro.
Decisión inesperada
La decisión ha sido totalmente inesperada para la AFE ya que el pasado mes de octubre desde el Congreso de los Diputados se anunciaba precisamente que para la próxima temporada la Quiniela contaría con partidos de la Liga femenina. La propuesta salía desde la bancada Popular y era aprobada por unanimidad.
El objetivo de AFE era darle una mayor visibilidad al fútbol femenino y para ello en verano de 2019 lanzaron la campaña #QuinielasEnFemenino puesto que consideraban que se trataba de una mera cuestión de igualdad.
Consideran que perjudica al fútbol femenino
Desde AFE han manifestado estar totalmente en contra de esta decisión porque consideran es perjudicial para las futbolistas, principalmente porque la Quiniela supone para los clubes una fuente de ingresos que en el caso del fútbol femenino, mucho más necesitado de recursos, resultaría mucho más útil.
AFE ha criticado la postura del Gobierno con su discurso el líneas generales sobre igualdad, pero que a la hora de la verdad reculan y dan un paso atrás. Ponen como ejemplo que se hayan incluido por ejemplo partidos de selecciones, sin que ese espacio lo ocupen partidos de la Liga femenina.
Desde AFE han manifestado su intención de seguir trabajando en esa vía para que en un futuro la Quiniela cuente con partidos de la Liga femenina.
La comunidad de la Quiniela no piensa lo mismo
La decisión sin embargo ha sido acogida como algo positivo en la comunidad de quinielistas y peñas. El motivo es que en una fase de caída de la recaudación de la Quiniela a mínimos históricos, sería un error incluir partidos que no cuentan con interés en perjuicio de otros, puesto que haría aún menos interesante el juego.
También consideran que su postura no se debe a cuestiones de desigualdad ni de género, sino que responde a una mera cuestión de espectáculo y unos partidos simplemente son más espectaculares que otros.