El sector del juego en España se ha visto desconcertado por el anuncio del Ministro de Consumo Alberto Garzón, que pretende reducir al mínimo la publicidad en el juego a través de todos los canales posibles.
Se contempla la casi total eliminación de la publicidad del juego privado
El nuevo borrador del juego que plantea Garzón y que entre otros prohíbe la publicidad de casas de apuestas en la indumentaria de deportistas, la no emisión de spots televisivos salvo de 1 a 5 de la madrugada y borrar toda publicidad de internet en todas sus formas, ha sido enviado a la Comisión Europea y la intención del Gobierno es que empieze a aplicarse en Octubre.
El motivo por el que Garzón la lanzado esta ofensiva responde a que según los datos de la DGOJ, cuando se aplicaron unas normas similares durante el período de confinamiento, se redujo considerablemente el volumen de dinero jugado y el número de nuevos usuarios en casas de apuestas y casinos online.
La defensa de JDigital
Jdigital, asociación que trabaja en defender los derechos del sector del juego online en España, ha presentado varias alegaciones a la Comisión Europea puesto que considera injustificada e incoherente la propuesta de Alberto Garzón.
En primer lugar recriminan al ministerio que ni tan siquiera se ha reunido con los representantes de los operadores de juego para tratar el tema, algo que sí había sucedido en anteriores ocasiones.
La distinta vara de medir para el juego privado y público también se ha echado en cara a Garzón, puesto que mientras se pretende bloquear toda publicidad relacionada con las apuestas, con el fin de proteger a los menores y que no sepan ni que existen, se está empleando a niños para un sorteo de Navidad, que cuenta con un anuncio de tal repercusión que es considerado como el más importante del año.
Una cuestión relacionada con el privilegio del juego público y que ha dejado atónito al sector privado es que al día siguiente de conocerse las intenciones de Garzón, LAE anunciase 2 nuevos patrocinios deportivos.
Los motivos de Garzón en su cruzada contra las apuestas
Para el Ministerio de Consumo, el problema de las apuestas es que producen en caso de acertarse disfrute instantáneo, lo que consideran que es más peligroso que juegos como la Lotería en los que se juega a largo plazo. No obstante, el nuevo plan no afecta a juegos de la ONCE como son los «Rascas», cuyo resultado es mucho más instantáneo que las apuestas.
Respecto a esta cuestión, hay que tener en cuenta que en los juegos LAE, se destina a premios el 55% de lo recaudado (el 70% en la Lotería de Navidad), mientras que en las casas de apuestas ese valor se acerca al 90%. Otro dato es que en Lotería de Navidad nos gastamos de media unos 60€ por español, incluyendo niños y gente que no juega, con lo que fácilmente nos iremos a los 200€. Una persona que apueste 5€ por jornada de liga, estaría arriesgando menos dinero al año, y con una considerable tasa de recuperación que no se produce en las loterías.
EGBC apoya a JDigital
La Asociación Europea de Juegos y Apuestas (EGBA), apoya a JDigital y coincide en el error que supondría que un plan así saliese adelante, puesto que dejaría sin trabajo a publicistas, redactores, diseñadores de banners o gestores de redes sociales. En el grupo de afectados entrarían también clubes deportivos y medios de comunicación, y en el caso de los clubes deportivos afectaría de forma directa a programas de formación y entrenamiento que ofrecen, en parte subvencionados por sus patrocinadores del sector del juego.
El principal argumento con el que cuenta JDigital es que Garzón tacha a la situación actual del juego como «La Ley de la Selva», cuando el juego lleva regulado en España 8 años, y a las casas de apuestas se les exige tomar medidas de cara al acceso de menores, verificar la identidad de los usuarios, proteger sus datos personales o contar con servicios de autoexclusión. Destacan también que esas medidas en la mayoría de casos han salido de iniciativa propia por los operadores, cuya intención es poder ofertar sus juegos dentro de la transparencia y la justicia.
Posible auge del juego ilegal si se aplica
Desde JDigital alertan de que poner trabas al juego legal va a derivar casi con total seguridad en un aumento del juego ilegal, algo que se ha visto incrementado durante el período de confinamiento en el que se han cerrado 414 dominios de juego ajenos a la regulación española.
Además, JDigital aporta datos que demuestran que no existe un problema de salud pública derivado del juego, puesto que la tasa de afectación de casos problemáticos se sitúa entre el 0.3 y el 0.5%. Por situar una comparativa, el tabaco y las bebidas alcohólicas dan unas tasas de adicción del 34% y el 5.1% respectivamente.
El anuncio del ministro no ha pasado desapercibido en redes sociales. Algunos usuarios le recordaban que es completamente legal atraer a los niños a cadenas de comida precocinada, usando figuras infantiles como reclamo, lo que normaliza cierto tipo de comida que aumenta considerablemente la probabilidad de convertirse en obeso.
Bet365, Betway y Codere entran a la Junta Directiva
Dentro de la actualidad de JDigital, esta semana hemos sabido que Bet365, Betway y Codere pasan a ser miembros de la Junta Directiva de JDigital, precisamente como refuerzo para hacer frente a la amenaza que supone el borrador emitido por Consumo.
La asociación estrena nuevo cargo, el de Director General y la persona encargada de ocuparlo será Andrea Vota, consultor de asuntos públicos y comunicación. El gran reto al que se enfrentará en esta nueva etapa será el de parar el Real Decreto de Comunicaciones Comerciales emitido por consumo.