Jdigital ha emitido un comunicado oficial en el que celebra la medida del Tribunal Supremo de aceptar a tramite el recurso contencioso administrativo presentado por la asociación y califica al Real Decreto de Comunicaciones Comerciales como un desproporcionado conjunto de leyes incoherente con la realidad que vive el sector del juego en España.
Jdigital asegura que el Real Decreto no sirve para resolver los problemas contra los que supuestamente ha sido diseñado
Desde Jdigital declaran que la medida no pondrá solución alguna a los problemas que según el Gobierno existen con el juego en España, ya que desde la asociación aseguran que han llegado a conclusiones sin contar con datos.
Además aseguran que tendrá un impacto considerable en el aumento del juego ilegal, aquel que no cuenta con supervisión alguna por parte del organismo regulador y en el que el consumidor se encuentra en una situación de indefensión total.
Jdigital considera apropiado legislar, pero de forma proporcional
En Jdigital afirman que creen oportuno fijar un marco legal de cara a controlar la actividad publicitaria que los operadores de juego realizan en España, pero siempre que se trate de un marco lógico y proporcionado, que no sirva tan sólo para hacer daño a un sector acostumbrado a lidiar con las administraciones públicas.
Jdigital ve en la publicidad sobre el juego online, un punto clave pero ya previsto en la Regulación del Juego que se llevó a cabo en España a partir del año 2011, que al estar controlada y supervisada por las autoridades públicas ya es legal y por tanto segura y responsable.
El Supremo admite el recurso
Sobre este aspecto el Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso contencioso administrativo que Jdigital presentó para hacer frente a este Real Decreto impulsado por el Ministerio de Consumo y personalizado en la figura del actual Ministro Alberto Garzón.
Dejando a un lado el grave impacto económico que el Real Decreto tendrá en clubes deportivos, medios de comunicación y operadores de juego, Jdigital tiene la total certeza de que se trata de algo desproporcionado que deja al usuario en una situación de desprotección en la actividad de jugar en internet.