18+ | Publicidad | Aplican T&Cs | Juega con responsabilidad

Eurocopa

Italia llega a la final de la Eurocopa por cuarta vez en su historia | ¿Cómo le fue en las finales anteriores?

Italia tiene una cita con la historia y la posibilidad de sumar una nueva Eurocopa a sus vitrinas

Pablo Ruiz de Asua  7. julio 2021
Jugadores celebran tras eliminar a España en los penaltis (Italia) ©imago images / Shutterstock, 06.07.2021

La selección italiana ha conseguido llegar a la final de la Eurocopa 2021 tras haber derrotado a España en la semifinal. 

La Roja jugó su mejor partido del torneo y mereció ganar, pero en el fútbol lo que vale es el resultado y contra Italia más. Los italianos han cambiado su estilo de juego y ahora son más “jugones”, circulan mejor el balón y en nada se parecen a ese tópico idealizado defensivo que parecía estar intrínseco en el ADN de la Azzurra. 

Lo que no ha cambiado es la esencia, y con menos de la mitad de tiros y de posesión, superaron la tanda de penaltis alcanzando así la que será su 4ª final de una Eurocopa. 

Repasemos cómo le fue a Italia en las otras 3 finales de Eurocopa disputadas hasta la fecha. 

Las otras 3 finales de Eurocopa de Italia

La primera Eurocopa se disputó en Italia en 1968 y la “Azurra” no podría empezar de mejor manera proclamándose campeona. 

El 8 de junio de 1968 en el Estadio Olímpico de Roma, Italia y Yugoslavia empatarían a 1 marcando Domenghini para Italia y Dzajic para el conjunto balcánico.
Por aquel entonces las eliminatorias no se resolvían en los lanzamientos de penalti, con lo que 2 días más tarde el 10, disputarían un nuevo encuentro de desempate en el que Italia se impondría por 2 a 0 con los goles de Riva y Anastasi. 

No sería hasta el año 2000 en la edición de Bélgica y Holanda, cuando Italia volvería a disputar una final de Eurocopa.  

El rival sería la selección francesa y el escenario el Estadio Feijenoord de Roterdam. Delvecchio adelantaría a Italia y en el último suspiro del partido iba a empatar Wiltord llevando la decepción a la afición italiana que veía cómo se les podía escapar un trofeo que estaban acariciando con sus manos.
Para colmo Trezeguet en la prórroga anotaría el tanto de la victoria francesa, privando a Italia de la 2ª Eurocopa de su historia. 

Apenas unos años más tarde en la Eurocopa de 2012, aquella que tan buenos recuerdos nos trae y que se disputó en Polonia y Ucrania, Italia volvería a jugar la final. 

Enfrente estaba España, que llegaba como vigente campeona y habiendo desplegado un juego único en los 8 años previos que habían convertido a La Roja en la gran selección de la época. 

El Estadio Olímpico de Kiev sería testigo del triunfo español por 4 goles a 0, en un choque en el que nada pudieron hacer los italianos que ya se habían enfrentado a España en la fase de grupos con resultado de empate a 1. 

En la final marcaron para España David Silva, Jordi Alba, Fernando Torres y Juan Mata. 

Ahora Italia tiene una cita con la historia y la posibilidad de sumar una nueva Eurocopa a sus vitrinas. Se medirá a la selección ganadora de la eliminatoria entre Inglaterra y Dinamarca. 

Pablo Ruiz de Asua

Pablo Ruiz de Asua

Experto en matemáticas aplicadas al juego

Como experto en apuestas deportivas, me he enfocado en la aplicación de la estadística y la matemática al ámbito del juego. He colaborado con varios sitios web especializados en juegos de azar, siempre desde una perspectiva estratégica y distante del del “gambling”.   Leer más