Un nuevo escándalo relacionado con las apuestas deportivas salpica al mundo del deporte, en este caso de gran magnitud ya que estaría implicado un elevado número de personas.
Hasta1.400 detenidos por apuestas ilegales en Europa y Asia
La Interpol ha informado este martes haber detenido a 1.400 personas, de unos 30 países distintos e incautado 7.9 millones de euros, en esta macro operación que pretende desmantelar una red de apuestas ilegales.
La Eurocopa fue su campo de actuación
Estas personas habrían apostado principalmente a la Eurocopa 2020 desde varios países europeos incluido España, además de otros estados asiáticos. La policía internacional también ha requisado equipamiento asociado al acto criminal como ordenadores y teléfonos móviles por valor de 465 millones de euros.
Hong Kong e Italia de punto neurálgico
La zona roja de esta red ha sido Hong Kong, donde la policía recuperó 2.7 millones de euros y detuvo a unos 800 sospechosos de formar parte de la red, entre los que se encontraba uno de los cabecillas.
No es de extrañar ya que Hong Kong como Singapur y otros países de características similares, son el punto neurálgico de la actividad de apuestas en todos los supuestos, también en el clandestino.
En Europa el epicentro estaba en Italia, donde la policía también realizó una intervención de importante magnitud.
La operación ha sido llevada a cabo por la Unidad contra los Delitos Financieros y Anticorrupción de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol). El operativo ha contado con el apoyo del grupo especializado en combatir el crimen organizado en la región Asia-Pacífico, además de policía específica para tratar los amaños y arreglos de partidos.
Las mafias usarían las apuestas para blanqueo de capitales
La Interpol ha recalcado el papel que desempeñan las apuestas ilegales en las organizaciones de carácter mafioso, ya que les sirven como vía de lavado de dinero lo que les genera cuantiosos beneficios.
Las distintas operaciones similares a ésta han dejado un total de 19.100 personas detenidas y se han requisado 63 millones de euros.