¿Cuánto vale la ventaja de jugar en casa en la Eurocopa 2024? Este análisis pretende cuantificar el valor del factor campo a lo largo de la historia de la Eurocopa. Evaluaremos el margen por el que las selecciones anfitrionas mejoran su rendimiento cuando juegan en casa frente a cuando lo hacen en terreno neutral. Además, investigaremos la rentabilidad de las mejores casas de apuestas de la Eurocopa a favor de los países anfitriones.
Tendremos en cuenta los resultados de las selecciones anfitrionas a lo largo de toda la historia de la Eurocopa. Al contrastar los resultados de las selecciones anfitrionas con sus resultados en campos neutrales, pretendemos discernir la ventaja del anfitrión en términos de diferencia de goles y porcentaje de victorias.
Además, examinamos la rentabilidad de apostar por los países anfitriones en los mercados 1X2 y de hándicaps asiáticos desde la Eurocopa de 2000.
Para mayor claridad, los resultados de los partidos de la fase de grupos se determinan a través del tiempo reglamentario, mientras que los partidos por el tercer puesto se han omitido del análisis. Además, todos los pronósticos de la Eurocopa 2024 y los resultados de las apuestas se basan en apuestas con cuotas iguales, es decir, la rentabilidad que se obtendría apostando una unidad a cada resultado potencial en el mercado de apuestas en cuestión.
Ventaja del anfitrión en las Eurocopas
Empecemos por lo básico. ¿Cuál ha sido el rendimiento de los países anfitriones a lo largo de la historia de la Eurocopa? La siguiente tabla muestra el rendimiento de cada anfitrión en términos de goles marcados, encajados y resultados de los partidos.
Año | Anfitrión | Partidos | Media GF | Media GA | Media GD | G | E | P |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1960 | Francia | 2 | 2.00 | 3.50 | -1.50 | 0 | 0 | 2 |
1964 | España | 2 | 1.50 | 1.00 | 0.50 | 1 | 1 | 0 |
1968 | Italia | 3 | 1.00 | 0.33 | 0.67 | 1 | 2 | 0 |
1972 | Bélgica | 2 | 1.50 | 1.50 | 0.00 | 1 | 0 | 1 |
1976 | Yugoslavia | 2 | 2.00 | 2.00 | 0.00 | 0 | 2 | 0 |
1980 | Italia | 4 | 0.50 | 0.25 | 0.25 | 1 | 3 | 0 |
1984 | Francia | 5 | 2.40 | 0.60 | 1.80 | 4 | 1 | 0 |
1988 | Alemania | 4 | 1.50 | 0.75 | 0.75 | 2 | 1 | 1 |
1992 | Suecia | 4 | 1.50 | 1.25 | 0.25 | 2 | 1 | 1 |
1996 | Inglaterra | 5 | 1.60 | 0.60 | 1.00 | 2 | 3 | 0 |
2000 | Bélgica/Holanda | 8 | 1.88 | 1.00 | 0.88 | 5 | 1 | 2 |
2004 | Portugal | 6 | 1.17 | 0.83 | 0.33 | 3 | 1 | 2 |
2008 | Austria/Suiza | 6 | 0.67 | 1.00 | -0.33 | 1 | 1 | 4 |
2012 | Polonia/Ucrania | 6 | 0.67 | 1.17 | -0.50 | 1 | 2 | 3 |
2016 | Francia | 7 | 1.86 | 0.57 | 1.29 | 5 | 2 | 0 |
2020 | Varios anfitriones | 27 | 1.52 | 0.96 | 0.56 | 13 | 7 | 7 |
TOTAL | 93 | 1.45 | 0.95 | 0.51 | 42 | 28 | 23 |
En total, los anfitriones han jugado 93 partidos, obteniendo una media de 1,66 puntos por partido. En todos los partidos de la Eurocopa, anfitriones o no, la media de puntos obtenidos por encuentro es de 1,35.
En cuanto a los goles, los anfitriones marcan una media de 1,45 goles por partido y reciben 0,95 goles. La media general de goles por partido, incluidos todos los encuentros de la Eurocopa, es de 1,18 tanto a favor como en contra.
Pero, ¿Cuál es el valor real de la ventaja del país anfitrión?
El comparador de cuotas para la Eurocopa en los resultados globales de los países anfitriones con la media del torneo no revela la verdadera ventaja de jugar en casa durante la Eurocopa.
Aunque los anfitriones han obtenido resultados superiores a la media, esto podría deberse a que suelen ser equipos más fuertes. Países como Alemania en la Euro, Italia, Francia, Inglaterra y España han sido anfitriones del torneo.
Para entender mejor el rendimiento de los anfitriones, comparemos el rendimiento de las naciones anfitrionas durante un torneo del que han sido anfitriones con su rendimiento en uno del que no han sido anfitriones.
Partidos | Media GF | Media GA | Media GD | G | E | P | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
TOTAL | 412 | 1.22 | 1.16 | 0.06 | 144 | 138 | 130 |
En general, los países anfitriones de la Eurocopa obtuvieron 1,38 puntos por partido cuando no jugaban en casa, frente a 1,66 puntos por partido cuando lo hacían.
El porcentaje de victorias de los anfitriones aumentó del 35% cuando no eran anfitriones, y del 45,2% cuando lo eran. El porcentaje de empates bajó del 33,5% al 30,1%, y el de derrotas, del 31,6% al 24,7%.
Los anfitriones pasaron de una diferencia de goles de +0,06 goles por partido cuando no eran anfitriones a +0,51 cuando lo eran.
A lo largo de toda la historia de la Eurocopa, la ventaja de jugar en casa ha supuesto una ganancia neta de +0,45 goles por partido.
¿Cómo se compara esto con el fútbol nacional?
A continuación se muestra la media de goles a favor y en contra de los equipos locales en las últimas cinco temporadas sin impacto del COVID en las cinco grandes ligas europeas.
Competición | Media GF | Media GA | Media GD |
---|---|---|---|
Premier League – Inglaterra | 1.55 | 1.22 | 0.32 |
France Ligue 1 – Francia | 1.53 | 1.12 | 0.40 |
Bundesliga – Alemania | 1.69 | 1.34 | 0.35 |
Serie A – Italia | 1.55 | 1.30 | 0.25 |
La Liga – España | 1.50 | 1.14 | 0.37 |
Media | 1.56 | 1.22 | 0.34 |
La ventaja de jugar en casa en la Eurocopa ha sido significativamente mayor que la actual ventaja de jugar en casa en el fútbol nacional.
Sin embargo, la ventaja de jugar en casa ha disminuido en el fútbol nacional en los últimos años. La siguiente tabla muestra la ventaja de jugar en casa en la primera división inglesa por década desde 1920.
Década | Media en Casa GF | Media fuera GF | Media en casa GD |
---|---|---|---|
1920 – 1929 | 1.94 | 1.14 | 0.8 |
1930 – 1939 | 2.19 | 1.3 | 0.89 |
1940 – 1949 | 1.79 | 1.21 | 0.58 |
1950 – 1959 | 2 | 1.34 | 0.66 |
1960 – 1969 | 1.95 | 1.3 | 0.65 |
1970 – 1979 | 1.55 | 1 | 0.55 |
1980 – 1989 | 1.59 | 1.05 | 0.54 |
1990 – 1999 | 1.52 | 1.09 | 0.43 |
2000 – 2009 | 1.5 | 1.09 | 0.41 |
2010 – 2019 | 1.57 | 1.18 | 0.39 |
2020 – 2023 | 1.54 | 1.25 | 0.29 |
Desde 1920 | 1.76 | 1.17 | 0.59 |
La ventaja de jugar en casa ha ido disminuyendo a lo largo de los años, probablemente debido a varios factores, como la mayor comodidad de viaje para los jugadores, los desplazamientos más accesibles para los aficionados visitantes y la menor probabilidad de que los árbitros favorezcan a los equipos locales debido al escrutinio de los medios de comunicación.
Por supuesto, se trata de una muestra de mayor tamaño que en la Eurocopa. Dado que las selecciones anfitrionas sólo juegan entre 3 y 7 partidos de la Eurocopa cada cuatro años, es difícil determinar si la ventaja del anfitrión está disminuyendo en el fútbol internacional.
La ventaja de jugar en casas durante la fase de clasificación para la Eurocopa
La siguiente tabla muestra la ventaja de jugar en casa en los partidos de la fase de grupos de clasificación para la Eurocopa desde 1996 hasta el final de la fase de grupos Eurocopa de 2024.
EURO | Media en casa GF | Media fuera GF | Media en casa GD |
---|---|---|---|
1996 | 1.75 | 1.19 | 0.56 |
2000 | 1.66 | 1.18 | 0.48 |
2004 | 1.58 | 1.11 | 0.47 |
2008 | 1.55 | 1.18 | 0.37 |
2012 | 1.55 | 1.15 | 0.4 |
2016 | 1.42 | 1.19 | 0.23 |
2020 | 1.79 | 1.36 | 0.43 |
2024 | 1.65 | 1.22 | 0.43 |
TOTAL | 1.61 | 1.2 | 0.41 |
La ventaja de jugar en casa en la fase de clasificación para la Eurocopa ha sido significativa, con una diferencia media de +0,41 goles para los equipos locales, que coincide aproximadamente con nuestra valoración de la ventaja de los anfitriones en la Eurocopa, de +0,45 goles.
Apuestas sobre los países anfitriones de la Eurocopa

Echemos un vistazo a las apuestas a las selecciones anfitrionas. En este análisis, analizaremos tanto las apuestas 1X2, como las apuestas de Handicap asiático desde la Eurocopa 2000 hasta la 2020. Las cuotas se ajustan a una comisión de mercado estándar del 4,5% y los resultados se determinan con cuotas iguales, lo que significa apostar una unidad a cada resultado posible.
Año | Anfitrión | Partidos | Victoria P/L | Empate P/L | Derrota P/L | Victoria ROI% | Empate ROI% | Derrota ROI% |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2000 | Bélgica/Holanda | 8 | 1.98 | -4.64 | -0.86 | 24.8% | -58.0% | -10.8% |
2004 | Portugal | 6 | 0.90 | -2.83 | 5.98 | 15.0% | -47.2% | 99.7% |
2008 | Austria/Suiza | 6 | -2.77 | -2.66 | 3.42 | -46.2% | -44.3% | 57.0% |
2012 | Polonia/Ucrania | 6 | -3.33 | 0.47 | 1.38 | -55.5% | 7.8% | 23.0% |
2016 | Francia | 7 | 1.28 | -1.12 | -7.00 | 18.3% | -16.0% | -100.0% |
2020 | Varios anfitriones | 27 | -5.64 | 11.75 | -1.16 | -20.9% | 43.5% | -4.3% |
TOTAL | 60 | -7.58 | 0.97 | 1.76 | -12.6% | 1.6% | 2.9% |
La tabla anterior muestra la rentabilidad del 1X2 en apuestas iguales para las naciones anfitrionas desde el año 2000. Como podemos ver, no ha sido rentable apoyar a los países anfitriones en la Eurocopa.
Apostar por la victoria de los anfitriones habría supuesto una pérdida del 12,6%, mientras que apostar por el empate habría generado una rentabilidad del 1,6%. Apostar en su contra habría reportado un beneficio del 2,9%.
Desde el año 2000, las apuestas favoritos Eurocopa y las únicas selecciones anfitrionas que han obtenido beneficios en el mercado 1X2 con apuestas igualadas han sido Bélgica y Holanda en 2000, Portugal en 2004 y Francia en 2016.
El peor resultado para los anfitriones fue en la Eurocopa 2020, cuando varias naciones organizaron partidos.
Los resultados fueron similares al apostar por los anfitriones en el mercado de hándicap asiático. Apostar por los anfitriones en el mercado de hándicap asiático habría supuesto una pérdida del 10,2%, mientras que apostar en su contra habría reportado un beneficio del 5,7%.
Cuadro 8: Rendimiento de los países organizadores de la Eurocopa en el mercado de apuestas de hándicap asiático
Año | Anfitrión | Partidos | AH Victoria | AH Derrota | AH Victoria P/L | AH Derrota P/L | AH Victoria ROI% | AH Derrota ROI% |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2000 | Bélgica/Holanda | 8 | 4.75 | 3.25 | 1.14 | -1.63 | 14.3% | -20.4% |
2004 | Portugal | 6 | 3.5 | 2.5 | 0.76 | -1.16 | 12.7% | -19.3% |
2008 | Austria/Suiza | 6 | 2.25 | 3.75 | -1.81 | 1.34 | -30.2% | 22.3% |
2012 | Polonia/Ucrania | 6 | 1.75 | 4.25 | -2.72 | 2.29 | -45.3% | 38.2% |
2016 | Francia | 7 | 3.75 | 3.25 | 0.09 | -0.82 | 1.3% | -11.6% |
2020 | Varios Anfitriones | 27 | 11.75 | 15.25 | -3.56 | 3.37 | -13.2% | 12.5% |
TOTAL | 60 | 27.75 | 32.25 | -6.10 | 3.39 | -10.2% | 5.7% |
Conclusión: ¿Apostar por Alemania en la Eurocopa de 2024?
Aunque se trata de una muestra de sólo 60 partidos disputados, no debemos esperar que los países anfitriones se comporten mejor que el mercado. Alemania, anfitriona de la Eurocopa 2024, será una nación muy respaldada en la fase de grupos, donde se enfrentará en el Grupo A, a Escocia, Hungría y Suiza, partidos en los que en teoría partirá con cuotas bajas.
Aunque puede resultar tentador realizar apuestas en la Eurocopa por Alemania, cada uno de sus partidos de la fase de grupos, hay que tener en cuenta que las naciones que se enfrentan a las anfitrionas han obtenido beneficios tanto en el mercado 1X2 como en el de hándicap asiático desde el torneo de 2000.